Quantcast
Channel: TARCOTECA contrainfo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1581

Nestlé, un Imperio Alimentario de 8.000 marcas. Documental-web

$
0
0
Nestlé, con sede en Vevey, Suiza, es la Corporación predadoras más grande de la industria de alimentaria mundial. Medios franceses han producido un documental-web interactivo, una guía para el descubrimiento de esta multinacional, que tiene como objetivo dar la capacidad a los consumidores de estar más informados.

Se llama "un imperio en mi plato", y cuenta que este gigante nació alrededor de 1860, cuando el farmacéutico Henri Nestlé desarrolló un alimento para los bebés que no podían ser amamantados debido a intolerancias particulares. El producto, según informa la wikipedia, salvó la vida de un niño, y desde entonces la Harina Láctea  de Henri Nestlé fue rápidamente vendida en toda Europa.

Como resultado Nestlé se ha diversificado en todo el mundo, y sus productos están presentes tanto en los biberones de las niñas como en el tazón de los perros y los gatos, ahora ya con cerca de 8.000 marcas. Los productos de Nestlé son adquiridos hasta por aquellos que no piensan hacerlo!

La presentación de este documental es intrigante ya que invita a descubrir las siluetas cubiertas de los distintos productos, y aunque está en francés no es difícil de reconocer la mayoría de los mismos. La mayoría son conocidos tanto en Italia [como en el resto del mundo]. Los franceses están particularmente sensibilizados ​​porque  representan el segundo mercado más grande en el mundo después del Estadounidense para Nestlé.

A finales de los años setenta Nestlé ha sido objeto de numerosas críticas en cuanto a su política comercial, alimentando el auge de los movimientos de oposición hasta dar lugar al establecimiento del International Nestlé Boycott Committee (Comité Internacional para el boicot de Nestlé), que incluye toda una serie de asociaciones por el mundo.

Nestlé es acusada de practicar una política irresponsable en relación con la producción y venta de su mercancía. Sobre todo por la promoción de la leche neonatal en países en desarrollo y no tanto, sobre todo a través de los suministros gratuitos a los hospitales. Según la corporación UNICEF, la sustitución de la lactancia materna por la leche en polvo llevaría a la muerte en el Tercer Mundo de alrededor de un millón y medio de niños cada año debido a la dificultad en la esterilización del biberón y el agua. También en países desarrollados, el uso de la leche en polvo aumenta el riesgo de mortalidad después del parto en comparación con la lactancia materna. Varios estudios han demostrado que Nestlé y otras empresas productoras de leche en polvo, han violado repetidamente el Código de la Organización Mundial de la Salud.

Invitamos a ver este documental en francés, con la esperanza de que será traducido al resto de idiomas, lo que nos ayudará a aprender más y comprender mejor la magnitud de esta multinacional.

Para ver el documental web interactivo: Un empire dans mon assiette:
Pasos   1º Explora las siluetas
            2º escoge un producto
            3º responde las cuestiones
            4º mira el film

Fuente-Nestlé: una multinazionale con un impero alimentare di 8000 marche illustrato in un documentario
_________________________
La lucha es contra el supermercado!

Como bien remarca el autor "Los productos de Nestlé son adquiridos hasta por aquellos que no piensan hacerlo". En cuanto entras por la puerta del supermercado queda claro que un boicot a la marca es inútil.

Pero tampoco podemos seguir alimentando a la bestia y dejar que se siga expandiendo a nuestra propia  costa. Es una agresión diaria.

Así pues la única salida lógica para escapar de su alcance no es rechazar la marca, es presentar una alternativa viable. Potenciar, consumir y participar de los productos alternativos, locales y autogestionados, participando en grupos de consumo, comprando en economatos y mercados populares, apoyando cooperativas y en definitiva construyendo la alternativa. Hasta que estas alternativas no estén construidas y funcionantes la población no confiará en ellas y tendrán que seguir acudiendo a los Supermercados tradicionales. No les vamos a convencer hasta que no les demostremos que es viable.

Pequeños gestos cotidianos pueden cambiar grandes cosas. 20 personas gastando 50 euros diarios en comercio alternativo es mucho dinero porque las escalas económicas son distintas.

Más información
Sobre autogestión
Colectividad Valemás | Vale más un gramo de práctica que cien toneladas de teoría
BAH! - Bajo el Asfalto está la Huerta!
Cooperativa Integral Catalana: Ecoxarxa Barcelona

Sobre los escarnios de Nestle
La Nestlé, assieme a Danone e Coca Cola, si sta accaparrando l’acqua del pianeta 2014
Convocatoria: 28 junio jornadas sobre consumo combativo CNT Madrid 2014
CENTRO de PERIÓDICOS: Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo 2013

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1581

Trending Articles