Quantcast
Channel: TARCOTECA contrainfo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1581

El Otoño es Anarquistas: Jornadas y Ferias del libro Anarquista por todos los terrtorios

$
0
0

Jornadas Libertarias 2017 – CNT-AIT Zamora desde el 28 sep al 30 0ct 2017

Jueves 28 de septiembre. 19:00horas.

Salón de actos de La Alhóndiga.

Así presenta el autor esta obra con la que se comienzan las jornadas libertarias de 2017:

Con vocación fundamentalmente pedagógica, algunas de las tesis que defiendo en esa obra. Lo hago, por lo demás, desde la certeza de que el debate relativo a un eventual colapso general del sistema que padecemos falta llamativamente tanto en los medios de incomunicación como entre los responsables políticos. Dicho esto, agrego que no estoy en condiciones de afirmar taxativamente que se va a producir ese colapso general, y menos lo estoy de adelantar una fecha al respecto. Me limito a señalar que ese colapso es probable. No sólo eso: que los datos que van llegando invitan a concluir que es cada vez más probable, algo que, por sí solo, invitaría a asumir una estrategia de reflexión, de prudencia y, claro, de acción.

La lucha de las mujeres kurdas a cargo de la compañera Sheelan.

Martes 3 de octubre. 19:00 horas. Local CNT Zamora.

La compañera de origen kurdo Sheelan nos hablará de la revolución que están desarrollando las mujeres kurdas.

Son mujeres que creen que la emancipación de la mujer es una cuestión primordial para la emancipación de la sociedad.

Luchas y Resistencias Populares en barrios y pueblos

Martes 10 de octubre. 19:00 horas. Local CNT Zamora.

Mesa redonda, donde lxs ponentes que se señalan a continuación, nos contarán de primera mano sus experiencias de luchas y resistencias populares.

Vecinxs de la asamblea del Barrio de Gamonal (Burgos), pobladorxs del pueblo okupado de Fraguas (Guadalajara) y Asamblea popular de Lavapiés (15M).

Barrio de Gamonal: lxs vecinxs de la asamblea de Gamonal compartirán sus reflexiones y experiencias en torno a lo vivido en las diferentes luchas desarrolladas en su barrio, desde la del 2014 contra el bulevar hasta otras que lo convierten en un referente de movilización social.

Pueblo okupado de Fraguas: Este pueblo lleva abandonado desde 1968 y derribado por maniobras militares. Hoy vuelve a tener vida gracias a un proyecto comunitario que literalmente está levantando las ruinas, aunque le pese a la Junta de Castilla la Mancha.

Asamblea popular de Lavapiés (15M): El compañero hablará sobre todo de la lucha que llevó a cabo el barrio contra los redadas racistas de la policía. El grueso de la lucha se produjo entre los años 2011 y 2012. Actualmente el compa que participará en la mesa redonda ha sido condenado a pagar 8600 € por defender los derechos de las personas migrantes.

Taller de Formación Laboral

Sábado 21 de octubre. 18:00 horas. Local CNT Zamora

Entendiendo como entendemos desde CNT, la defensa de nuestros derechos no debe ser delegada en profesionales del sindicalismo sino que se debe hacer en primera persona y tomando todas las herramientas a nuestro alcance daremos un pequeño cursillo de formacion tanto sindical como laboral a todos y todas las interesadas

Presentación del libro ‘Por el pan, la tierra y la libertad’ de Julián Vadillo

Lunes 30 de octubre. 19:00horas. Local CNT Zamora.

‘Por el pan, La tierra y la libertad’ es un detenido estudio sobre el protagonismo que tuvo el anarquismo en «el acontecimiento que cambió el mundo»: la Revolución rusa. El libro repasa los antecedentes del movimiento revolucionario y anarquista, a través de sus grandes figuras como Bakunin o Kropotkin, o de procesos precursores casi inéditos como los que se desarrollaron en Bialystok y Krinki que trascienden la propia Revolución de 1905.

El historiador Julián Vadillo Muñoz logra analizar el anarquismo ruso en su justa medida, ya que como movimiento derrotado en este proceso ha tenido siempre una atención tergiversada de su historia cuando no condenada al olvido.

VI Encuentro del libro Anarquista de Zaragoza 28 sep a 1 oct 2017



JUEVES 28 SEPTIEMBRE
C.S.A. LA REVUELTA (C/ San Agustín, 18. Barrio de la Magdalena)
– 19:30h Presentación del segundo volumen del libro: “Manifiesto por una sociedad democrática”. Segundo volumen dotado con el título de “Civilización capitalista” obra de Abdullah Öcalan. (Editorial Descontrol)
Ponente: Sivan Zerdestî, delegado del KNK (Congreso Nacional del Kurdistán) y traductor de la obra al español.

– 21:00h Cena popular vegana.

***

VIERNES 29 SEPTIEMBRE
SOLAR calle SAN AGUSTÍN (C/ San Agustín. Barrio de la Magdalena)
– 19:30h Presentación del libro: “Esposas nefastas y otras aberraciones: el dispositivo jurídico como red de construcción de feminidad”. (Editorial Diletans)
Ponente: Laura Macaya, autora del libro.

– 21:00h Cena popular vegana.

***

SÁBADO 30 SEPTIEMBRE
SOLAR FRANCISCO ASCASO (C/ Coso Bajo, 182. Barrio de la Magdalena)
– 12:00h Presentación del libro: “Saldremos de esta: Guía de salud mental para el entorno de las personas en crisis”. (Editorial Hermanos Quero / Primera Vocal)
Ponente: Belén Pascual (trabajadora en el ámbito de la psicología y movimientos sociales y colaboradora en la realización y presentación de la Guía junto con su autor)

– 15:00h Comida popular vegana.
Posteriormente concierto a cargo del cantautor Jimmy Muelles.

– 18:00h Presentación del libro: “12 Historias Ludditas”, a cargo del autor. (Editorial MOAI)

– 20:00h Presentación del libro: “La vida administrada. Sobre el naufragio social”. (Editorial Virus)
Ponente: Juanma Agulles, autor del libro.

– 21:00h Cena popular vegana.

***

DOMINGO 1 OCTUBRE
C.S.O. KIKE MUR (Pza. de la Memoria. Barrio de Torrero)
– 12:00h Presentación del libro: “La Anarquía explicada a mi hija”. (Editorial Descontrol / Madrid otra Italia)
Ponente: Pippo Gurrieri, autor del libro.

– 15:00h Comida popular vegana.

– 17:00h Despedida y abrazos.

***

Durante los tres días cada editorial, librería o distribuidora participante tendrá un puesto con libros, fanzines y libelos.
La comida será vegana (100% vegetariana). Habrá cafeta a precios populares para todxs lxs asistentes.

Octubre Rojinegro 2017 | CNT-AIT Granada del 6 al 13 octubre
Todos los actos, salvo indicación, en el local de CNT-AIT Granada en Calle Eurípides s/n.

Viernes 6 19:30h: Incapacidad laboral en perspectiva de género. Por Tasia Aránguez.

Sábado 7 19:30h en CSO La Redonda (Camino de Ronda nº 190): Teatro "Las Solidarias". Por la Compañía A Tiro Hecho.

Domingo 8 11:00 desde Plaza de la Libertad: Ruta del Albayzín Libertario.

Viernes 13 19:30h en Librería Bakakai (Calle Tendillas de Santa Paula nº 11): Presentación del libro "Cervantes Libertario". Por Emilio Sola.cntsovgranada@gmail.com.



Federación Local CNT-AIT, Madrid: Otoño Libertario 2017 del 27 oct al 26 nov


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1581

Trending Articles