Quantcast
Channel: TARCOTECA contrainfo
Viewing all 1581 articles
Browse latest View live

25-M se celebró el Día de Protesta Mundial en contra de Monsanto y los Organismos Modificados Genéticamente

$
0
0
Protestas a lo largo del mundo, 436 ciudades, en contra de Monsanto y su política depredadora.
Artículo en curso...
Occupy Monsanto.
Este es un llamado a la acción para una  Ocupación de Monsanto No jerárquica en todas partes.

Desde Alaska a la Florida: los estadounidenses toman las calles en contra de Monsanto y los OGM (FOTOS, VIDEO) 
Cientos de miles de personas en los EE.UU. se unieron a la manifestación mundial contra el gigante de la biotecnología Monsanto y los cultivos Genéticamente Modificados, GM. Esto se produce poco después de que el Senado rechazó un proyecto de ley que permitiría a los estados requerir el etiquetado de los alimentos Genéticamente Modificados.
Los organizadores de la gran manifestación, que se extendió por decenas de países de todo el mundo el sábado, instan a la derogación de la llamada Ley de Protección de Monsanto, y llaman a un boicot de sus productos.
La Marcha mundial contra MonsantoEl pasado sábado no fue una simple manifestación política. Más bien, se trataba de una movilización mundial contra la avaricia corporativa, el asalto a nuestra salud y el medio ambiente, y la opresión de los pequeños agricultores.
Sin embargo, debido a su dominio global y la ubicuidad, Monsanto se ha convertido en el grito de guerra, el símbolo de todo lo que es malo en nuestros sistemas agrícolas, política y económica.
Una forma en que Monsanto, DuPont, y col dominan los pequeños agricultores es a través de la monopolización del suministro de semillas.
Con sus equipos de abogados, estas empresas han logrado patentar las semillas y de los códigos genéticos dentro de estas semillas y, introduciéndolos en el suministro de semillas, fuerza a los agricultores a comprar semillas de su temporada tras temporada, o el riesgo que enfrenta litigios paralizante.

Llega el uso masivo de la fractura ácida

$
0
0
Enjambre de camiones en una estación
 de extracción por fractura
A pesar de que el uso de ácidos se conoce y emplea desde hace décadas el uso masivo de la fractura ácida, ya empleado en Estados Unidos o Venezuela por la PDVSA, lo convierten en un peligro para los territorios donde se  establezca.
Sus principales peligros son los efectos de la  volatilidad, lixiviación transversal, contaminación freática, desestabilización de las rocas de soporte, hundimientos y deslizamientos de tierra entre los más importantes.
Peor que el fracking? Ambientalistas California aterrorizados por trabajos de ácido
Mientras legisladores de California discuten 10 proyectos de ley que regulen fracking, fractura hidráulica, algunos ambientalistas advierten que el debate eclipsa un proceso más grave que implica el uso de ácido fluorhídrico.
"Todo este lenguaje anti-fracking hace que nos olvidemos del objetivo y estoy muy preocupado, es una distracción," Steve Shimek del grupo ambientalista Monterey Coastkeeper a Reuters.
Venoco, petrolera privada y empresa de productora de gas, estima que ocho de cada 10 de sus pozos de Monterey se pueden explotar sin el uso de fracking - método que inyecta agua, arena y productos químicos en estratos ricos a alta presión para romper formaciones rocosas y la liberación aceite o de gas-. El uso de un método alternativo, los productos químicos como el ácido fluorhídrico se bombean de los pozos para fundir las rocas para extraer el aceite.
Occidental Petroleum Corp, una empresa petrolera con sede en California y compañía de producción de gas que opera en Monterrey, en 2011 anunció que la mayor parte de su pizarra se extrajo por empleo de ácido- no por fracking. Este mes, la compañía dijo que sólo en una sexta parte de sus pozos se produce la fractura actualmente.
"El ácido fluorhídrico se inyecta en el suelo, el cambio de la geología de los estratos crea una gran preocupación," según Kassie Siegel, abogada del Centro para la Diversidad Biológica, a Reuters. "No debemos poner esta actividad en marcha hasta que no sepamos los riesgos."
26 millones de personas están en peligro por un compuesto tóxico
Las refinerías representadas por el sindicato están repartidas en 13 estados, incluidos Texas, Illinois, California, Luisiana, Pensilvania y Washington, y procesan unos 3,3 millones de barriles de crudo a diario con un personal de 12.000 empleados. No obstante, las condiciones de trabajo son de alto riesgo y los propietarios solo aceptan negociar una mejora en las medidas de protección sin establecer plazos. 
Fracturamiento ácido
Es la técnica de mayor uso en formaciones que contienen calizas y dolomitas.

Se bombea previamente a la formación un colchón de agua dulce o ligeramente salobre que tiene como misión sobrepasar los esfuerzos de tensión de la roca produciendo la fractura de la misma.

Una vez producida la fractura se inyecta el ácido para que reaccione con la formación permitiendo crear canales de flujo que se extiendan en profundidad dentro de la roca y que se mantengan abiertos cuando el pozo se ponga en producción.

La cantidad de roca removida como también la forma en que es eliminada de las fases de la fractura son los dos factores más importantes.

Un método para obtener fracturas con alta conductividad en zonas con dificultad para el grabado, consiste en bombear prelavados ácidos de altísima viscosidad (hasta 100.000 cp). El ácido canalizará en forma de dedos (fingering) a través del fluido viscoso debido a la diferencia de viscosidad que poseen. El ácido contacta las fases de la fractura sólo donde se han producido las mismas

Para saber más:
Fracking: otra forma de contaminar la tierra 

El General del Ejército Español Javier Cabeza Taberna, Denunciado por Crímenes de Guerra en Aganistán

$
0
0
EL GENERAL DENUNCIADO, DANDO EXPLICACIONES SOBRE SUS ACCIONES MILITARES A VARIOS NEOFRANQUISTAS VALENCIANOS
El Comité René Cassin ha denunciado en España a cinco mandos militares de EEUU, Gran Bretaña, Italia y España. por crímenes de guerra en el bombardeo de una aldea afgana donde murieron diez niños y una mujer el pasado 6 de abril.
La denuncia fue presentada ante la Audiencia Nacional, por considerar que la jurisdicción española es competente para conocer los hechos cometidos por españoles o por extranjeros fuera del territorio nacional, siempre que se trate de delitos de genocidio, lesa humanidad, terrorismo o piratería.
El Comité René Cassin lleva el nombre del juez francés que redactó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

EL GENERAL ITALIANO GIORGIO BATTISTI, TAMBIÉN DENUNCIADO POR CRÍMENES DE GUERRA
Su presidente, el abogado español Alberto Revuelta, dice que los bombardeos realizados por la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), para detener a dos comandantes talibanes, “pueden calificarse como crímenes de guerra, definidos en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional como infracciones graves de los convenios de Ginebra de agosto de 1949″.
La denuncia afirma que se trató de una actuación “manifiestamente excesiva en relación con la ventaja militar”.
Los denunciados son el general Joseph Dunford, jefe de los Marines de EEUU al mando de ISAF; el británico Nick Patrick Carter; el teniente general James I. Terry, de EEUU, responsable de Operaciones de Neutralización de la ISAF; el italiano Giorgio Battisti, jefe de Personal de ISAF, y el general español Javier Cabeza Taberna.
La conexión con España se produce porque su gobierno autorizó en 2011 la participación de unidades del ejército español en la ISAF para hacerse cargo del equipo de reconstrucción provincial de Badghis, dirigir la base de apoyo avanzada de Herat, donde se instaló el mando regional de ISAF, e instruir a varias unidades del ejército nacional afgano y de su policía, afirma Revuelta.
Además, España se adhirió a ISAF mediante un memorando de entendimiento que “infringe la Constitución española, que exige la autorización previa de las Cortes Generales para que pueda celebrar tratados o convenios de carácter militar”, dice la denuncia.
Por otra parte, doscientos militares españoles se incorporaron en 2011 al mando conjunto de la ISAF y “a pesar de este incremento de tropas,Defensa no solicitó la autorización del parlamento prevista por la ley para las misiones en el exterior” al considerarlo una simple rotación de efectivos, según Revuelta.
http://tenacarlos.wordpress.com/2013/05/21/el-general-del-ejercito-espanol-javier-cabeza-taberna-denunciado-por-crimenes-de-guerra-en-afganistan/

Manifiesto de Libertad para los cinco anarquistas de Barcelona

$
0
0
Manifiesto de la plataforma Freedomforthefive 
El pasado día 15 mayo fueron detenidos en sus casas, en la provincia de Barcelona, Yolanda, Silvia, Juan, Xabier y José por orden de la Audiencia Nacional española, en un operación policial que tuvo como consecuencia, además, el registro, destrozo e incautación de material de varias sedes anarquistas catalanas.
Acusados de incurrir en los delitos de pertenencia a grupo terrorista, enaltecimiento del terrorismo, captación y adoctrinamiento y depósito de sustancias explosivas, se les ha impuesto prisión preventiva que actualmente cumplen en el penitenciario Soto del Real (Madrid) lejos de sus familiares y amigos, bajo F.I.E.S de tercer grado.
Los hechos a los que responden tales acusaciones son: La supuesta participación de estos cinco anarquistas en páginas de Facebook (Bandera Negra y Front Solidari de Barcelona, entre otras) que la fiscalía y los cuerpos de policía autonómica consideran “bandas terroristas” –pese a no poder demostrarse su actividad fuera de las redes –; su asistencia a manifestaciones en las que se han producido incidentes y la difusión de opiniones “que han tenido como fin el de difundir el ideario subversivo, para incitar y/o cometer hechos delictivos contra el Estado y los intereses capitalistas” (Auto judicial del 17/5/2013).
Por otra parte la fiscalía considera que el material incautado en sus hogares refuerza estas acusaciones: Banderas y camisetas con iconografía anarquista, libros de filosofía libertaria, gasolina en el garaje, tornillos de diversas clases, tracas valencianas y cohetes cuya comercialización es legal.
En relación con estos hechos desde esta plataforma por la liberación de los cinco anarquistas detenidos en Barcelona, cuyo propósito es la difusión y denuncia de la situación injusta en la que se encuentran, manifiestamos:
1. Que, teniendo en cuenta las “pruebas” en las que se basan, tales acusaciones resultan desproporcionadas hasta llegar a lo ridículo y tremendamente injustas, lo que pone en evidencia una vez más la poca validez del sistema político actual, la imperiosa voluntad represora de la clase dominante, el ADN profundamente fascista del Estado Español y la latente carencia de independencia política de nuestro sistema judicial.
2. Que, el hecho de que pese a incriminárseles tales delitos no se les haya aplicado la ley antiterrorista ni se haya seguido el procedimiento habitual en estos casos, pone de manifiesto el circo judicial en que nuestros compañeros están inmersos y la carencia de pruebas serias que induzcan al sentido común a pensar que se trata de terroristas.
3. Que su detención y permanencia en prisión responde a una voluntad claramente represora y de persecución ideológica a aquellos que rechazan el régimen político actual, algo absolutamente inadmisible e injustificable.
Por todo esto EXIGIMOS LA INMEDIATA PUESTA EN LIBERTAD DE LOS CINCO ANARQUISTAS DE BARCELONA y apelamos a la solidaridad de todos aquellos que, al igual que ellos, rechazan el injusto sistema económico, político y social establecido. Es por ello que pedimos vuestra ayuda y apoyo para difundir la situación de Yolanda, Juan, Silvia, José y Xabier, que no quede nadie que no sepa del burdo montaje político, mediático y policial del que han sido víctimas.
Queremos de vuelta a nuestros compañeros, amigos, padres y madres. Los queremos libres y en casa, junto a los suyos.
#LibertadAnarquistasBCN
 http://freedomforthefive.wordpress.com/manifiesto/

Comunicado de un compañero de CNT Alicante sobre la represión

$
0
0
Comunicado de un compañero de CNT Alicante sobre la represión
Difundo a continuación el presente comunicado, realizado por un compañero cercano de la CNT de Alicante, al respecto de su sentencia final en un juicio-farsa relacionado con unos hechos del 29 de marzo de 2012, que explica en el mismo. La solidaridad es nuestra arma, ¡carguémosla de rabia!

------------------------

29-M Alicante
¡Salud compañerxs!

A día 22/05/2013 recibo la sentencia del juicio que tuve hace dos semanas. Me obligan a pagar 1753,36€ y a tenerme en arresto domiciliario 3 días. Aparte de tener que pagar, gracias a las nuevas leyes, todos los costes del juicio. ¿Mi delito? Ser anarquista.

Y afirmo esto con total seguridad. Que no esté por escrito literalmente en la sentencia no quita que la función de esta sentencia sea reprimir los movimientos políticos. ¿Por qué digo esto?
Narraré lo justo y necesario, tal como hice en el juicio.

Es 28 de marzo del año pasado, de madrugada. Falta poco menos de un día para la huelga del 29-M (paro de 24horas, más mediático y apagafuegos que otra cosa por parte de los sindicatos comprados). Vi a una patrulla de policía que se metió en dirección contraria persiguiéndome, entonces salí corriendo. ¿Por qué lo hice? Daré la misma respuesta que di en el juicio. “La policía da miedo”. Ellos son los verdaderos terroristas. Ni la PAH, ni lxs anarquistas de Sabadell ni nada. Es el cuerpo represivo del Estado el que nos atemoriza a nosotrxs, lxs explotadxs. Llevaba encima un bote de spray que se ve que por correr, me lo disparé, manchándome tanto las dos manos enteras como la sudadera. Un policía me persiguió corriendo, y el otro policía en su coche. El que iba corriendo era incapaz de cogerme, a lo mejor si no hubiera estado gritando “hijo de puta, te voy a matar, para cabrón” y demás lindeces hubiera tenido más efectividad. El que conducía intentó arrollarme pero logré esquivarle. Tras unos minutos corriendo tuve que parar, el corazón iba a estallarme y no tenia donde esconderme, así que me entregué.

Nada más hacer esto, y con la inercia de la carrera, el policía que me perseguía me dió un buen puñetazo, tras este primer golpe, los demás llovieron, uno tras otro. Cuando me derribó,y ya en el suelo indefenso, siguió pegándome patadas (recordemos que la policía utiliza un calzado especial, especialmente doloroso). Me estuvo pegando hasta que llegó el que conducía, el cual casi me atropella si no es porque pude esquivarlo. Dentro del coche la cosa no fue mejor, siguieron apaleándome.

Una vez dentro del furgón buscaron pruebas de cualquier delito cercano. Encontraron una pintada en el CEU que decía “CEU NO RESPETA DERECHO A HUELGA (y una A circulada)”. Nada más ver la A de anarquía el policía que corrió, abrió la puerta del coche y volvió a pegar patadas al grito de “¿Encima anarca? Anarca de mierda, yo te mato”. De camino a comisaria yo les preguntaba si allí podría hacer una llamada. Ellos no paraban de reírse de mí. Al llegar, solo recibí insultos y vejaciones, nada nuevo bajo el sol. Uno de ellos me reconoció como militante de CNT. El jefe de la comisaria decía que yo era un chaval comprado por UGT para hacer pintadas. Este singular personaje se me acercó para decirme “que pena que no esté Paquito, hubiéramos terminado rápido”, mientras que sus compañeros reían “si, que pena”, “con Paquito se estaba mejor”. Otro de los comentarios que oí fue un comentario machista de un policía que decía de meterse en la celda con una mujer presa. No sé cuánto tiempo pasó exactamente, si fue 30 minutos o 2 horas. Ni me leyeron los derechos ni me dejaron hacer la llamada a pesar de mi insistencia (paré porque amenazaron con darme más).

Me abandonaron en el Centro de Alicante, a varias horas de mi casa andando. Menos mal que tenía algunas monedas con las que pude hacer una llamada. Fui a Urgencias, a que me hicieran un parte médico. Me diagnosticaron policontusiones (muchas hostias) y me dijeron que los moratones aparecían a los dos días. Yo dije que me lo hicieron dos fascistas, que para el caso es lo mismo. El médico me dijo que para que valiera la denuncia con los moratones, las fotos debía echármelas la policía. Por supuesto que no denuncie ni fui a echarme las fotos. No reconozco ninguna autoridad, además de que no soy tan idiota como para volver a que me den otra paliza.

Pasa el tiempo y no por ello mengua mi militancia. Participo en las huelga (haciéndola y en la manifestación) y sin doblegar mis principios. Llega la denuncia más de un año después, por lo que puedo afirmar que el juicio es inválido, por superar los 6 meses debe prescribir el delito.

El abogado que lo llevaba lo primero que hace es preguntarme si me conocen de algo personal. Han estado todo este tiempo intentando que el juicio sea por delito (cárcel) y no por faltas (multa), argumentando que había agredido al policía. ¿Por qué hacen esto? Vamos a pensar que no es solo por la vergüenza que debería sentir el policía al pedir una baja de 35 días por hacerse daño pegando, vamos a suponer que van a por mí. ¿Pero es que soy alguien especial? Para nada, soy uno más entre todos los explotados. La diferencia es que soy consciente de ello, y saben que lo soy. Saben quién es el que organiza actividades de carácter libertario en Alicante, quien está con el megáfono en las manifestaciones gritando “Muerte al Estado y Viva la Anarquía”.

El juicio pasa con el típico espectáculo de estxs burócratas. El policía afirma que NO me vio hacer la pintada, su única prueba es mis manos llenos de pintura y la (A). También afirma que “forcejeé” con él hasta que llego el policía que conducía. ¿Qué tipo de forcejeo se realiza desde el suelo mientras te están pegando patadas? También dice que estuvo de baja 35 días por un esguince en el dedo y un desgarro muscular en el bíceps femoral. Tras aquel circo, salgo inquieto. No por el juicio en sí, sino por el hecho de que la policía haya pedido explícitamente sin razón aparente que el juicio vaya por delito.

Hoy tengo la sentencia en mis manos, se me acusa:

· Desobediencia a los Agentes de la Autoridad = 120€
· Falta de deslucimiento de bienes inmuebles = 3 días de arresto domiciliario
· Indemnización al Agente del CNP 1400€ por la baja de 35 días.
· Pagar los costes de la limpieza del muro = 233,36€
· A todo esto le deberé de sumar los costes del juicio.

Todo ello suma 1753,36 € y 3 días de establecimiento + costes del juicio. Con esto quiero dejar claro varias cosas:

1.- Ni la policía ni yo afirmamos que la pintada haya sido obra mía, por lo que los 233,36 € y los 3 días de arresto domiciliario son ilegítimos.

2.- Que la indemnización es del todo absurda. No voy a pagarle 1400€ a una persona por pegarme. Ni la baja tuvo que ser tan larga por un esguince y un tirón, ni es responsabilidad mía la fuerza con la que golpea este loca academia de policías.

3.- Que la desobediencia es en el día a día. Que yo no reconozco a la autoridad antes, mientras y después de las huelgas. Así que múltenme por cada día de mi miserable vida, y más si es la policía corriendo mientras suelta de todo por la boca detrás de mí.

4.- Que el juicio al hacerse con posterioridad a los 6 meses queda, según sus leyes, prescrito. Esta sentencia es papel mojado.

Desmontando cada argumento de la sentencia solo queda preguntarse por qué atacarme de esa manera. Repito: soy anarquista. Pero la represión no es suficiente para doblegarnos. Ya lo decía Durruti: “Lxs anarquistas salen más firmes en su convicción al salir de la cárcel”.

Un mensaje a lxs anarquistas y a lxs explotadxs de todo el mundo. Nuestra única arma es la solidaridad. La cobardía y la frustración no entra en nuestros planes.

Salud y anarquía.

Por un compañero de CNT Alicante

El Confidencial: apología humanitaria del terrorismo de estado

$
0
0
Por medio de una crónica El Confidencial demuestra su adhesión al régimen y la defensa de su causa, el capital. Nueva justificación de la barbarie por motivos humanitarios. El escenario Afganistán, los actores son  los sicarios transformados en héroes, los equipos sanitarios, encargados de salvar la vida de más sicarios para que puedan proseguir con sus planes criminales.

"Héroes españoles que salvan vidas" Ángel Martínez
Refugiado en el interior de la base y a la vez muy partícipe en la lucha contra la insurgencia está el Hospital Role 2E, uno de los mayores logros de la misión española y punto de visita obligada. Se comenzó a construir en 2004, tiene dos quirófanos totalmente equipados y atiende a heridos españoles, estadounidenses y de la Policía y el Ejército afganos. También, en ocasiones, casos especiales de civiles, asegura a este diario un miembro de su equipo, un trato que los habitantes de la población cercana valoran mucho.
Dado que los afganos no tienen gente con los conocimientos necesarios ni dinero para mantener los quirófanos en funcionamiento, el futuro del hospital depende del número de españoles que permanezcan en Herat más allá de 2014, 
El plan inicial consiste en mantener el control del centro sanitario y del aeropuerto de Herat [...] el objetivo: no echar por tierra todo el esfuerzo económico y, sobre todo, en vidas (más de 100 militares españoles han caído en el país).
Las empresas ocupan las bases estadounidenses; son, por el momento, las únicas ganadoras de esta guerra. Hasta el punto de que el Congreso USA ha estimado el gasto medio por soldado, al que colman de antojos, y año en Afganistán en 680.000 dólares. El periodista pregunta a un militar español que pasa por el lugar y este sonríe con sorna ante la ignorancia del novato: “Esos son de Inteligencia, ya no hay seguridad privada en la bases. Aquello se acabó”. 
El Confidencial y Titania Compañía Editorial, S.L.
Es un diario digital perteneciente a Titania Compañía Editorial S.L., C/ Virgilio 25 de Pozuelo de Alarcón, Madrid. También posee la revista Vanitatis y Cotizalia SL. Apoderado y responsable de la parte técnica, Manuel Tereisa Cortés. Y como Consejero Delegado Juan Perea Saenz de Buruaga, el cual participa en la Sicav Guria Inversiones S.A. o Moreno-Luque Oficina de Asistencia al Invesion S.L.

El cocreador, Consejero Delegado y Editor de El Confidencial es José Antonio Sanchez. Su actual Director Alberto Artero, después de que el primero se deshiciese de su otro cocreador Jesús Cacho en 2011, tras su destitución de medio millón de euros de indemnización. José Antonio Sanchez se destaca como antiguo colaborador de Pedrojota y el Mundo. Guerra en el Confidencial. El Confidencial se tiene considerado medio progresista, es decir pro socialista, liberal y capitalista.

Cotizalia SL fue constituida el 5 de julio del año 2007 por Alberto Artero y José Antonio  Totoyo Sánchez, administradores únicos, con un capital social de 4.000 euros. La empresa tiene su domicilio social en Calle Virgilio 25, la misma dirección de Titania Compañía Editorial SL. 

Conclusiones
La crónica es una clara apología del militarismo. Ensalzando lo humanitario y altruista de la misión española  nos hace olvidar que los soldados tienen una misión, una función, y permiso presidencial para matar por ella.

La misión militar tiene unos objetivos y un plan claros: control de infraestructuras que aseguren el funcionamiento económico. Los ejércitos son asesinos por definición, con el agravante de que los soldados son mercenarios en busca de pecunio. Con qué cara les dices que dejen de cobrar los 6.000€ al mes que reciben por estar allí destacados.

Declara la necesaria permanencia en la ocupación, con los días contados, un favor para el país invadido, al no disponer de los recursos suficientes para mantener por sí mismo estructuras vitales. Tal vez si no hubiesen bombardeado hospitales, escuelas y universidades y  el país entero no estuviera plagado de fosas comunes esta disculpa no sería necesaria.

A pesar de todos los esfuerzos de sacar rendimiento económico los únicos que están obteniendo algún beneficio son los americanos, ya que suyas son las únicas empresas que operan en las bases establecidas. Las empresas no pueden salir de ellas, bajo el riesgo de ser automáticamente destruidas por la insurgencia. La carga económica que supone la guerra es sufragada a cargo de los presupuestos generales y entregada directamente a las empresas armamentísticas, buscando subir en bolsa.

Es significativo que en Afganistán no participen contratistas, compañías de mercenarios que formaron un 10-20% de la tropa americana en Irak.

La justificando habitual a la intervención española en la guerra es el mero hecho de ser aliados de Estados Unidos. Esto nos declara en guerra automática con cualquiera que Estados Unidos establezca como enemigo, eliminando las dudas al respecto: España no tiene algún tipo de soberanía, es un estado vasallo de facto. Más allá se promete recompensa económica, botín, para las empresas españolas en cuanto la pacificación termine. 10 años han pasado desde la invasión de Irak y 12 desde la de Afganistán y las empresas todavía están esperando.

A estos progres neoliberales del Confidencial poco les importa quién o dónde se mate, los valores patrióticos deben mantenerse, aunque sea a costa de masacrar al pueblo afgano. Qué bueno es el ejército español que salva vidas españolas mientra excava fosas sin nombre.

No son patriotas, no defienden a España ni los valores de España, solo los beneficios de la industria bélica. Con bandera o sin bandera son MERCENARIOS en busca de dinero.

Militares, Policías, Reaccionarios, Arribistas, Oligarcas, 
nuestro odio hacia vosotros es infinitos.

Herramientas: Lo que la dirección IP puede revelar sobre nosotros

$
0
0
Resumen de un Informe elaborado por la Subdirección de Análisis Tecnológico de la Oficina del Comisionado de Privacidad de Canadá. Lo que la dirección IP puede revelar sobre nosotros
Mayo de 2013
IP2En general, los resultados llevan a la conclusión de que, a diferencia del simple conocimiento del número de teléfono de una persona, los elementos aquí examinados se pueden utilizar para realizar un retrato muy detallado de esa persona, aportando información sobre sus actividades, gustos, inclinaciones y hábitos diarios.

Metodología: ¿Cómo llevamos a cabo nuestro trabajo?
Nuestra investigación supuso la determinación del tipo de información que se podía encontrar partiendo de la dirección IP:
1.- Utilizar la dirección IP del proxy web OPC, así como la dirección IP de un activo colaborador en la redacción de la Wikipedia;
2.- Comprobando la propiedad de la dirección IP, incluidas las entradas de registro, con herramientas como WHOIS ( un servicio en línea utilizado por ejemplo en la consulta de bases de datos por usuarios registrados…)
3.- Geolocalización mediante búsqueda y localización de la red a partir de la dirección IP;
4.- Utilizar la dirección IP como término de búsqueda en diferentes navegadores, por ejemplo, Google (entradas en el servidor de registros, contribuciones en foros en línea).
Mediante la combinación de todos estos pasos, fue posible construir el perfil de una persona o de un grupo asociado a una dirección IP.
Algunos de estos ejemplos se describen aquí
Una vez que la dirección IP, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono han sido descubiertos, no se necesita de ningún equipo especial o de software para realizar estas pruebas. Hay una gran variedad de servicios disponibles en la web para obtener información a partir de los anteriores datos (dirección IP, correo electrónico o número de teléfono). También hay servicios que permiten la búsqueda de información a partir de estos datos, incluso información sobre geolocalización. Servicios como Google y Bing pueden ser una poderosa herramienta utilizando estos elementos de información para utilizarlos en los términos de búsqueda.
1.- Número de teléfono y dirección de correo electrónico
A partir de un teléfono fijo o móvil se puede obtener una gran variedad de información acerca de una persona:
* El nombre y la dirección asociada a ese número de teléfono (con herramientas comowww.411.com);
* Acceso a cualquier documento de acceso público que incluya ese número de teléfono, incluyéndose blogs, debates en foros, registros financieros o médicos, et;
* los registros de dominio asociados con ese número de teléfono.
Al igual que el número de teléfono, una dirección de correo electrónico también conduce a una variedad de información sobre una persona:
* Nombre real, si se utiliza en la dirección de correo electrónico o que aparezca asociado con él;
* El registro de servicios que utilizan esa dirección de correo. Para algunos servicios ( Por ejemplo, LinkedIn), la dirección de correo electrónico funciona como nombre de usuario;
* cualquier dominio que esté registrado utilizando esa dirección de correo electrónico;
* Las actividades de Internet o documentos, incluyendo correos electrónicos, que contenga la dirección de correo y que posteriormente sea indexada en los motores de búsqueda;
* Las amistades de las redes sociales;
* empresas en las que se ha trabajado (por ejemplo, si la dirección de correo electrónico aparece en un currículum publicado en línea).

Lo que encontramos
Los resultados de las pruebas llevada a cabo durante este análisis fueron bastante reveladores y podían conducir a la identificación de una persona. Para proteger la privacidad, y reducir el riesgo de identificación o identificación errónea de una persona, de los resultados presentados en los ejemplos que aparecen a continuación se han eliminado ciertos datos ( por ejemplo, la dirección IP, sitios web, temas específicos de búsqueda, direcciones URL, etc) en lo medida de lo posible.

Los resultados revelaron:
* El nombre real de la persona;
* El proveedor de los servicios de telecomunicaciones móviles de la persona;
* los sitios web personales y los registros de dominio;
* Datos de relación con una Universidad
* Contribuciones en los foros de discusión en Internet, conferencias…
* Participación en grupos de interés locales sobre cuestiones técnicas.
2.- Dirección IP: observaciones generales sobre la funcionalidad de la dirección IP.
El conocimiento de una dirección IP permite que un buscador obtenga información sobre una red, dispositivo o servicio. En concreto se puede:
* Determinar quién posee y opera la red. Búsqueda en la base de datos WHOIS usando la dirección IP puede proporcionar información sobre la persona, que a su vez puede poner de manifiesto sus afiliaciones a organizaciones) u organización, incluyendo nombre, número de teléfono y dirección.
* Realizando una búsqueda inversa ( una dirección IP asociada a un nombre de dominio) para obtener un nombre de equipo, que a menudo contiene pistas sobre la ubicación física o lógica;
* Realizar un Traceroute ( una herramienta de diagnóstico que permite la visualización de la ruta de paquetes a través de una red IP) para encontrar el camino lógico hasta el ordenador, que a menudo contiene pistas sobre la ubicación;
* Determinar la geolocalización del ordenador, con diversos grados de exactitud. Dependiendo de la herramienta, se puede obtener el país, región o estado, la latitud y longitud, el código telefónico del área y localización específica en un mapa;
* Búsqueda en Internet utilizando la dirección IP o el nombre del equipo. Los resultados de estas búsquedas pueden revelar las actividades per-to-peer (P2P) ( por ejemplo, el intercambio de archivos), los registros en los archivos de registro del servidor Web, o actividades en la red de la persona ( por ejemplo, la colaboración en Wikipedia). Todos estos datos pueden revelar información sobre la persona: inclinaciones políticas, estado de salud, sexualidad, sentimientos religiosos y una serie de características personales, preocupaciones e intereses.
* Buscar información de una dirección de correo electrónico utilizando la dirección IP, que a su vez podría servir para la obtención de más información.
Según la Electronic Frontier de Canadá, incluso la actividad no comercial en Internet, tales como la lectura de documentos en las páginas Web, ya que siempre se requiere de la transmisión de la IP permite saber lo que se lee en Internet.
Lo que encontramos
Para ilustrar el proceso, se realizó una sencilla prueba utilizando como punto de partida la dirección IP del proxy web de la propia Oficina del Comisionado de Privacidad de Canadá.
Una búsqueda mediante WHOIS reveló que la dirección IP estaba asignada a Obras Públicas y Servicios del Gobierno (PWGSC), con la dirección 350 KEDC, Ottawa, ON, K1A 0S5. La dirección de contacto aparecía en esta entrada, incluyendo el nombre completo, la dirección de correo y el número de teléfono.
Utilizando la dirección IP como término de búsqueda en el navegador se obtuvieron más de 240 entradas. Los resultados revelaron que las personas que trabajan bajo esta dirección IP visitaron sitios relacionados, por ejemplo, con:
* Optimización de las búsquedas en Internet;
* Publicidad de Canadá y marketing;
* Gestión de la identidad;
* Cuestiones de privacidad;
* Asesoramiento legal en relación con la ley de seguros y litigios por lesiones personales;
* Información sobre un grupo religioso específico;
* Gimnasios
* Compartir fotos a través de la red;
* Información en la Wikipedia;
* Búsqueda de actores específicos, que a su vez revelaban una gran cantidad de nombres de usuarios.
3.- Dirección IP: Información sobre las personas
La información obtenida anteriormente es la de un grupo o equipo, no la de una persona en particular. Sin embargo, la información específica que se puede obtener de una persona depende de cómo se conecte esa persona a la red y cómo trate las direcciones IP el sitio Web en particular que visite ( Es decir, lo que recojan e indexen los motores de búsqueda).
Lo que encontramos:
Esta persona era colaboradora activa de la Wikipedia. Al realizar una búsqueda utilizando la IP encontrada, se obtuvo un detallado perfil de esa persona:
* Había editado cientos de páginas de la Wikipedia relacionadas con programas de televisión. Su interés específico era muy amplio, pero no se incluyen más datos por razones de privacidad;
* Decenas de páginas de historia editadas en Wikipedia;
* Participación en un foro de discusión sobre un canal de televisión;
* Visita a un sitio Web relacionado con la salud sexual, a raíz de una búsqueda para un tipo específico de persona.
El incidente de Petraeus muestra los detalles comprometedores que se pueden obtener
Otro ejemplo de la información que se puede obtener a partir de la IP es el caso de Petraeus, ampliamente divulgado en los medios de comunicación.
Este caso comenzó con una investigación de los correos electrónicos, que acabó resultando en la revelación de una relación extramatrimonial del Director de la CIA, David Petraeus, obteniéndose detalles comprometedores, lo que obligó a su renuncia. Los acontecimientos tuvieron la siguiente secuencia:
a) Una persona recibe una serie de correos anónimos y pide al FBI que lo investigue.
b) Aunque los correos se enviaron desde un servicio que mantenía el anonimato, las direcciones IP desde donde se habían enviado aparecían en la cabecera de los correos;
c) Sabiendo la dirección IP de origen, el FBI fue capaz de identificar la organización a la que pertenecían las IP;
d) Desde la recepción de las citaciones administrativas según establece la Ley y sin supervisión judicial, los proveedores de los servicios de Internet deben dan la información sobre las direcciones IP utilizadas para acceder a la cuenta de correo original, así como cualquier cuenta de correo a la que se haya accedido desde la misma dirección IP. Se ha informado de que Google dio la información al FBI de las direcciones IP que se habían utilizado para acceder a la cuenta.
e) La ISP asocia las direcciones IP a distintas localizaciones, incluyendo hoteles;
f) Conocer la ubicación física desde la que se envían los mensajes de correo electrónico, con lo cual el FBI fue capaz de obtener una lista de personas que se encontraban en esos lugares cuando los mensajes fueron enviados, a través de las citaciones administrativas.
g) Aparecía un nombre en las listas cuando los mensajes eran enviados, por lo que esta persona fue considerada la principal sospechosa;
h) En este punto, el FBI solicitó una orden judicial para poder acceder al contenido de la cuenta de correo electrónico anónimo.
El FBI fue capaz de obtener la información sin tener que emitir una orden:
a) La dirección IP desde la que se enviaban  los correos electrónicos;
b) Los nombres de los proveedores de los servicios de telecomunicaciones que tenían asignadas esas direcciones IP;
c) Información de la persona asociada a la cuenta de correo electrónico utilizada para el envío de mensajes, junto con la información sobre otras cuentas de correo electrónico que también accedieron desde la misma dirección IP;
d) Las organizaciones, en este caso hoteles, a los que los proveedores de servicios de telecomunicaciones han asignado la dirección IP;
e) Lista de los clientes registrados en los hoteles durante el tiempo en que fueron enviados los correos electrónicos.
El FBI fue capaz de obtener esta información utilizando una citación administrativa. Pero también pueden haber utilizado Cartas de Seguridad Nacional, que no requieren de autorización judicial previa. Similar información podría obtenerse sin consentimiento judicial bajo las leyes federales de Canadá.

El ayuntamiento de León y la Jura de Bandera Civil: la cohesión de la sociedad por la vía militar

$
0
0

En estos tiempos de descrédito del régimen son más necesarias que nunca las muestras públicas de adhesión para reafirmar la autoridad mantenida por las Fuerzas Represivas. El peligroso crecimiento de la izquierda azuzado por la insostenible situación económica y la corrupción hace temer a los regidores por su propia continuidad.
El alcalde emitió ayer un bando para informar de que el 30 de junio, a las 11.00 horas, en la plaza de San Marcos, «se realizará una jura de bandera para personal civil». Un acto, en coincidencia con el acto de entrega de los diplomas de hijos adoptivos a los alumnos de la Academia Básica del Aire. Diario de León
Jura de Bandera Civil, la cohesión de la sociedad por la vía de la militarización 

Los actos de jura se realizan por todo el territorio español coincidiendo con el el fin de la instrucción de los nuevos sicarios de remplazo. Se organizan en las distintas ciudades según los ejércitos: Tierra, Mar, Aire. Suelen coincidir a demás con las fiestas de la localidad.

Dicha manifestación de compromiso con la defensa del estado se acredita mediante un certificado, normas del régimen. Otra forma de crear categorías y divisiones entre la propia población, entre los que lo posee y los que no. Plazas limitadas.

Planes de ajuste a medida

Como siempre el dinero es de quien lo administra. El ayuntamiento de León tuvo que solicitar un crédito el año pasado, se recortaron prácticamente todas las partidas presupuestarias menos en órganos de gobierno, los cuales si no aumentan de número si crecen en retribuciones:
El Ayuntamiento de León ha aprobado este viernes durante el transcurso de un pleno extraordinario el plan de ajuste que se presentará al Ministerio de Hacienda para acceder a la línea de crédito del ICO y solventar 160 millones de deuda con los proveedores, ...
...el documento presenta recortes en los servicios sociales, despidos, un incremento "brutal" de los impuestos a pesar de las promesas electorales del alcalde, Emilio Gutiérrez, y errores con la inclusión de facturas que ya están abonadas.
"Emilio Gutiérrez pasará a la historia como el peor alcalde de León"
Protesta en el ayuntamiento de
Alcantarilla por la mala gestión
Si se puede!
 Los ayuntamientos ceden sus espacios y medios para hacer apología del terrorismo de estado, convirtiéndoles en cómplices necesarios bien vistos por parte de la sociedad. Mediante estos fastos se observa cómo el ejército se aprovecha de la partida de "Fiestas" del ayuntamiento para sufragar un evento sin que figure en sus libros de cuentas.

Militarismo y sociedad

El militarismo, asociado indefectiblemente al autoritarismo y al mantenimiento de las tradiciones y valores caducos y seculares, encadenan a un pueblo al yugo de sus explotadores y es el valor más execrable de una sociedad sin perspectivas de prosperar, compuesta por individuos completamente involucrados en el mantenimiento de la situación de inequidad y privilegios que les beneficia.

Según el Ministerio el compromiso del jurante es con la defensa de España, lo que no indica es qué es lo que defiende España: dentro de sus fronteras paro, miseria, represión y corrupción, al exterior muerte y multinacionales. En el camino el gasto militar, beneficios para las empresas armamentísticas y la industria bélica.

Ni guerra entre pueblos ni paz entre clases
Por la revolución social: fuera los ejércitos y sus sicarios

Solidaridad con Clément Méric, asesinado por fascistas

$
0
0
Clèment, no empezaste a vivir y la barbarie de la estupidez humana acabó con tu vida. Que la tierra te sea leve.
FASCISTAS ESTO NO QUEDARÁ ASÍ! 
AL FASCISMO NO SE LE DISCUTE, 
SE LE DESTRUYE EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS, 
EN ELLO NOS VA LA VIDA

El ataque dejó en estado de muerte cerebral a Clément Méric, estudiante y sindicalista de 18 años. La policía francesa detiene a cuatro personas

Imágenes, protestas en Turquía: el pueblo no aguanta más

$
0
0
Después de décadas de subyugación el pueblo turco dice basta. El movimiento popular exige cambios políticos, movimientos en círculo que les llevarán al mismo lugar de origen.

La sociedad es capitalista, pide soluciones capitalistas para capitalistas. ¿Merece entonces derramar la sangre?

Nuestra solidad con el pueblo turco aunque no luche por su emancipación.







El Sareb, la constatación de un éxito: lucro, desahucios y demoliciones

$
0
0
El blog Salmón puede decir lo que quiera, nosotros seguiremos pensando que el Sareb, el banco malo, es un completo éxito. Los bancos, los amos de España, se hicieron con las Cajas gracias al dinero público, se hicieron con los pisos gratis gracias a los desahucios y se deshicieron de los mismos, con más fondos públicos  en cuestión de 5 años, gracias a dicho banco. Eso es un triunfo. 
Como ya se apuntaba, el futuro de los pisos y urbanizaciones, museos, carreteras, autopistas, bibliotecas, aeropuertos y demás excesos del ladrillo, será la demolición antes de que baje el precio. 
Ayer supimos que Sareb, la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria, se ha convertido en el congelador inmobiliario más caro de nuestro país, pues sólo vendió 550 viviendas desde finales de febrero (que es cuando firmó los contratos de gestión de sus activos con las entidades cedentes) hasta mayo. 550 viviendas en tres meses, toma pelotazo.
El dato es desolador, pero si nos paramos a analizar las previsiones, estas son aún peores. De continuar con este ritmo de ventas, Sareb sólo conseguiría deshacerse de 2.200 viviendas cada año, por lo que tardaría 25 años en dar salida a los más de 55.000 inmuebles que atesora, y no 15 años como inicialmente estaba previsto.
Además, hemos de tener en cuenta que la gran mayoría de los inmuebles con los que cuenta Sareb tienen escaso valor y será muy complicados de colocar en el mercado. Lo lógico sería pensar que las 550 viviendas vendidas hasta la fecha son las que gozan de mayor calidad y, por tanto, han resultado más atractivas para los inversores. Sin embargo, a medida que pase el tiempo sólo quedarán activos de pésima calidad en el balance del banco malo. ¿Cómo vendemos eso?
Sigo pensando que la existencia de Sareb es un despropósito absoluto al sentido común de los mortales y que sus previsiones de ventas son papel mojado. Como ya he señalado en otras ocasiones, el Gobierno se precipitó comprando los inmuebles procedentes de la banca a precios excesivamente altos. Los descuentos deberían haber sido mayores, las pérdidas provisionadas por las entidades financieras superiores y los precios de salida al mercado de los inmuebles mucho menores.
Ahora constatamos el hecho de que Sareb carecía de sentido desde el mismo día en que se planteó su creación. Las viviendas tenía que comérselas alguien y en lugar de ser los bancos será el propio Estado español. Vamos, una vergüenza.
Así se lava el dineo y se arruina un país
Para saber más

El Club Bilderber 2013, los amos del mundo en abierto

$
0
0
Gráfico que muestra las relaciones entre políticos y empresas
El club Bilderberg explicado sin conspiranoia
Última actualización 9.6.2013

La reunión
La reunión anual del exclusivo y misterioso club Bilderberg, que este año se celebra en la localidad británica de Watford, cuenta con una lista de invitados de la élite económica y política mundial. ¿Quién está invitado a la reunión del club?
La reunión del grupo Bilderberg, en la que supuestamente se decide el futuro próximo del planeta, tiene lugar este año en el lujoso Grove Hotela las afueras de Londres (cómo llegar) entre los días 6 y 9 de junio. El mundo hispanohablante está 'representado' por el Ministro de Economía de España, Luis de Guindos, además de otros altos cargos del mundo mediático y empresarial como Juan Luis Cebrián, presidente del grupo PRISA, y Pablo Isla, de Inditex (Zara). RT
Watford, la soleada Watford, ha cambiado el cariz reservado de la conferencia de los Bilderberg para siempre. En un rincón de los terrenos del Hotel Grove, a media milla de la conferencia sobre política internacional más importante en el mundo, algo extraordinario sucedió: la gran prensa se ​​presentó. En tropel.
Reuters, AP, Channel 4 News, el Times, el Telegraph, la Asociación de la Prensa, London Tonight. La BBC envió al menos tres periodistas de radio. The Bilderberg Group
Para más información sobre el grupo bilderberg: Youtube
The Bilderberg group

Participantes
El plantel está conformado por primeros ministros, responsables de Exteriores y Hacienda, altos directivos de las mayores empresas, bancos y grandes grupos de comunicación, líderes de la oposición y académicos.

Entre los participantes figuran Christine Lagarde, la directora del FMI; Henry Kissinger, ex secretario de Estado de EE.UU.; el general David Petraeus, ex comandante aliado en Afganistán y jefe de la CIA; el presidente de Google, Peter Sutherland; el presidente ejecutivo de BP, Robert Dudley, etc

Texto completo en: ¿Los 'amos del mundo' del Club Bilderberg levantan el velo del secreto?
Presidente de la reunión: Henri de Castries, presidente y Consejero Delegado de AXA.
Paul M. Achleitner, presidente del consejo de supervisión del Deutsche Bank.
Josef Ackermann, presidente del consejo de Zurich Insurance.
Marcus Agius, ex presidente de Barclays.
Helen Alexander, presidenta de UBM.
Roger C. Altman, presidente ejecutivo de Evercore Partners.
Matti Apunen, director del think tank EVA.
Susan Athey, profesora de economía en la Escuela de Negocios de Stanford.
Asli Aydintasbas, columnista del periódico turco Milliyet.
Ali Babacan, vice primer ministro turco para asuntos económicos.
Ed Balls, número dos de los laboristas británicos.
Francisco Pinto Balsemão, presidente y consejero delegado de IMPRESA, y ex primer ministro portugués.
Nicolas Barré, director del diario económico francés Les Echos.
José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea y ex presidente de Portugal.
Nicolas Baverez, directivo del bufete de abogados Gibson, Dunn & Crutcher.
Olivier de Bavinchove, jefe del Eurocuerpo y exjefe de Estado Mayor de las FF. AA. francesas.
John Bell, profesor de la Universidad de Oxford.
Franco Bernabè, presidente y consejero delegado de Telecom Italia.
Jeff Bezos, consejero delegado de Amazon.
Carl Bildt, ministro sueco de Exteriores.
Anders Borg, ministro sueco de Hacienda.
Jean François van Boxmeer, consejero delegado de Heineken.
Svein Richard Brandtzæg, presidente y consejero delegado de Norsk Hydro.
Oscar Bronner, editor del diario austriaco Der Standard.
Peter Carrington, ex presidente honorario de las reuniones del Grupo Bilderberg.
Juan Luis Cebrián, presidente ejecutivo del Grupo Prisa.
Edmund Clark, presidente y consejero delegado de TD Bank Group.
Kenneth Clarke, ministro sin cartera del Gobierno británico.
Bjarne Corydon, ministro danés de Hacienda.
Sherard Cowper-Coles, director de desarrollo de negocios internacionales de BAE Systems.
Enrico Cucchiani, consejero delegado de Intesa Sanpaolo.
Etienne Davignon, ministro belga y expresidente de las reuniones del Grupo Bilderberg.
Ian Davis, directivo de McKinsey.
Robbert H. Dijkgraaf, director y profesor del Institute for Advanced Study.
Haluk Dinçer, presidente de Sabanci Holding.
Robert Dudley, consejero delegado de BP.
Nicholas N. Eberstadt, responsable de política económica del American Enterprise Institute.
Espen Barth Eide, ministro noruego de Exteriores.
Börje Ekholm, presidente y consejero delegado de Investor AB.
Thomas Enders, consejero delegado de EADS.
J. Michael Evans, vicepresidente de Goldman Sachs.
Ulrik Federspiel, vice presidente ejecutivo de Haldor Topsøe.
Martin S. Feldstein, profesor de economía de la Universidad de Harvard.
François Fillon, ex primer ministro francés.
Mark C. Fishman, presidente del Instituto de Investigación biomédica Novartis.
Douglas J. Flint, presidente de HSBC.
Paul Gallagher, ex fiscal general de Irlanda.
Timothy F. Geithner, exsecretario del Tesoro de EE.UU.
Michael Gfoeller, consultor de asuntos políticos de EE.UU.
Donald E. Graham, presidente y Consejero Delegado de 'The Washington Post'.
Ulrich Grillo, consejero delegado de Grillo-Werke.
Lilli Gruber, periodista italiana del canal La 7 TV.
Luis de Guindos, ministro español de Economía.
Stuart Gulliver, consejero delegado de HSBC.
Felix Gutzwiller, miembro del Consejo Suizo de Estados.
Victor Halberstadt, profesor de economía de la Universidad de Leiden.
Olli Heinonen, académico del Belfer Center for Science and International Affairs, de Harvard.
Simon Henry, director financiero de Royal Dutch Shell.
Paul Hermelin, presidente y consejero delegado del Grupo Capgemini.
Pablo Isla, Presidente y Consejero Delegado del Grupo Inditex.
Kenneth M. Jacobs, presidente y consejero delegado de Lazard.
James A. Johnson, presidente de Johnson Capital Partners.
Thomas J. Jordan, presidente del Consejo del Swiss National Bank.
Vernon E. Jordan Jr., director ejecutivo de Lazard Freres & Co.
Robert D. Kaplan, analista geopolítico jefe de Stratfor.
Alex Karp, consejero delegado de Palantir Technologies.
John Kerr, miembro de la Cámara de los Lores.
Henry A. Kissinger, presidente de Kissinger Associates y exsecretario de Estado norteamericano.
Klaus Kleinfeld, presidente y consejero delegado de Alcoa.
Klaas H.W. Knot, presidente de De Nederlandsche Bank.
Mustafa V Koç,. presidente de Koç Holding.
Roland Koch, consejero delegado de Bilfinger.
Henry R. Kravis, presidente y consejero delegado de Kohlberg Kravis Roberts & Co.
Marie-Josée Kravis, académica del Hudson Institute.
André Kudelski, presidente y consejero delegado del Grupo Kudelski.
Ulysses Kyriacopoulos, presidente de S&B Industrial Minerals.
Christine Lagarde, directora del FMI.
J. Kurt Lauk, presidente del Consejo Económico de la CDU alemana.
Lawrence Lessig, profesor de la Facultad de Derecho de Harvard.
Thomas Leysen, presidente del Consejo de Directores del Grupo KBC.
Christian Lindner, ex secretario general del Partido Liberal alemán.
Stefan Löfven, líder del Partido Socialdemócrata sueco.
Peter Löscher, presidente y consejero delegado de Siemens.
Peter Mandelson, presidente de Lazard International y exministro en los Gobiernos de Blair y Brown.
Jessica T. Mathews, presidenta del Carnegie Endowment for International Peace.
Frank McKenna, presidente de Brookfield Asset Management.
John Micklethwait, director de 'The Economist'.
Thierry de Montbrial, presidente del Instituto Francés de Relaciones Internacionales.
Mario Monti, ex primer ministro italiano.
Craig J. Mundie, consejero principal del consejero delegado de Microsoft.
Alberto Nagel, consejero delegado de Mediobanca.
Princesa Beatriz de Holanda.
Andrew Y.Ng, cofundador de Coursera.
Jorma Ollila, presidente de Royal Dutch Shell.
Omand, profesor del King’s College de Londres.
George Osborne, ministro británico de Hacienda.
Emanuele Ottolenghi, académico de la Foundation for Defense of Democracies.
Soli Özel, profesor de la Universidad Kadir Has y columnista del periódico turco Habertürk.
Alexis Papahelas, director del periódico griego 'Kathimerini'.
Safak Pavey, diputado turco.
Valérie Pécresse, diputada francesa.
Richard N. Perle, académico del American Enterprise Institute y ex subsecretario del Pentágono.
David H. Petraeus, exdirector de la CIA.
Paulo Portas, viceministro portugués de Exteriores.
J. Robert S Prichard, presidente de Torys.
Viviane Reding, vicepresidenta y comisaria de Justicia de la Comisión Europea.
Heather M. Reisman, consejera delegada de Indigo Books & Music.
Hélène Rey, profesora de economía de la London Business School.
Simon Robertson, abogado de Partner, Robertson Robey Associates y vicepresidente de HSBC.
Gianfelice Rocca, presidente del Grupo Techint.
Jacek Rostowski, vice primer ministro y ministro polaco de Hacienda.
Robert E. Rubin, copresidente del Council on Foreign Relations y exsecretario del Tesoro de EEUU.
Mark Rutte, primer ministro de Holanda.
Andreas Schieder, ministro de Hacienda de Austria.
Eric E. Schmidt, presidente ejecutivo de Google.
Rudolf Scholten, miembro del Consejo de Directores del Oesterreichische Kontrollbank.
António José Seguro, secretario general del Partido Socialista Portugués.
Jean-Dominique Senard, consejero delegado del grupo Michelin.
Kristin Skogen Lund, directora general de la Confederación de Empresas Noruegas.
Anne-Marie Slaughter, profesora de la Universidad de Princeton.
Peter D. Sutherland, presidente de Goldman Sachs International.
Martin Taylor, expresidente de Syngenta.
Tidjane Thiam, consejero delegado de Prudential.
Peter A. Thiel, presidente de Thiel Capital.
Craig B. Thompson, presidente y consejero delegado del Centro contra el Cáncer Memorial Sloan-Kettering.
Jakob Haldor Topsøe, directivo de AMBROX Capital.
Jutta Urpilainen, ministra finlandesa de Hacienda.
Daniel L. Vasella, presidente honorario de Novartis.
Peter R. Voser, consejero delegado de Royal Dutch Shell.
Brad Wall, primer ministro de la provincia canadiense de Saskatchewan.
Jacob Wallenberg, presidente de Investor.
Kevin Warsh, académico del The Hoover Institution en la Universidad de Stanford.
Galen G.Weston, presidente ejecutivo de Loblaw Companies.
Baronesa Williams of Crosby, miembro de la Cámara de los Lores.
Martin H. Wolf, columnista del 'Financial Times'.
James D. Wolfensohn, presidente y consejero delegado de Wolfensohn, y expresidente del Banco Mundial.
David Wright, vicepresidente de Barclays.
Robert B. Zoellick, académico del Peterson Institute for International Economics y expresidente del Banco Mundial.
Texto completo aquí
Lista de participantes en anteriores ediciones aquí.

El propósito, según los medios de comunicación
En particular, existe la opinión de que el Club Bilderberg representa el gran teatro donde se ha creado la crisis europea y se pretende privar de su soberanía a los países de la región. Se trata del organismo que puede cambiar no solamente la estructura de los países, sino también de uniones integrales como la Unión Europea o la estadounidense.
Para saber si estas predicciones se harán o no realidad solo habrá que esperar a que acabe Bilderberg 2013 y puede ser que los periodistas levanten el velo de los secretos del Club.Texto completo aquí. 
Aquí su historia: Super Mega Bilderberg Infographic Flowchart of Connected Banks, Politicians, Corporations, Control Groups

La protesta organizada, por la policía
Nota policial para los habitante de Watford
Queridos residentes...

Conocedores de la importancia de la reunión la protesta delante del mismo Hotel Groove, lugar de concentración habitual de la seleción inglesa de fútbol, no se ha hecho esperar. La ciudad de Watford fue tomada por una silenciosa legión de policías, que durante una semana peinaron el terreno fotografiando y filmando desde helicópteros y coches cada calle, callejón, rincón casa y patio de la ciudad. Calles cortadas, accesos  restringidos y desvíos de circulación. Presencia policial también en las estaciones de Hight Street y Watford Junction.

A lo largo de estos días se ha hecho más patente, con helicópteros de la policía sobrevolando, ida y venidas de helicópteros comerciales, suspensión del espacio aéreo y más policía que en un partido de fútbol.

La protesta se organiza desde varias páginas, estas son solo algunas:
Occupy  Bilderberg
Occupy Bilderberg Facebook
Occupy London
12160

Puede seguirse su desarrollo en directo en estas páginas:
info.wars/ Bilderberg 2013: The Protests Begin (Videos)
Telegraph/ Bilderberg 2013, the world's most secretive conference: live
RT/ Bilderberg 2013: LIVE UPDATES

Conclusiones
El evento ha sido sufragado por Goldman & Sachs y HSBC, cuya generosidad consigo mismos no tiene límite.

La reunión de un club secreto 'en abierto'

La reunión se desenvuelve con presencia de multitud de medios de comunicación, a una generosa distancia de tres kilómetros. Esto sirve para quitar misterio a la reunión. A su vez, en la propia convención participan otros representantes de medios de desinformación como Juan Luis Cebrian, del Grupo Prisa, Oscar Bronner, editor del diario austriaco Der Standard, John Micklethwait, director de 'The Economist', Alexis Papahelas, director del periódico griego 'Kathimerini', Martin H. Wolf, columnista del 'Financial Times', todo un alarde de medios de comunicación. La correa de transmisión ideológica tiene que estar bien engrasada.

Reunión de las naciones más poderosas con las empresas más poderosas

En la parte política están representados todos los países de la OTAN, a demás se han incorporado China, Rusia, Israel y Turquía por medio de Ministros y representantes. Representando el poder económico de las estructuras estatales, encontramos a numerosos Ministro de Hacienda y de Economía principalmente europeos y norteamericanos.

La presencia de David H. Petraeus, ex-director de la CIA, al igual que de Keith B. Alexander Comandante del Cyber Comando de EEUU en 2012, confirman la presencia militar activa en la reunión y confirma que en esta se tratan temas más que económicos.

Representado el poder económico corporativo los participantes representan a una gran gama de empresas, con la características comunes de ser de las más poderosas de la Tierra, con más de 20 de las 100 de mayor capital según la revista Forbes, entre ellas AXA, HSCB, Google, Inditex, Novartis, Microshoft, Zurich Insurance, Deutche Bank o BP. Pero es raro que los CEOs se dediquen en exclusiva a una sola empresas. En el gráfico superior se muestra la relación entre cada uno de los participantes con las empresas representadas. En anteriores ediciones han participado también jerarcas relevantes como Bill gates, Mitt Romnney en 2012.

Estudiando detalladamente la lista anual de asistentes nos damos cuenta de las complejas redes que existen en el entramado empresarial y político a nivel mundial.

También las instituciones internacionales han participado. El FMI ha mostrado ser una de sus herramientas más eficaces. Sus fondos, formados por aportaciones y cuotas de los países miembros, han conseguido subyugar países de todo el globo, de sudamérica, europa a asia. La ONU no ha sido capaz de mantenerse, sustituída por la OTAN, e incapaz de movilizar recursos como lo hacía en los 90, lo cual la llevaron a intervenir activamente en Yugoslavia o en el 2000 en Afganistan. El ocaso de la OMC coincide con la conclusión de los planes de expansión del neoliberalismo por ella misma impulsada ha todos los países, entre los cuales destacan la desregulación legislativa comercial,  eliminación arancelaria y libre movimientos de mercancía y capitales, concluyendolos con un éxito rotundo. Ha sido sustituida por tratados regionales como el ALCA, el APEC, con China y Rusia o la UE.

La puerta giratoria

La puerta giratoria de los gobiernos-empresas convierte a los Ministros en CEOs en potencian,  Consejeros Delegados de las empresas. Así encontramos a Angel Acebes, ex ministro de Interior y Justicia como CEO de Iberdrola, Jose María Aznar CEO de Endesa y un largo etcétera, tanto en España como en otros países. Lo mismo con Barroso o Lagarde.

El Caso de Rodrigo Rato, un caso ilustrativo:
En 1993 reconoce a instancias del Registro de Intereses del Congreso, su participación en cerca de 30 sociedades de las que se va desvinculando a lo largo de la década de los 90 pero sobre las que mantiene un cierto control a través de familiares y/o testaferros.
Va ganando peso político hasta que con la victoria de Jose María Aznar en el año 1996 es nombrado Vicepresidente del Gobierno y Ministro de Economía, cargo que ocupa hasta la salida de los populares del poder en el año 2004. 
Tras la derrota electoral del 2004 Rodrigo Rato renuncia a su carta de diputado al ser nombrado Director Gerente del FMI Fondo Monetario Internacional, función que desempeña hasta 2007. Grandes gurús de la economía. Hoy: Rodrigo Rato. 
Otra modalidad es la de CEO a consejero político, representada por Mario Draghi, CEO de Goldman & Sachs, en la Presidencia del Banco Central Europeo después de ser asesor económico independiente en Grecia asesoró a Kostas Karamanlis sobre cómo ocultar la verdadera magnitud del déficit griego. Esta ocultación del fraude condujo a la crisis financiera en Grecia de 2010-2011.

¿Nuevo Orden Mundial? ¿El gobierno en la sombra? ¿Gobierno mundial? El mundo está actualmente gobernado por las empresas multinacionales, este es un hecho indiscutible que hasta un mandril asmático puede constatar, valga la licencia poética. Los resquicios de poderes locales son las cabezas visibles del suprasistema, las manos que accionan el exprimidor de la maquinaria coercitiva, policial, que vacía los bolsillos de la población gracias a los impuestos.

En cuanto al propósito

Está claro: qué pasa si juntamos a dirigentes de empresas con dirigentes de países con aspiraciones a dirigir Megacorporaciones y viceversa. La reunión es secreta, pero la intención es clara, su estrategia la vivimos cada día.

Su objetivo es mantener su hegemonía. Su problema es acabar con los rivales o asimilarlos. Su plan es el Crecimiento Económico Constante y aumentar la dependencia de los pueblos. Para ello necesitan una estrategia. Ésta se articula en varios niveles.
- político: control por medio de la unión empresa-estado gracias a la Puerta Giratoria.
- económico: control de la población gracias a la deuda y al paro.
- social: control por medio de la militarización policial y el control de los medios de comunicación.

Dejar las cuentas de la población a 0 por medio de impuestos, incluidas las empresas locales, con dinero para sobrevivir pero sin el suficiente para invertir y evitar la competencia de posibles emprendedores. Potenciando la deuda familiar y deslocalizando los trabajadores por medio de la migración, evitando el arraigo y el establecimiento de redes sociales.

Sin dinero para invertir no se puede prosperar. La hegemonía de los poseedores de los medios de producción está cada vez más asegurada, ya que cada vez está más tecnificada y reconcentrada, haciendo sus precios más competitivos. La compra de las compañías emergentes concluye con la monopolización iniciada.

El próximo reto internet.

¿Conspiraciones en una reunión de dirigentes de megaconsorcios con los dirigentes de los países más poderosos? No, de ninguna manera. Jamás. Imposible. Que por ejemplo apareciera Bassma Kodmani, Portavoz del Consejo Nacional de Siria en 2012, no fue más que una mera coincidencia. Y con la CIA de por medio. En fin...

Los miembros de Bilderberg son actores de una obra que se escribe en hoteles, spa y restaurantes.

Desesperación de una protesta sin objetivos, el juego de las sillas

La tibia protesta se podría decir que ha sido mejor preparada por la policía que por los propios activistas, a los cuales se les ha proporcionado hasta una zona de acampada. La característica más llamativa es la mezcla y disparidad de sus participantes: conspiranoicos, eurocomunistas, liberales, anarquistas de toda la vida, nacionalistas de varias naciones, neoliberales, anarcocapitalistas, milenaristas, evangelistas, gente de fiesta y pacifistas indefinidos, y alguno más que se perdió por allí. Con esta heterogeneidad y sin una estrategia que rivalice con la organización establecida es totalmente imposible.

El principal problema de la protesta es que los mismos actores no tienen, no tenemos, objetivos comunes, no hay un debate común, sino múltiples discursos. El debate debe ser profundo y sobre todo sincero, ya que hay que preguntarse, dejar claro, las pretensiones de cada grupo, y si realmente se quiere un cambio, cómo se quiere. Una vez definido el objetivo diseñar un plan. Pero sin objetivos la lucha es estéril.

No existe verdadera voluntad, ha sido totalmente cegada por el sistema bilderberg: liberalismo, democracia y la paz social sin bienestar. Tampoco existe conciencia de clase y hasta el representante más miserable aspira a una silla en un gran consejo. El juego de las sillas.

Esclavo, apaga la tele, ve al sindicato, organízate y lucha.
Se consciente, se activo, 
es tu responsabilidad y te va la vida en ello.

Convocatoria: De Madrid a París Solidaridad Antifascista 9 junio 12h Plaza Tirso de Molina

Adiós a CC.OO, carta de despedida de un militante asqueado.

$
0
0
A la atención del área de militancia del sindicato Comfía-CCOO de la Comunidad de Madrid
Muy señores míos:
Les remito la presente para comunicarles mi decisión de causar baja como militante de la organización sindical Comfia y del sindicato Comisiones Obreras con carácter inminente.Me temo que no estoy obligado en modo alguno a explicarles los motivos que me han llevado a tomar esta decisión pero lo voy a hacer por si con ello puedo hacer un servicio póstumo a la organización que en el pasado tanto aprecié y les hace reflexionar sobre el rumbo tomado, aunque solamente sea para honrar a sus admirables orígenes en la lucha contra la dictadura que hoy vuelve de la mano de los mismos perros que entonces con distintos collares, con todos mis respetos a los nobles canes, aunque permítanme que lo dude muy mucho.
Recientemente han aparecido informaciones en la prensa en las que se resaltaba el voto afimativo del representante de CCOO al informe perpetrado por la comisión de supuestos expertos en materia de pensiones convocada por el Gobierno de Mariano Rajoy, informe que de convertirse en ley condenará al hambre y a la miseria a millones de personas que a falta de empleo malviven gracias a las ya de por si míseras pensiones de los abuelos y que dicha comisión recomienda recortar lo máximo posible, o, mejor dicho, lo máximo soportable por esta sociedad idiotizada y narcotizada por el sistema, del que ustedes forman parte, a través de los medios de comunicación, partidos y sindicatos con la generosa subvención de sus amos empresarios y banqueros.
Pues bien, si CCOO a través de su representante, distinguido miembro del partido UPyD, por cierto, y, nada menos que director de su gabinete estudios, decide apoyar estas medidas que conducen al asesinato en cámara lenta de las clases trabajadoras y medias a las que, se supone deberían de representar, el que esto suscribe no está dispuesto a navegar en ese barco, que no duden que al final naufragará.
A todo ello habría que sumarle la vergonzosa actuación de sus representantes en el Consejo de Administración de Bankia, apuntalando continuamente al presunto delincuente Miguel Blesa en sus presuntas fechorías, vergonzosa desde el mismo planteamiento, puesto que es inconcebible, a mi modo de ver, que un supuesto representante de las clases trabajadoras y medias se siente y se codee con ladrones y mafiosos cuya misión es robar y asfixiar a esas mismas gentes a través de la extorsión bancaria.
Y podríamos seguir con más y más actuaciones sonrojantes como la presunta participación de algunos dirigentes andaluces en el caso de los EREs o la tibieza de los líderes de CCOO a la hora de pelear los derechos que nos corresponden y que se nos están arrebatando poco a poco ante la mirada de horrorizada pero inoperante a la vez que condescendiente dama antigua victoriana de, entre otros, el señor Fernández Toxo.
Es por esto que les pido que en lo sucesivo no me carguen en mi adelgazada cuenta bancaria más recibos trimestrales de 33 euros, puesto que, desde ya, les comunico que serán devueltos.
A la firma de la presente deposito también el carnet de militante en el lugar que se me antoja más acorde con él a día de hoy: el cubo de la basura.
Como pueden ver, no es nada personal.
Atentamente
Mario Rodríguez. Secretario del área territorial de Iniciativa Socialista de Izquierdas y secretario general de ISI-Madrid
Varias son las vías por las que se mantiene la paz social.
Política por medio del sistema democrático y el estado de derecho, cuyo mantenimiento justifica la aplicación de medidas coercitivas.
Social-ideológica, por medio de la Iglesia y los Medios de Comunicación.
Económica por medio del mercado y la propiedad privada, cuya violación justifica la aplicación de medidas coercitivas.

Los sindicatos domesticados se encuentran en este último lugar, dialogando con el empresario-político y apaciguando los ánimos de los trabajadores. Las deserciones comienzan a ser alarmantes. Damos la enhorabuena a todas aquellas personas conscientes que como Mario deciden poner fin a esa cadena transmisora de los poderes fácticos que les obligan a defender todo aquello que va en contra de sus propios intereses.

No nos ha quedado claro si Mario mantiene sus cargos en ISI, en todo caso le queda un largo camino hasta deshacerse de la poltrona y dejar de chupar del bote para hacer verdadera política: aquella que está orientada a buscar el bien del pueblo y no solo el personal.
Sea como fuere...
Enhorabuena, MARIO!

Estalla una bomba bajo el coche de la directora de la cárcel de Atenas

$
0
0
Como no sale en los medio de comunicación burgueses no existe.
Por CNA en 7 junio 2013
Una bomba estalló hoy en Atenas debajo del vehículo de la directora de la cárcel de Korydalos, el principal centro penitenciario de la capital helena, sin causar víctimas pero sí cuantiosos daños materiales.
Según informó la policía, la explosión se produjo a las 04.40 hora local (01.40 GMT) y estuvo precedida por dos avisos telefónicos a medios de comunicación.
En esas llamadas, que se produjeron veinte minutos antes, un desconocido alertó de que se iba a producir la explosión a la citada hora. La policía tuvo tiempo para acordonar la zona y aislar el vehículo, que estalló a la hora anunciada. Desde que la crisis económica y financiera estalló en Grecia, se han producido ataques esporádicos de este tipo frente a casas de políticos y sedes bancarias.
Este era el coche de la líder carcelera. Quien siembra vientos, recoge tempestades. Esto que ha pasado no es casual…
Grecia. Comunicado de presos de Koridallos ante las golpizas de la policia antiterrorista y las ultimas fugas Grecia. Situación del compañero Savvas Xiros

Semana de lucha en Londres, Protestas anti G8, silenciada. Criminalización y la organización de los migrantes

$
0
0
Resumen de los hechos ocurridos durante la cumbre del G8 en Londres. Las cumbres internacionales toman hoy en día carácter de poder legislativo, son el lugar donde se ejerce la verdadera soberanía, eliminado el caduco concepto de Nación de la agenda del capital. Las naciones, los estados, los políticos a fin de cuentas, gestionan las decisiones tomadas por los amos de las corporaciones. A pesar de la gran disparidad de intereses y guerras intestinas logran ponerse de acuerdo en una cosa: los enemigos no son las naciones, ni otras empresas, sino el pueblo.

La movilización viene precedida con el consiguiente intento de criminilización.  El jueves día 6 se ocupó el antiguo cuartel de la policía de la Beak Street, en el barrio de Picadilly, como lugar de reunión y organización de la protesta. Después de 5 días de silencio informativo en los medios burgueses, el martes 11 la policía decidió  participar en los eventos con su espectáculo habitual de luz y de color, ayudando al colapso definitivo de la ciudad, desplazando a no menos de 1200 agentes que se sumaron a la protesta.

Manifiesto y convocatoria Stop G8: Una lucha común.

Carnaval contra el capitalismo.
Su Londres?
Londres está justo en el corazón del capitalismo global. Y el West End de Londres, incluyendo las zonas de élite como Piccadilly, Mayfair y Knightsbridge, es donde más se concentran el poder y la codicia. El West End es el hogar de:
- Sociedades Anónimas. Muchas de las empresas más feroces y contaminante del mundo, incluidos los gigantes del petróleo y la minería, traficantes de armas, y empresas que sacan beneficios de los recortes y la privatización.
- Los fondos buitre. La base mundial de los "hedge funds" y las industrias de "private equity", el lavado de dinero sucio del mundo para invertir en la guerra, la especulación de los alimentos y de la esclavitud de la deuda.
- Los tiranos. Los funcionarios gubernamentales, embajadas, frentes culturales y comerciales de las potencias coloniales y regímenes asesinos.
- Patio de los mega-ricos. Los dictadores de Oriente Medio, oligarcas mafiosos rusos y parásitos de cosecha propia ven Londres como un lugar "seguro" para ocultarse y gastar su botín.
Echa un vistazo al mapa # J11 de la jornada de acción del West End, con cientos de direcciones de reunión del poder, la tiranía y la explotación. Haga clic en el mapa para descargar y agrandar.
También hay un mapa online con más información [sobre corporaciones] (constantemente actualizada) aquí
Nuestro Carnaval.
Tradicionalmente, el carnaval es un tiempo donde las personas toman las calles, los jefes corren a esconderse, y el mundo se vuelve del revés. Es un momento para celebrar nuestra resistencia y nuestros sueños, para llevar la música y el color a las calles. Y también para mostrar nuestra fuerza e ira.
Los poderosos se sienten seguros en Londres, siempre y cuando no sientan la respuesta. La gente que saquea nuestro planeta tienen nombres y direcciones. En # J11 haremos fiesta en las calles, señalaremos los escondites de poder y recuperaremos el corazón de nuestra ciudad por un día. Nuestras calles. Nuestro mundo.
Únete a nosotros.
Como todo buen carnaval, todo el mundo está invitado: será un evento abierto, inclusivo, y animado. Habrá una ruta principal con Sound Systems [carrozas con altavoces] y puntos de encuentro públicos. Trae la música, disfraces, pancartas, amigos, ideas. También alentamos a las acciones individuales, se publicará pronto un mapa detallado de la zona para ayudar a hacer planes propios. El equipo de la Cruz Verdi-Negra proporcionará experimentado apoyo médico y legal.
Seguimiento de las jornadas en UK Indymedia

Esto es Londres hoy, escondites del poder diseminados por la capital
Mapa con las guaridas de los piratas en Londres
Stop G8 anunción que el 11 de junio había sido elegido como "Gran día de acción" en Londres y ha confeccionado para ello lo que describe como un mapa de "los escondites del poder en el West End."
"Londres está en el corazón mismo del capitalismo global. Es uno de los ejes principales de un sistema de flujo mundial de dinero y el poder. Las ofertas hechas aquí construyen fábricas en Asia, queman de bosques en América del Sur, y empiezan guerras en África.
Para los multimillonarios, dictadores y otros parásitos Londres es un lugar seguro para esconderse, el lavado de dinero, e ir de compras".
"Estas personas no son intocables. Están aquí en la vuelta de la esquina, y tienen nombres y direcciones."
Entre las direcciones que figuran 100 son bancos, israelíes, Arabia, Qatar o griegos, fondos de cobertura y los grupos de capital riesgo, empresas de defensa y las empresas de energía.
http://uk.reuters.com/article/2013/05/10/uk-britain-g8-protests-idUKBRE9490LG20130510

11/6/13 Asalto de una edificio ocupado en el Soho: asalto preventivo e ilegal. La excusa: búsqueda de armas
Protestas contra el G8: La policía se enfrenta a los manifestantes anticapitalistas en Londres con 32 personas son detenidas
Operación Principal se lanzó con el fin de eliminar del centro del Londres la sede del movimiento anti-G8, situado en una antigua estación de policía.
Cerca de 1.200 policías fueron movilizados a través de Londres y cientos abalanzaron derribando las puertas y deteniendo a alrededor de 40 personas que lo ocupan.
La policía antidisturbios se abalanzaron a las 10 de la mañana de hoy [11/6/13], formando cordones para aislar el edificio de las calles circundantes. Trajeron herramientas para reventar las puertas después de que manifestantes que bloquearon. A las personas que trabajan en los alrededores, se les avisó de no salir de sus oficinas, mientras que la operación se llevaba a cabo, incluso colgándose de las ventanas para ver mejor.
Un portavoz de la Policía Metropolitana dijo que la policía obtuvo una orden de registro de la propiedad ocupada de Beak street "en relación a informes de inteligencia que indicaban que las personas alojadas estaban en posesión de armas y tenían la intención de causar daños criminales y de participar en desórdenes violentos". http://www.guardian.co.uk/world/2013/jun/11/anti-g8-protest-headquarters-london-riot-police

Protestas diseminadas por todo el West End
La Cicloprotesta colapsó el centro de Londres
Al mismo tiempo, otro grupo de alrededor de 200 a 300 anticapitalistas marcharon por el West End, mientras que una gran escolta de policía los detuvo. Visitaron algunos de los lugares de presentados en un mapa publicado el mes pasado online, y se cumplieron en todas partes las 'recomendaciones' impuestas por la policía. Siguiendo el consejo de la policía, las empresas del West End tomaron precauciones, algunos como el Ritz bajaron sus persianas. Los Sicarios del estado también protegieron el Fortnum and Mason, que fue objeto de protesta anterior en 2011.
Conclusiones 

En cuanto a la actuación policial
El objetivo de la policía fue intentar criminalizar públicamente la protesta.
El plan fue organizar una representación teatral para los medios de comunicación. Para ello no se intervino hasta el último día, actuando entonces con contundencia, y de cara a la galería mediática.
Si su objetivo hubiese sido frenar la protesta hubiesen intervenido el jueves, el primer día de las jornadas.
Si su objetivo hubiese sido el mantener la seguridad o la paz de los ciudadanos hubiesen intervenido sin colapsar la ciudad, con lo que se hizo aún más patente la protesta.
Si las acusaciones de tenencia de armas para su uso en la manifestación hubiesen sido ciertas se hubiesen producidos los disturbios desde el primer día.

Las dificultades de la protesta
El capitalismo no para, no se frena ante nada, no entiende de fiestas, vacaciones, prejuicios, creencias ni personas. Solo entiende de beneficios. Su naturaleza depredadora hace que tengamos que estar constantemente en guardia. La situación nos cansa, nos deprime, hace que bajemos la guardia. Pero quien se duerme en los laureles lo paga con la esclavitud, una vida perdida.

Las reuniones internacionales, G8, G20, Bilderberg, Davos, cumbres... por numerosas, hacen que bajemos la guardia. No debemos, nos va la vida en ello. Ellas detentan el Poder Mundial actualmente. Rendirnos supone vivir como esclavos, carnaza para sus máquinas, que es lo que somos para ellos.

La dificultad a la hora de organizar la lucha aumenta en un mundo globalizado. Pero no son las distancias gigantescas lo que nos frena, ni si quiera las fuerzas represoras. Son los medios de comunicación, con su manipulación, que fraccionan la información, dispersar la atención y nos hace creer que nadie lucha, que estamos solos, y que los que lo hacen son Quijotes. Quieren inculcarnos la idea de que no se puede hacer nada contra el poder omnimodo de las corporaciones. 
MENTIRA! 

hechos destacados
En este mundo día a día competitivo la unión fraternal en la lucha es más que reconfortante, necesaria. Cada día que pasa el lema antiglabalizador de más de hace 20 años toma más sentido "Piensa globalmente actúa localmente". La agresión es global. Global tiene que ser la respuesta.

Cave destacar la mayoritaria participación anarquista tanto en la organización como en la participación. Una vez perdida la capacidad de respuestas comunista, superados por los acontecimientos, y anquilosados en una vía parlamentaria sin salida, son los grupos libertarios los mantienen, como siempre se ha hecho, la  respuesta social. Nuestros principios siguen inamovibles desde hace más de 150 años, se tenía razón antes y se tiene razón ahora. Autogestión, Apoyo Mutuo, Acción Directa.

También la presencia de slogans en multitud de lenguas, entre otros en castellano con el "No Pasarán", mostrando cómo los migrantes, los exiliados económicos, los excluidos, continúan organizándose en el país receptor, gracias a la acogida de los compañeros establecidos. Gracias infinitas al pueblo inglés, que son todos los que allí viven.

Aquí un enlace a la agenda del G8/ G20, bajo presidencia Rusa. Participa!

Piensa globalmente, Actúa localmente!
Afiliate y Lucha o muere como un esclavo!

Activistas difunden vídeo de un policía disparando contra un manifestante en Ankara. Cada día se parece más a España.

$
0
0

Activistas turcos han difundido el vídeo del presunto asesinato de un joven manifestante en Ankara a manos de un agente de la Policía antidisturbios a plena luz del día. Librered.

El vídeo muestra como un oficial da patadas a un manifestante que está rodeado de 20 personas que ondean banderas y pancartas. El agente apunta con su pistola al grupo, dispara varias veces y sale corriendo para reunirse con sus compañeros. El joven herido se desploma sobre el pavimento de la Plaza Kizilay mientras que otros manifestantes rodean el cuerpo.

El incidente ocurrió a comienzos de junio. Más tarde fue revelado el nombre del joven, Ethem Sarisülük, de 27 años. El 5 de junio el representante de la Asociación Médica Turca dijo que Sarisülük, herido en la cabeza, falleció por muerte cerebral. La prensa turca proclamó al joven como la tercera víctima de las protestas en Turquía.

Mientras tanto, el diario ‘Hurriyet Daily’ asegura que Sarisülük todavía está vivo, pero en coma. El abogado del joven, Kazım Bayraktar, también dijo que la noticia sobre su muerte cerebral no era cierta.

Mustafa Sarisülük, hermano de Ethem, ha demandado la detención del agente que disparó al joven. La Fiscalía de Ankara ha abierto una investigación de lo ocurrido en la Plaza Kizilay. El fiscal ordenó a la Policía revelar el nombre del agente que disparó, pero aún no hay respuesta.

Tras aparecer el video en Internet, varios expertos en balística dijeron que el proyectil pudo haber rebotado en el pavimento y herir al joven “por error”.

La brutalidad policial sigue siendo una realidad en las ciudades de Turquía, donde inicialmente los manifestantes protestaron de manera pacífica contra la construcción en el parque Gezi, cerca de la plaza Taksim en Estambul.

Herramientas para evitar la vigilancia del estado en internet. Proteger la IP. Navegación modo Incógnito.

$
0
0
Igual que aprendimos a manejar el fuego también aprendimos que quemaba, y tuvimos que protegernos, así con internet y las nuevas tecnologías.
Última actualización: 14.6.2013
Cómo proteger tus llamadas, chats y navegación en Internet de la vigilancia del estado/ Slate.com
Proteger la IP: Tor, TorrenFreak
No todas las comunicaciones son rastradas y espías por el gobierno, sin embargo, y hay maneras de reducir las posibilidades de que se puedan interceptar. En primer lugar, en lugar de navegar por Internet de una manera que revela su dirección IP, puedes ocultar tu identidad mediante el uso de una herramienta de anonimato como Tor o mediante la conexión a Internet con una red privada virtual, Virtual Private Network VPN .
Navegador Internet confidencial: IXquick
Además, se puede evitar la búsqueda con Google a través de otras alternativas como el buscador Ixquick, que tiene sólidas credenciales de privacidad y dice que no registrar ninguna de las direcciones IP, los términos de búsqueda o compartir información con terceros.
Correo electrónico: cifrado PGP o GPG
Cuando se trata de enviar mensajes de correo electrónico, si se usa un proveedor comercial vinculado a la iniciativa de espionaje PRISM, se pondrán piedras en el camino a los trabajos de la NSA si se aprende a enviar y recibir mensajes de correo electrónico cifrados. PGP o su herramienta gratis GPG son servicios similares considerdos el estándar para la seguridad del correo electrónico, y pueden ser utilizados para cifrar y descifrar mensajes, lo que significa que puede frustrar la vigilancia, a menos que se tenga la mala suerte de tener spyware troyano americano instalado en el ordenador.
Los usuarios novatos pueden aprender a usar PGP o GPG, aunque pueden encontrar que es una perspectiva desalentadora al principio, pero hay un montón de tutoriales online, tanto para usuarios de Mac y Windows que pueden ayudar a guiarlo a través del proceso.
Para periodistas que trabajan con fuentes confidenciales, abogados que tratan de garantizar la confidencialidad entre abogado y cliente, u otras personas cuyo trabajo requiere comunicaciones seguras, aprender a usar PGP o GPG es una necesidad absoluta en 2013. Las organizaciones que buscan protegerse del seguimiento de su correo electrónico podrían dar un paso más: podían tener un mayor control de sus mensajes mediante la creación de su propio servidor de correo electrónico en lugar de depender de un servicio de terceros, ayudando a asegurar de que ninguna orden judicial secreta se pueden presentar para ganar acceso encubierto a los archivos confidenciales.
Almacenaje de ficheros online: Cloudfogger junto con Dropbox.
Y si necesita almacenar documentos personales en línea, usted puede utilizar Cloudfogger junto con Dropbox.
Videollamadas:  Jitsi
Para la mensajería instantánea y telefonía o video chats en línea, se pueden evitar que los servicios de Google, Skype o Gchat Microsoft mediante la adopción de alternativas más seguras. Jitsi se puede utilizar para llamadas de video codificadas peer-to-peer.
Chats cifrados: Pidgin para Windows o Mac para AdiumPara chats cifrados de mensajes instantáneos se puede usar un "off the record"plugin [parche/accesorio fuera de registro] con Pidgin para usuarios de Windows o Mac para Adium. Al igual que el uso de la encriptación PGP, pueden llevar un poco de trabajo para configurartanto Pidgin como Adium , pero hay tutoriales para ayudar a aliviar el dolor, como este para configurar Adium y este tutorial para Pidgin.
Llamadas de teléfono y mensajes cifrados: Silent Circle
Solo llamadas cifradas:RedPhone
Solo textos cifrados:  TextSecure 
En cuanto a las llamadas de teléfono, si se quiere proteger contra las escuchas o detener la obtención de registros de la NSA sobre quién está llamando y cuándo, hay algunas opciones. Se puede utilizar una aplicación de cifrado como Silent Circle para hacer y recibir llamadas encriptadas y enviar textos y archivos cifrados, aunque sus comunicaciones serán totalmente seguro sólo si ambas partes en la transferencia de llamadas, archivo de texto utilizan la aplicación. Aparte de Silent Circle, podría intentar RedPhone para realizar llamadas cifradas o TextSecure para el envío de los textos cifrados.
En un informe sin precedentes publicado el martes, el enviado especial de las Naciones Unidas sobre la libertad de expresión advirtió que debido a los avances en la tecnología, la eficacia de los gobiernos en la realización de la vigilancia "ya no está limitada ni en la escala ni en duración." Dos días más tarde, los escándalos concernientes a los registros telefónicos de la NSA y el programa PRISM parecía recalcar el argumento del enviado: una nueva frontera, la vigilancia secreta de barrido, no es una teoría de la conspiración, sino una realidad. Sin embargo, aún no llega a ser una distopía orwelliana-al menos no todavía-. Existen herramientas para eludir la supervisión del gobierno y son de libre acceso. La responsabilidad está en nosotros como individuos a aprender cómo utilizar y adoptarlas.
Modo incógnito o Navegación privada con Google.
No muy recomendable.
Es una función presente en la mayoría de navegadores modernos que te permite navegar por internet de forma anónima. Más o menos.
En este modo no se registran las páginas que visitas en el Historial, ni se guardan las cookies, por lo que mucha gente cree que sólo sirve para ver páginas para adultos o similares.
Sin embargo, el modo incógnito puede ser útil en muchas otras situaciones. A continuación encontrarás ocho ejemplos.
1. Usar otras cuentas en páginas, sin perder la sesión
2. Navegar sin extensiones
3. Visitar páginas en las que no confías
4. Enviar formularios con datos confidenciales
5. Buscar información sobre temas "sensibles"
6. Navegar en el trabajo
7. Buscar "fuera de la burbuja", tus páginas habituales.
8. Testear tu página web
9.- Siempre que realices operaciones en las que tenga que aportar contraseñas o datos y estés utilizando una red wifi pública.
10.- Siempre que utilices un locutorio o ordenadores públicos.
11.- Navegar en el equipo de un amigo o conocido, para evitar problemas con las contraseñas.
En el blog de Lewis Thompson ¿?se ha revelado un proceso que indica que Chrome recuerda los sitios visitados cuando se activa el modo Incognito, y no borra todas las trazas de esa navegación a pesar de que precisamente ese es el objetivo de dicho modo de navegación. El procedimiento parece funcionar tanto con Chrome 6.0.401.1 como con 5.0.396.0. 
Así funciona el sistema secreto de espionaje de EEUU sobre Internet
El espionaje en Internet según El Reservado

Confusiones Obreras CCOO: Los clavos del ataud. Hoy pensiones.

$
0
0
Cada día añaden un clavo más a su ataud. A estos ya les han tenido que enterrar en la arena.
CONFUSIONES OBRERAS (CCOO). Del Blog de Paco Salud.
miércoles, 12 de junio de 2013
Raúl Solís |
Hace unos ocho años, tuve el placer de estrechar amistad con un destacado dirigente de Comisiones Obreras. Concretamente, se encargaba de la gestión política del área formativa del sindicato. Con un descaro insultante, se jactaba de pagar servicios de prostitución con dinero del sindicato y ofrecía cursos de formación a diestro y siniestro. Ponía todas las facilidades del mundo a la hora de acceder a los programas de formación: “Si no puedes acudir, no te preocupes, yo te paso la hoja de firmas, firmas todas las jornadas y te doy el título”, decía con una caradura insostenible.
Este “sindicalista”, sin formación superior ni inferior, ni se acordaba ya del centro de trabajo del que se liberó. Hacía más de 20 años que no fichaba en la empresa siderúrgica por la que había sido liberado para labores sindicales. Afiliado y destacado miembro del PCE, en los comienzos de la democracia, y más tarde a IU, afirmaba orgulloso que había dejado de votar a la izquierda en beneficio del PP. “La derecha es ahora la gran aliada de la clase trabajadora”, aseveraba el cliente de prostitución con el dinero del sindicato.
En este contexto, también conocí a la mujer que se encargaba de la política de Formación y Empleo de la comunidad autónoma, honesta en su tarea de fiscalizar adónde iban las jugosas partidas presupuestarias que su Ejecutivo destinaba a las organizaciones sindicales para formar y reciclar a los trabajadores en activo o parados. Esta mujer –de la que no diré su nombre como tampoco publicaré el nombre del sindicalista que se iba de putas con el dinero de la formación- se quejaba amargamente de que su departamento tenía demasiados gastos de los sindicatos sin justificar. Es decir, la organizaciones  formativas de los sindicatos no habían justificado a qué habían destinado el dinero que la administración pública dedicaba a mejorar la empleabilidad de los ciudadanos.
Ahora, nos encontramos con que el representante de CCOO en la mesa de “expertos” –sólo una experta-  y que ha votado  a favor de la  reforma de las pensiones, en la que salen ganando los intereses de la banca y en la que será necesario presentar la partida de defunción para poder cobrar una pensión, es un hombre afín a UPyD, la nueva derecha populista española que se ha convertido en el partido portavoz de FEDEA Fundación de Estudios de Economía Aplicada, el lobby neoliberal español que financia Botín y otras grandes empresas españolas para que se lleven “las reformas que España necesita” como, por ejemplo, el contrato único: la generalización de la precarización a costa de la igualación, que no la igualdad. Ver lista de patronos (financiadores) del lobby neoliberal español llamado asépticamente Fundación de Estudios de Economía Aplicada. Ver lista de patronos (financiadores) del lobby neoliberal español llamado asépticamente Fundación de Estudios de Economía Aplicada.
En las últimas elecciones a la Comunidad de Madrid,  el ex secretario general de CCOO José María Fidalgo, se paseaba de la mano de Rosa Díez por los mítines de la formación magenta. No es descabellado que UPyD tenga una imagen moderna pero en todas sus votaciones de calado (modelo sanitario, educativo, fiscal, autonómico o laboral)  vote junto al PP. O que defienda un modelo energético que sólo está sirviendo para el enriquecimiento de las grandes empresas eléctricas. Hablar de coches oficiales es el truco para no hablar de la injusticia de un modelo económico injusto porque hay partidos y políticas que lo hacen injusto. 
Ha habido motivos más que suficientes para criticar a los sindicatos de clase desclasados, y no lo he hecho. Pensando que no era el momento ante las ganas de Esperanza Aguirre de acabar con la única herramienta que tienen los trabajadores para defenderse. Ahora, la situación clama al cielo. Es insostenible este modelo de sindicatos de clase desclasados, convertidos en máquinas burocráticas y liderados por gente que usa los derechos de los trabajadores para legislar en contra de éstos. Los sindicatos no son los culpables de la crisis, está claro, pero necesitamos otros sindicatos o que los existentes retomen su filosofía fundacional: redes de solidaridad para ayudar a los que sólo tienen la protección de su salario o la desesperanza del desempleo. Y CCOO debe cesar de inmediato a Miguel Ángel García,  director de su gabinete de estudios  e ideólogo de las políticas de pensiones y reforma laboral de la formación de Rosa Díez. Es incompatible ser portavoz de los intereses de FEDEA y de los trabajadores. Sindicatos sí, pero no así.

Norilsk, la peor ciudad del mundo, víctima de la Megaminería y la Bolsa

$
0
0
Luchar contra las empresas no es luchar contra su actividad, sino contra su jerarquía directiva que la organiza y el entramado mafioso que lo apoya. El ejemplo es Norislk, la ciudad donde la nieve es negra, el aire huele a azufre, y la esperanza de vida es de 46 años. Su ejemplo merece la pena leerlo, porque es el futuro que nos espera.
Detrás de cada injusticia hay un rostro. Detrás de cada rico un crimen.

Norslik: La peor ciudad del mundo para vivir. El Confidencial
Es el lugar del mundo con mayor índice de recién nacidos con deformidades, por encima incluso de Hiroshima. Las condiciones extremas reducen la esperanza de vida de sus habitantes a sólo 46 años y todos los árboles en 48 kilómetros a la redonda están muertos por culpa de la lluvia ácida. Es Norilsk, el núcleo urbano más grande al norte de Siberia, una ciudad minera del krai ruso de Krasnoyarsk fundada en 1920.
Con una población aproximada de 230.000 habitantes, Norilsk no sólo se encuentra al norte del Círculo Polar Ártico: es la ciudad de más de cien mil personas más al norte del planeta y, junto con Yakutsk, la única urbe en zona de permacongelamiento. En invierno, las temperaturas suelen alcanzar los 50 grados bajo cero. Sus noches son eternas: tiene 45 días al año de oscuridad perpetua, y otros 45 en los que nunca llega a ponerse el sol.
Pero sus habitantes no sólo deben superar el frío extremo. Norilsk es un infierno en la tierra. Se encuentra oficialmente entre las diez ciudades más contaminadas del mundo. Las fábricas humeantes que la rodean el casco urbano por todos los puntos cardinales crean un manto perenne de emisiones tóxicas. La nieve no es blanca, tiene tonos amarillentos o negruzcos por la contaminación y el aire huele y sabe a azufre.
Debido a la intensa actividad minería (fundamentalmente de níquel) y al posterior procesado de los minerales, el 1% de las emisiones de dióxido de sulfuro de todo el planeta provienen de Norilsk, según algunas estimaciones. Su pasado es tan oscuro como la nieve contaminada: en la década de 1930 había en los alrededores de la urbe uno de tantos campos estalinistas. En el museo local se puede ver una exposición dedicada tanto a quienes murieron en el gulag como a los supervivientes. En el primer cementerio de la ciudad, emplazado junto a la montaña Rudnaia, hay un complejo conmemorativo en honor de las numerosas víctimas del terror.

 Norilsk, la ciudad donde la nieve es negra , el aire huele a azufre, y la esperanza de vida es de sólo 46 añosABC
Echando un vistazo a algunas de las fotografías que circulan en la red sobre esta ciudad, podríamos pensar que se trata de una urbe imaginaria, casi de ciencia ficción, al más puro estilo Mordor o Dune.
Pero no estamos ante ningún mundo imaginario, sino ante una urbe muy real en la que sobreviven diariamente más de 230.000 almas según el último censo de 2008. Hablamos de Norilsk, situada en pleno corazón de Siberia, en el norte de Rusia. Se trata de una de las diez ciudades más contaminadas del mundo, donde las condiciones de habitabilidad resultan realmente difíciles. En la bitácora Tardecilla encontramos algunas de las razones que invitan a no visitar este lugar durante mucho tiempo. 
Para encontrar los orígenes de Norilsk debemos remontarnos a 1920, año en el que fue fundada; poco después, en 1953, adquirió el estatus de ciudad cuando fue ampliada para formar parte de un complejo minero-metalúrgico perteneciente al sistema de campos de trabajos forzados GULAG. En aquel momento el gobierno soviético trasladó hasta allí a miles de "esclavos", construyendo esta ciudad en medio de las estepas heladas, y derrochando miles de millones de rublos en equipamiento especial para operar a temperaturas bajo cero. La razón no era otra que el níquel, una valisísima materia prima que tiene en Norilsk el mayor depósito del planeta, no en vano, la actual compañía minera explatodara del mineral, la MMC Norilsk Nickel, es la principal generadora de empleo en la zona.
Pero la factura que tienen que pagar las personas que viven en allí es demasiado alta. Su atmósfera recibe cada año unas 4 millones de toneladas de cobre, plomo, níquel, arsénico o selenio; no existe un sólo un árbol en un radio de 48 kilómetros a causa de la lluvia ácida provocada por la fundición de níquel; debido a su latitud, los habitantes sufren 45 días de noche permanente al año, con bajísimas temperaturas que alcanzan los 50 grados bajo cero y vientos de hasta 25 metros por segundo. La erosión continua que provoca el permafrost y un nivel de vida bajo, se encargan del resto. Así es 
MMC Norlis Nikel, la megaminería fuente del problema
Norilsk tiene una gran actividad de minería, fundamentalmente de níquel; la empresa MMC Norilsk Nickel es la compañía minera que opera en la zona, siendo la principal generadora de empleo de la ciudad. Debido a la minería intensiva y al procesado posterior de los minerales, Norilsk se sitúa entre las diez ciudades más contaminadas del mundo;no tiene un sólo árbol vivo en un radio de 48 kilómetros por culpa de la lluvia ácida.Según algunas estimaciones, el 1% de las emisiones de dióxido de sulfuro de todo el planeta provienen de Norilsk. Wiki 
¿Quién es MMC Norilsk?
Norilsk Nickel es el mayor productor mundial de níquel y paladio, y uno de los productores líderes de platino y cobre. También produce diversos subproductos, tales como cobalto, rodio, plata, oro, iridio, rutenio, selenio, teluro y azufre. 
 Norilsk Nickel espera incrementar su producción de níquel al menos un 19%, la producción de cobre un 49% y la producción de los metales del grupo del platino (PGMs) un 42% para 2025.
¿De quién es MMC Norlisk? Comité ejecutivo, tan solo un ejemplo.
Gareth Penny es Presidente Ejecutivo de New World Resources plc., Una empresa Europa líder de carbón de duro y productora de coque, que cotiza en las bolsas de Varsovia, Londresy Praga. Ejerce el liderazgo a nivel mundial del Grupo cullos fines son el crecimiento global, el desarrollo y el rendimiento de la empresa, la dirección de la ejecutiva estrategica de la compañía a través de los equipos de gestión de empresas subsidiarias operativas.
Gareth fue elegido Persona del Año en 2003 por la industria de la joyería según la revista JCK (Jewelers Circular Keystone), y sostiene el título de Miembro Honorario Vitalicio de la London Diamond Bourse and Club. En numerosas ocasiones se ha incluido en la publicación "Los directivos de empresas líderes de Sudáfrica".
Norils Nickel y su principal preocupación, la calidad ambiental y la salud de los ciudadanos
Calidad, ISO y Mentiras.
La calidad de los productos manufacturados y los aspectos ecológicos del proceso de fabricación se gestionan en JSC MMC Norilsk Nickel según los requisitos de la norma ISO 9001 e ISO 14001. La aplicación de estas normas se llevó a cabo sobre la base de los sistemas de gestión ecológica sistemática de la calidad y empresarial integrada, ICQEM. El programa abarca las actividades llevadas a cabo por la Oficina Central (Moscú), la División de Polar (Norilsk Distrito Industrial), División de Transporte Polar (Dudinka) y la División de Transporte de Murmansk (Murmansk).
El crimen necesita cómplices: empresas de certificación: firmando en servilletas.

ICQEM certifica la calidad en lo que respecta a la producción, gestión de proyectos, el almacenamiento, la entrega (incluye gastos de envío) y venta del producto (níquel, cobre, cobalto, metales preciosos, azufre, selenio y telurio) por una entidad de certificación independiente - Bureau Veritas Certification. Certificado de conformidad está acreditada por UKAS (Reino Unido) y ANAB (EE.UU.).
Bureau-Veritas se caga en el desarrollo sostenible
"Bureau Veritas es líder mundial en evaluación de la conformidad y certificación. Somos un socio de confianza de nuestros clientes, ofreciendo servicios y desarrollo de soluciones innovadoras para reducir el riesgo, mejorar el rendimiento y promover el desarrollo sostenible". Bureau-Veritas.
Directorio de Burreau-Véritas España para alzar quejas, aunque el caso es de juzgado.

Conclusiones 
En un principio no iría de vacaciones a Norslik. A no ser que tengan ofertas de todo incluido.

MMC Norlisk Nikel, empresa megaminera sostiene mantener todos los estándares de calidad habidos y por haber. A pesar de todos sus títulos de garantías, solo en las factorías de Norslik se producen el 1% del azufre atmosférico de todo el mundo. Por desgracia no tiene sede conocida en España para explicarles de primera mano un par de cosas.

Los estándares requeridos para la instalación minera evidentemente, o son insuficientes o están manipulados. Ya no solo deben cumplir con los estándares nacionales rusos, sino que tiene que cumplir con los internacionales, a lo que se han comprometido al adoptar las normas ISO, de carácter voluntario. Todos estos controles de calidad han sido ámpliamente ignorados gracias a las empresas de certificación.

Bureau-Veritas, la oficina de la verdad, lleva dando el visto bueno a esta empresa durante más de 15 años. ¿A cuántas más de este tipo desde su fundación? La empresa más importante del mundo de certificación de normas ISO, International Organization for Standarization, es cómplice necesaria en el sostenimiento de esta cruel mentira burocrática, que convierte esta explotación en válida legalmente y buena a ojos de la opinión pública. Cómo no, otros dos entes internacionales apoyan la farsa: UKAS y ANAS, tal vez las agencias más importantes del mundo.

Aunque como siempre, quien más ayuda en el mantenimiento de esta gran farsa son los medios de comunicación, como El Confidencial o el ABC, que se jactan y muestran a los 4 vientos las miserias de la ciudad de una forma sensacionalista sin explicar el por qué de las cosas. O El Economista, Intereconomía, que muestran las inversiones milmillonarias del grupo sin explicar cómo obtiene los beneficios. A base de sangre, fuego y azufre -tétrico cuanto menos-.

La constante manifiesta de la mentira es la obsesión de mostrar a la empresa ya no respetuosa del medio ambiente, sino su salvaguarda. Esta estrategia es empleada tanto por empresas energéticas para justificar las subvencionadas centrales nucleares o plantas hidroeléctricas. Recordemos Fukushima.

Esclavo, Sal de Casa, Organízate y Lucha!
Te va la vida en ello.
Viewing all 1581 articles
Browse latest View live