¿Hasta dónde llega la impunidad policial? Después de matar a Benítez, a pesar de todos los testimonios, vídeos, pruebas forenses... la Policía Nacional indica en su informe que recibe solo 5 golpes en la cabeza. El Conseller catalán lo niega.
La evidencia es la evidencia, y a pesar de seguir negándolas Ramón Espalder se ve obligado por razones políticas suspender a sus sicarios. Sería una pena que enviasen a estos perros fieles a la trena, encerrados entre los suyos a la espera de un indulto.
Ramón Espalder, sustituto del quemado Felip Puig, se mantiene a la altura de las expectativas. Encargado de mostrar la cara amable del cuerpo de psicópatas continua con la polémica con las declaraciones de inocencia y confianza en sus agentes. Este tipo de declaraciones que en otros países supondrían la destitución automática, en España y Cataluña suponen una más de las funciones que deben desempeñarse con el cargo si se quiere mantener. Aquí pagan por matar.
Espadaler descarta el cese de Manel Prat porque tiene "todo" su apoyo y el del Govern. Nasios para matar: resposable de las carga de Plaza Cataluña de 2011 contra el 15-M de la que todos los culpables quedaron impunes. También salió airoso del ataque criminal de pelotas de goma que se llevo entre otros el ojo de Ester Quintna.
Los mossos ya tenían dispuesto el escenario necesario para ocultar las pruebas: testigos silenciado, teatro limpio, revisión de cámaras de seguridad. Por desgracia el juez continuó investigando y los vecinos, cansados del abuso diario, perdieron el medio.
El Gobierno centralista de Madrid aprovecha la mínima oportunidad para ganar votos a costa del odio. Enviando a la policía nacional a realizar los informes periciales se asegura el control sobre el caso y salpicar a sus rivales con la mierda. La Policía Nacional acusa a los Gossos de mala práxis, cuando lo que están es admirados. Llamar práxis a la tortura y el homicidio es institucionalizar la locura.
Los medios, incluidos Público, del cual extrajimos la noticia, no dejan de hablar de la muerte de un empresarios. El por qué es desconocido. Lo más probable es que para no soliviantar más al personal, conociendo el carácter negativo de la palabra empresario, la utilicen tara que no se extienda la indignación. Tal vez para mostrar que era una persona trabajadora y honesta. Un absurdo juego politico-semántico que despliegan los señores políticos, jaleados por los medios de comunicación para alejarnos del hecho de que cada día que pasa la soga de estos asesinos a sueldo se aprieta más fuerte contra nuestros cuellos.
La evidencia es la evidencia, y a pesar de seguir negándolas Ramón Espalder se ve obligado por razones políticas suspender a sus sicarios. Sería una pena que enviasen a estos perros fieles a la trena, encerrados entre los suyos a la espera de un indulto.
La juez del caso ve delitos contra la integridad moral, contra la vida, obstrucción a la justicia y coacciones.El conseller de Interior cuestiona el informe de la Policía sobre la muerte del empresario del Gayxample.
Vídeos demuestran que los Mossos dieron una paliza al empresario del 'Gayxample' antes de morir
La decisión de Interior llega poco después de que la juez que investiga la muerte del empresario del Gayxample haya imputado este lunes a varios de los agentes que participaron en su arresto, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia.
La juez también ha decidido desimputar a El Yazid A., el hombre que se había peleado con el fallecido antes de la llegada de la policía, con lo que da credibilidad tanto a los testigos que han declarado hasta ahora como a los vídeos filmados por los vecinos en la que se ve a los mossos propinando patadas y puñetazos al detenido, que quedó desvanecido y falleció después en el hospital.
La imputación de los agentes se ha producido después de que dos testigos explicaran a la juez que vieron un charco de sangre de 50 centímetros de diámetro en el lugar donde Benítez había sido reducido por los Mossos y que antes de la intervención policial el fallecido no presentaba heridas abiertas visibles.Mentiras de Espalder sobre mentiras de la Policía Nacional y Mossos d'esquadra
Ante la imputación de los agentes, el Conseller de Interior, Ramon Espadaler, ha convocado una rueda de prensa urgente para explicar su postura, después de que la pasada semana pusiera en cuestión el informe que había hecho la Policía Nacional en el que hacía constar que el fallecido había recibido cinco puñetazos en la cabeza propinados por un agente de los Mossos d'Esquadra.
Espadaler hasta ahora ha defendido a los mossos d'esquadra que redujeron en el Raval a Juan Andrés Benítez y retó a la Policía Nacional a acreditar que los agentes le golpearon en la cabeza y no en el tronco superior, ya que cree que no queda demostrado. diariopublico 4.11.2013
El conseller de Interior, Ramon Espadaler, continúa defendiendo contra viento y marea al director general de los Mossos d’Esquadra, Manel Prat, a pesar de las presiones de la mayoría de los partidos para que lo destituya por su gestión del caso de la muerte del empresario Juan Andrés Benítez en el barrio barcelonés del Raval después de ser detenido por una dotación de la policía autonómica. lavanguardia 6.11.2013
Ramón Espalder, sustituto del quemado Felip Puig, se mantiene a la altura de las expectativas. Encargado de mostrar la cara amable del cuerpo de psicópatas continua con la polémica con las declaraciones de inocencia y confianza en sus agentes. Este tipo de declaraciones que en otros países supondrían la destitución automática, en España y Cataluña suponen una más de las funciones que deben desempeñarse con el cargo si se quiere mantener. Aquí pagan por matar.
Espadaler descarta el cese de Manel Prat porque tiene "todo" su apoyo y el del Govern. Nasios para matar: resposable de las carga de Plaza Cataluña de 2011 contra el 15-M de la que todos los culpables quedaron impunes. También salió airoso del ataque criminal de pelotas de goma que se llevo entre otros el ojo de Ester Quintna.
Los mossos ya tenían dispuesto el escenario necesario para ocultar las pruebas: testigos silenciado, teatro limpio, revisión de cámaras de seguridad. Por desgracia el juez continuó investigando y los vecinos, cansados del abuso diario, perdieron el medio.
El Gobierno centralista de Madrid aprovecha la mínima oportunidad para ganar votos a costa del odio. Enviando a la policía nacional a realizar los informes periciales se asegura el control sobre el caso y salpicar a sus rivales con la mierda. La Policía Nacional acusa a los Gossos de mala práxis, cuando lo que están es admirados. Llamar práxis a la tortura y el homicidio es institucionalizar la locura.
Los medios, incluidos Público, del cual extrajimos la noticia, no dejan de hablar de la muerte de un empresarios. El por qué es desconocido. Lo más probable es que para no soliviantar más al personal, conociendo el carácter negativo de la palabra empresario, la utilicen tara que no se extienda la indignación. Tal vez para mostrar que era una persona trabajadora y honesta. Un absurdo juego politico-semántico que despliegan los señores políticos, jaleados por los medios de comunicación para alejarnos del hecho de que cada día que pasa la soga de estos asesinos a sueldo se aprieta más fuerte contra nuestros cuellos.
Gossos Asesinos, los psicópatas andan sueltos.
Cuidado con el perro!