Quantcast
Channel: TARCOTECA contrainfo
Viewing all 1581 articles
Browse latest View live

Un reportero en la montaña mágica: la trampa de Davos

$
0
0
Los encuentros del Foro Económico Mundial en la diminuta población suiza que inspiró a Thomas Mann son la constatación de los males endémicos del sistema que nos gobierna.
Davos, la lujosa estación de esquí donde cada mes de enero se reúne la élite del Foro económico mundial, el 1% más rico de la población, es el perfecto mirador desde el que contemplar las contradicciones grotescas de la crisis actual.

La editorial Ariel publica mañana "Un reportero en la montaña mágica", ensayo del conocido periodista británico Andy Robinson, un libro que no sólo aborda las causas de la crisis económica y pone nombre y apellidos a sus culpables, sino que también trata de un problema creciente: el distanciamiento entre el 1% más rico y el resto de la población.


Respuestas a la Criminalización de los movimientos sociales: Sobre los ensayos de literatura de la policía de Burgos

$
0
0
Comunicado de la Biblioteca Anarquista “La Maldita”: Sobre los ensayos de literatura de la policía de Burgos 



Responder a acusaciones y calumnias no es ni agradable ni creativo, sin embargo nos sentimos obligadxs de hacerlo porque otros han hablado sobre nosotrxs. Decir que ni nos emociona demasiado y en gran parte es una perdida de tiempo. Por eso dejaremos bien explicito que no vamos a responder a cada intoxicación, ni vamos a entrar en dialogo ni con la policía ni con los periodistas; solo pretendemos dejar unas cosas claras.

Los medios de comunicación han tenido constantes intentos de manipulación: primero los de fuera, luego los profesionales de los disturbios, antisistemas y radicales, que si los anarquistas….

Estamos en la calle no somos espectáculo.

Es insultante a la inteligencia para nosotrxs y para lxs demás vecinxs, lo de atribuir “liderazgos” o “manipulaciones” , sobre todo cuando sucede en la horizontalidad, espontaneidad e igualdad.

No seremos quienes hagamos el análisis de qué sucede y sucedió en gamonal. Porque no nos corresponde para defendernos y no tenemos porqué analizarlo desde esta posición. Somos vecinxs y solidarixs.

No tenemos ningún motivo para escondernos, nuestrxs vecinxs saben quiénes somos, como pensamos y cómo actuamos. Participamos, compartimos y respetamos las decisiones.

No podemos decir lo mismo ni de policías ni de periodistas, ellos están ahí por un sueldo, como mercenarios, los primeros tratando de ver cómo reprimir y vigilar y los segundos en busca de carnaza y morbo sensacionalista.

La Biblioteca Anarquista la Maldita lleva 5 años y medio en el barrio, y de presencia con carteles, jornadas, proyecciones, charlas….. No es nada nuevo, la gente sabe lo que hacemos y quienes somos. Tampoco es por casualidad que la Maldita está en Gamonal, barrio obrero y pobre, de luchas vecinales y solidaridad en lo cotidiano.

Esto es una parte más de toda la represión que hemos visto días atrás, algo más que sumarle a los porrazos, a las detenciones, las provocaciones, los seguimientos o la chulería de la policía.

Las luchas no son legales o ilegales, son justas.
Seguiremos, ni un paso atrás

Biblioteca Anarquista la Maldita


Comunicado de la Asamblea de gamonal (2014) en respuesta a los intentos de criminalización:

Después de leer las noticias relacionadas con el informe policial que vincula al movimiento de Gamonal con determinados grupos de izquierdas o gente de ideas anarquistas, creo que debemos hacernos algunas preguntas y varias reflexiones.

Las primeras son: ¿Qué pasa si entre nosotr@s hay personas con este tipo de ideas? ¿Dónde está escrito que no se pueda ser, por ejemplo, anarquista? Las respuestas son claras: Nada y en ningún sitio.

En las multitudinarias movilizaciones que hemos visto estos días hemos podido constatar la presencia de anarquistas, comunistas, gente del PSOE, de organizaciones sindicales, e incluso de gente que en su día votó al PP. Todo esto viene a demostrar que la asamblea y el movimiento son complejos y diversos, al igual que la sociedad a la que pertenece. Por eso, cuando desde el poder tratan de criminalizarnos poniendo el foco sobre personas a las que se acusa de ser anarquistas, individualmente nos sentiremos más cercanos a l@s compañer@s con estas ideas. Y si mañana se trata de criminalizar a comunistas, pues nos sentiremos comunistas. Y puestos a imaginar absurdos, si dentro de unos días dicen que el problema es que hay gente del Madrid o del Barça, muchos también nos sentiremos madridistas y/o barcelonistas.

Por otro lado, ¿puede la policía preguntarnos por nuestras ideas o filiación política? ¿Puede basar sus investigaciones y actuar basándose en las ideas que tenemos? La respuesta es no. Y su propia ley así lo dice. Si están interesados en buscar las personas que originan el conflicto y las manifestaciones de violencia, les sugerimos que miren en sus propias filas. También pueden buscar entre los gobernantes y poderosos que planifican actuaciones en contra de los intereses del pueblo y cuando este se rebela mandan a la policía a reprimirlo. Y es que aunque no sea tan visible, para nosotr@s esta es una violencia constante, más costosa y mucho más indiscriminada.

Nuestra asamblea está formada por personas con diversidad de ideas, creencias y perfiles. Hay gente joven, mayor, mujeres, hombres, comerciantes, trabajadoras, pensionistas, obreros… y por desgracia demasiada gente en paro. Y es aquí donde el poder y sus policías tienen un problema. Tomando prestado alguna frase de temas de chavales raperos, tal vez nos ven como hormigas y por esos nos tratan de “hormigonar” con sus obras faraónicas y sobre todo nos “asfaltan” el respeto.

Se les olvida u ocultan las cuestiones más evidentes. Y es que esta sociedad sigue tirando gracias a los trabajadores y trabajadoras, y a pesar de ellos. Así las fábricas funcionan gracias a los obreros y obreras, y no por la flexibilidad laboral o por las leyes aprobadas en contra de la clase trabajadora. Los hospitales y escuelas siguen funcionando por la tenacidad y profesionalidad de muchos de sus trabajadores y a pesar de los recortes que las administraciones implementan. Si se quiere hablar de “milagros económicos” no debemos mirar a Montoro o de Guindos, mejor nos fijamos en pensionistas, parados o amas de casa que con presupuestos ridículos son capaces de alimentar, vestir y sacar adelante a familias enteras.

Estas son nuestras gentes y estos son los mimbres con los que tejemos nuestra asamblea. Y es que aquí no sobra nadie, o como dijo alguien, todo el mundo es necesario, nadie es imprescindible.

Dentro de esa visión miope que pretende convertirnos en una especie de hormiguero o colmena, no sabemos que papel se arrogan los poderosos, la policía y algunos medios de comunicación. Tal vez sean la bota que pretende aplastarnos, tal vez se crean reinas con derecho a someter y acabar con la dignidad en nuestras vidas. Si es así, queremos que sepan que las obreras hemos decidido que no lo vamos a consentir, y que si sobra alguien son los “zánganos” y “reinas” que pretenden gobernarnos para continuar aumentando sus beneficios.

fuente: Diario de Vurgos

Contrucciones en el Mundial de fútbol Qatar: previstas 4000 muertes hasta 2022

$
0
0
4000 obreros esclavos podrían morir antes del primer encuentro.
Se contabilizan más de un muerto cada dos días en unas obras que durarán más de 10 años.

Carne pa la picadora
El alcance de los riesgos al que se enfrentan los trabajadores migrantes de la construcción de las distintas infraestructuras para la Copa del Mundo de 2022 en Qatar, que recientemente se ha puesto al descubierto por documentos oficiales, que revelan que 185 nepalíes murieron el año pasado en las obras de construcción de las distintas instalaciones deportivas.

La cifra de muertos es aún provisional para 2013, ya que se prevé que aumentará a medida que nuevos casos salgan a la luz. Es probable que provoque una nueva oleada de indignación sobre el trato a los trabajadores migrantes en Qatar y el aumento de la presión sobre la FIFA para forzar un cambio de actitud.

De acuerdo con los documentos, los datos sobre el número total de muertes verificadas contemplan tan solo a los trabajadores de Nepal -uno de los varios países que abastecen de mano de obra con cientos de miles de trabajadores migrantes a este estado- es de por lo menos 382 en dos años. Más de 36 de esas muertes se registraron en las semanas siguientes a la protesta mundial producida después de las publicaciones por The Guardian en septiembre.

Los nepalíes constituyen tan solo un sexto, de los 2 millones de trabajadores migrantes en hay Qatar. Las cifras oficiales sobre las tasas de mortalidad para 2013 entre las personas de la India, Pakistán, Sri Lanka y otros países aún no han salido a la luz.

Alarmas desde 2011
En noviembre de 2011, la FIFA se hacía cargo de la situación afirmando que trabajaría junto a la Confederación Sindical Internacional ITUC para abordar los temas laborales con las autoridades de Qatar, por medio de las declaraciones del secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke.

Sin embargo, la ITUC se muestra excéptica ante la falta de progresos realizados por las autoridades de Qatar sobre el problema, mientras que grupos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han continuado destacando las pésimas condiciones sufridas por algunos trabajadores en pleno boom de la construcción, un negocio de unos 160 mil millones de euros.

En noviembre, Amnistía advirtió en un informe que los trabajadores estaban soportando jornadas de 12 horas en condiciones de calor sofocante y que viven en escuálidos alojamiento, en condiciones de hacinamiento. La ITUC ha advertido que hasta 4.000 trabajadores pueden haber muerto antes de que una pelota toque el campo en el 2022 si no se realiza una reforma significativa del sistema de kafala y el control estricto de las empresas constructoras innumerables y subcontratistas involucrados.

¿Quién se benefician del negocio? la familia real de Qatar, la FIFA y sus espónsores, Coca-cola, Adidas, Visa, Hyundai y Budweiser, bancos y constructoras

La familia real de Qatar: ¿Qué interés tiene para Qatar la celebración de este evento? ¿Por qué Qatar amañó el concurso del Mundial? La monarquía de Qatar controla el territorio, empresas, bancos y petroleras. Qatar es un paraíso fiscal que está gastando enormes sumas de dinero, obtenidos de la venta de gas, tanto en su propio territorio como en el extranjero, para posicionarse como el centro financiero y diplomático de Oriente Medio y asegurar su posición política y financiera para los próximos años. 

La banca inglesa: Impulsora del proyecto intenta exportar su sistema bancario y obtener un trato de preferencia en este paraíso fiscal reino de taifas. El mes pasado, el alcalde de Londres, Boris Johnson, viajó a Doha para redoblar en doh a favor de comercio para las empresas británicas. El Ministro de Finanzas Hugh Robertson sostuvo conversaciones con los qataríes destinadas a impulsar el comercio y dijo que el objetivo del Reino Unido sería "ofrecer apoyo" en la entrega de la Copa del Mundo de 2022.  

Patrocinadores y promotores del evento: La FIFA como organización requiere de financiación. Para ello Estados, empresas y bancos contribuyen. El que pone el dinero pone las condiciones, y la inversión en el evento se corresponde con privilegios, como en la edad media. 
"El fracaso del Qatar en reconocer o explicar estas muertes, y el fracaso de la FIFA para realizar un seguimiento, son alarmantes, hasta el extremo de que hacemos un llamamiento a las empresas patrocinadoras de la Copa del Mundo - Coca-Cola, Adidas, Visa, Hyundai y Budweiser - con urgencia, a revisar sus acuerdos con FIFA", según un portavoz de PNCC.
Entre todos los que se han apuntado al asalto destacan Sandro Rosell y su ‘amigo’ Ricardo Teixeira, quien como ha reconocido la propia FIFA está implicado en casos de corrupción junto a Joao Havelange. Actualmente se encuentra exiliado en Miami por las causas pendientes en Brasil. 

Conclusiones

El presupuesto se evapora en moles de cemento, edificios inútiles que de nada servirán después del evento. Poco importa el fútbol, el evento es una  excusa para el asalto. Las comisiones fluyen como en aquellos años locos del 2000, cuando el ladrillo era sinónimo de langosta. 

Qatar crece a golpe de dolar, deseando ser la Suiza de oriente. Sus esfuerzos por seguir los pasos de Lóndres, la que cree ciudad hermana, la llevan a alejarse de la economía productiva y centrarse en la especulativa, sustentada a base de combustible. Alejada de la realidad su población apenas percibe la afluencia de capitales.

Los obreros son expulsados de los territorios donde nacieron, huyendo de las desoladoras condiciones de vida impuestas por sus gobernantes, y seducidos por salarios tres o cuatro veces mayores. Lo que en Qatar se encuentran es la explotación, el maltrato y el racismo de una población que los desprecia, a pesar de que ella misma vive subyugada y sometida. Muchos, demasiados como hemos visto,  encontrarán la muerte y lesiones de por vida.

¿Qué necesidades tiene un país aparentemente rico en mantener una situación subsanable en gran medida aplicando sencillas medidas correctoras? Cuando en un proyecto faraónico con miles de millones en juego los gestores se olvidan de las necesidades más básicas de los trabajadores no se habla de negligencia, se habla de premeditación. La codicia solo entiende de números.

Esta sangría no tiene pinta de frenarse. Es más, a medida que lleguen las fechas de entrega de los proyectos el número repuntará. Desde aquí queremos recordar que solo existe una solución a este grave problema, y que si no se toman las medidas pertinentes las muertes se producirán. Solo la solidaridad con y entre los migrantes frenará esta sangría.  

Todos somos migrantes y la Unión es la única fuerza. 

Compañeros, organizaos, os va la vida en ello.
Compañeros, uniros y cambiaremos el mundo.

Para saber más 
Revealed: Qatar's World Cup 'slaves' 25.9.2014
Los "esclavos" de Qatar 2022: 44 inmigrantes han muerto construyendo el Mundial 26.9.2013
Prestigioso medio francés denuncia que Qatar "compró" el Mundial de 2022 29.1.2013

Humor ante todo

$
0
0

La oposición Nazionalista Ucraniana no acepta la pérdida de poder

$
0
0

Ucrania se ve disputada por dos superpotencias. Por una parte la Unión Europea-USA llevan años invirtiendo en el país para presionar a Rusia. Un ejemplo del resultado de las tensiones generadas fue el corte de suministro de gas ruso en tráfico por Ucrania en el año 2009 que tuvo como consecuencias 15 países afectados y revueltas en Italia por la carestía.

Pero en política no hay amigos ni alianzas, solo intereses. Sorpresa, a finales de 2013 Rusia accede al chantaje; ofrece un "préstamo" -según los medios- de 15.000 millones a Ucrania.

¿Es un soborno, un rescate, una ayuda, un préstamo? Realmente no importa cómo lo llamemos, el que paga manda. La consecuencia inmediata es que el soborno al gobierno asegura el control del territorio a Rusia, mejorando opciones comerciales y suministro de gas a Europa. Ucrania, súbdita por culpa de la deuda y la corrupción a los mercados financieros, ahora lo es del Estado Ruso, ergo Putin.

El efecto secundario es el derivado de la gestión de la ayuda reparto del botín, que concluye con un "baile de sillas" -ceses y nombramientos de nuevos responsables- institucionales, que reconfigura muchos sectores económicos.

Los derrotados, la derecha, no logran que sus amos occidentales, en plena crisis, mejoren la oferta. Los que se han enriquecido con la anterior deuda han de ver cómo años de sobornos y favores a los gringos y alemanes se esfuman de la noche a la mañana.  Los que antes eran sus negocios, alcaldías, empresas estatales, corporaciones y monopolios, se los llevan los otros.

Teniendo en cuenta el trasfondo: crisis mundial, crisis interna, crisis europea, pujanza rusa, descontento social y connivencia con los fascistas es normal que estos malos perdedores protestes en las calles sin miedo a mostrar sus dientes y sin miedo a las consecuencias.

Un par de apuntes sobre las protestas en Ucrania y el papel en ellas de la Ultraderecha.

Ante el tratamiento informativo de las protestas que están teniendo lugar en Ucrania merece la pena explicar, con algo más de detalle que el proporcionado por los grandes medios de comunicación, algunas de las imágenes que habitualmente llegan desde allí para que el lector pueda analizar estos sucesos desde un punto de vista más amplio que el simplista "movilizaciones ciudadanas", haciendo hincapié en la notable presencia en las mismas, si no incluso en el liderazgo, de grupos de extrema derecha.
Miembros del partido Svoboda portan emblemas habitualmente 
visibles en las movilizaciones contra el actual gobierno.
Es interesante, al observar las impactantes imágenes de la plaza de la Independencia de Kiev repleta de manifestantes, hacer un breve repaso de las banderas que allí se agitan: una gran cantidad de ellas tienen relación con grupos de ultraderecha. Sirvan de ejemplo las banderas rojinegras que aparecen en gran número en estas manifestaciones y que pueden observarse en prácticamente cualquier imagen difundida por televisión. Pues bien, es preciso aclarar que estas banderas no son, ni mucho menos, símbolos anarquistas sino que, originalmente emblema del Ejército Insurgente Ucraniano, son ahora utilizadas por los grupos nacionalistas ucranianos. Cabe recordar que el Ejército Insurgente Ucraniano fue una guerrilla nacionalista que comenzó luchando contra la ocupación alemana durante la II Guerra Mundial y terminó haciéndolo contra los partisanos soviéticos y el Ejército Rojo al término de la contienda; esta guerrilla perpetró, entre otras, la masacre de 80.000 polacos considerada actualmente un acto de genocidio.
Primer anagrama de Svoboda(de 1991 a 2003)
idéntico al utilizado por varios 
grupos neonazis europeos

Destaca la masiva presencia de militantes y hasta diputados del partido de extrema derecha Svoboda ("Libertad"), de corte racista y homófobo, que han conseguido un hueco no sólo en las movilizaciones contra el gobierno sino también en las instituciones ucranianas de las regiones más occidentales (precisamente en las que se están produciendo las protestas). Este partido, por dar un ejemplo que resulte más cercano, mantiene relaciones con grupos fascistas españoles como el Movimiento Social Republicano (MSR).
De hecho, y pese a utilizar las manifestaciones pro-europeas para ganar visibilidad y votos, el propio Parlamento Europeo redactó en 2012 una resolución en la que mostraba su preocupación "por el aumento del sentimiento nacionalista en Ucrania, expresado en el apoyo a Svoboda", recalcando que "las actitudes racistas, antisemitas y xenófobas van contra los valores y principios de la Unión Europea".
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, preocupa el desconocimiento general de la opinión pública española a este respecto, bombardeada por la información sesgada (cuando no directamente falsa) de los grandes grupos de comunicación que denominan a estas protestas como "manifestaciones ciudadanas" o incluso "Revolución Azul", como lo han bautizado algunos medios.


Manifestantes, portando la cruz céltica que 
caracteriza a grupos neonazis, 
queman una bandera de la URSS.
Si el hecho de derribar una estatua de Lenin, entre gritos de "¡Gracias a Dios!" y con la presencia de un sacerdote que bendijese el martillo con que se golpeaba la cabeza del revolucionario ruso, no daba pistas de los tintes que tomaban estas protestas, puede que sí lo hagan los símbolos que portan algunos de los manifestantes que encabezan las marchas y lideran los enfrentamientos con la policía.


Nótese la cruz céltica dibujada en el escudo 
y los números 14 y 88, 
referencias al nazismo y a la figura de Hitler
No obstante, los medios de comunicación se encargan de que esta información no llegue a sus lectores y, como El País en su edición en papel, muestran la imagen desde una perspectiva que oculta la simbología fascista, añadiendo pies de foto y textos (más cercanos al editorial que a la noticia) en que se habla de "régimen ucraniano", "resistencia de los ciudadanos" o simplemente "choques con la policía" seguidos, hasta hace unos días, por dramáticas narraciones bajo titulares como "Batalla campal" o "Reina la violencia"... haciendo referencia a Burgos.

Luchar, protestar, hacer huelga son reacciones normales y positivas contra un sistema injusto u opresivo. Nuestra solidaridad está con la gente trabajadora, contra todos aquellos que la explotan, la gobiernan y la confunden, haciéndose con el poder y el control de los asuntos reales que afectan a sus vidas. No obstante, cuesta no darse cuenta del hecho de que estas protestas conllevan una lucha de poder entre diferentes grupos de la burguesía, gobernantes y aspirantes a gobernantes, que no van a hacer ningún bien a la gente sino tan solo a cambiar los nombre de las camarillas gobernantes, simplemente para dirigir los beneficios de estar en el gobierno hacia nuevos bolsillos.
Denunciamos rotundamente la represión y la violencia utilizada, pero está claro que nosotros no podemos apoyar ninguno de los principales intereses de poder. Estamos igualmente en contra del régimen represivo de Yanukovich y contra las principales tendencias de la “oposición” que van desde los euro-entusiastas, que creen inocentemente en los mitos neoliberales, hasta los nacionalistas e incluso grupos fascistoides. 

Ni lucha entre pueblos ni paz entre clases. 
Abajo el Nazionalismo y la Tercera Vía.

Convocatoria 22-M: las Marchas de la Dignidad convergerán en Madrid

$
0
0

Fuente: [Convocatoria]. Marchas de la Dignidad 22M a Madrid.
Los grandes medios de comunicación estatales están obviando premeditadamente las marchas por la dignidad del próximo 22 de Marzo, que pretenden acabar con los gobiernos de la troika con movilizaciones desde decenas de puntos de la geografía española hasta Madrid para congregar a millones de personas en la capital que digan “basta ya”.
La iniciativa, que partió como idea del Sindicato Andaluz de Trabajadores, ha congregado ya a cientos de organizaciones políticas, sindicales y sociales de todo el país que aúnan esfuerzos para hacer del 22M una fecha histórica para los pueblos de este país. La republica
Esclavos del Mundo Uníos!

Muere Blas Piñar: Fascista, criminal y corrupto. Es hora de celebrarlo!

$
0
0
Lo único bueno que podemos decir de este hijodeputa es que no nos pillamos un pedo tan grande festejando desde que murió Fraga! Si, si, ni en nochevieja!

Que pena que sus nietos hayan tomado las riendas y sigan gobernando los yugos.

¡Blas púdrete si es que los gusanos no te vomitan!

Adenda: Si queréis saber algo más sobre este maldito cavernicola miradlo aquí, porque no pensamos darle más publicidad que la justa y necesaria para alegrarnos de su desaparición. Seguimos festejando, actualizamos mañana. 

Foro Económico Mundial Davos: 100 corporaciones diseñan el futuro de la humanidad

$
0
0
  • Desde 1972, Davos es el evento difusor de ideas más importante de la nueva economía global ultraliberal, la reunión de capitalistas más importante del mundo.
  • Son las 100 de las corporaciones más poderosas del mundo, los llamados Socios Estratégicos, las que confeccionan el programa anual, la Agenda Global, que será seguida por el resto de miembros.
Publicado 2.2.2013, última edición 5.2.2013


¿Qué es el Foro Económico Mundial, FEM?
Lo que tenemos que hacer no es redistribuir la riqueza sino incentivar su creación.
“Si continuamos teniendo un crecimiento no inclusivo, y continuamos aumentando el desempleo, nuestra sociedad global no podrá ser sostenible”. Klaus Schwab 
Desde 1972, Davos es el generadordifusor más importante de ideas de la nueva economía ultraliberal,la reunión de capitalistas mas importante a escala planetaria. Corporaciones nacionales y transnacionales, en expansión y en contracción, bancos y constructoras, jeques y dictadores. Más de 1500 empresas, 2500 ejecutivos, 40 jefes de estado, miles de contratos firmados. En Davos se ordena y el mundo obedece. Se puede acudir por muchas razones y a veces encontrarse contendientes enfrentados, pero todos los participantes tienen un objetivo común: no pagar impuestos.
Haciendo unrepaso a sus fuentes de financiación, dirección, desarrollo  y contenidos nos damos cuenta de que son las 100 de las corporaciones más poderosas del mundo, los llamados Socios Estratégicos, los que confeccionan el programa anual, la Agenda Global. Entre ellas al menos 39 son miembros del club Bilderberg. El presidente de la organización encargada del evento, la Fundación Schwab, de Klaus Schwab, es también miembro, acudiendo por última vez en 2007, al igual que el  vicepresidente, Josette Sheeran en 2012. Lógicamente esto no es coincidencia, es cuestión de élites y sus programas
En Davos no se intercambian ideas, se difunden los objetivos marcados por un Agenda previamente confeccionada, la Agenda Global, pero ¿quién la confecciona y con qué fin?, ¿de dónde vienen las ideas? El Consejo de la Agenda con sus reuniones anuales tiene la respuesta.
Con tales antecedentes su éxito era casi asegurado. La influencia del Foro y sus miembros tanto económica como política es patente y la estamos viviendo: crísis periódicas, guerras, macroeconomía . El mundo cambia al ritmo del éxito del Foro.Nunca había habido tanta diferencia económica y social en el planeta.

El hecho de que el Foro Económico Mundial se celebre en Suiza, es doblemente estratégico.

Davos, la montaña mágica, es un laboratorio de ingeniería fiscal, y el escaparate de influencias y relaciones de las élites económicas. Un lugar donde cada mes de enero se reúnen las grandes fortunas y los políticos más influyentes para recibir sus instrucciones, además de estrellas mediáticas para llevar a cabo un buen lavado de cara.
Es un fortín de 12,000 habitantes al este de Suiza. En los días de celebración del evento las limusinas atascan las calles y los helicópteros no cesan de ir y venir. En la calle Promenade 89, en el centro del pueblo alpino, se encuentra el lujoso Hotel Belvedere,  sede de congresos y de pernocta de la élite.

Para dejar las cosas claras, las élites son reconocidas y rechazadas sistemáticamente en todo el mundo, necesitando reductos remotos y protegidos para poder reunirse. El lugar es adecuado desde el punto de vista militar, en el medio de montañas, difícil acceso, en la altura y fácilmente defendible.

También se ajusta a sus propósitos económicos, evasión.Uno de los temas centrales recurrentes, obsesivos y clave de las reuniones y éxito de Davos es la evasión fiscal. Los ricos simplemente no quieren pagar dinero a los Estados. No están dispuestos a someterse a la extorsión sistematizada a la que los Estados someten a sus Súbditos. La localidad se sitúa en el centro estratégico de lavado mundial de capitales, formando el eje Londres-Suiza-Qatar.Yendo al Foro no solo se tiene la excusa perfecta para visitar Suiza, sino que se dan facilidades para realizar los depósitos y actúa a modo de escuela para los nuevos evasores por medio de charlas, conferencias, talleres y reuniones informales. Los bancos reciben estos días tanto más visitas que el propio Foro, siendo parte fundamental del evento.
Quiénes acuden: los ricos, los apestosamente ricos y sus lacayos
El evento de este año 2014 duró 3 días en su 43 edición, desde 1971.
Ultra-ricos: Unos 70 billonarios, de mil millones de dólares para arriba, directores de más de 70 de las 100 empresas más grandes del mundo. Aquí participantes 2014
Entre los inversores internacionales, la famosa banca en la sombra, también conocidos como "los Mercados" destacan “insignes” inversores globales como George Soros famoso por su ataque a la Libra Esterlina.
Super-ricos: unos 1500 empresarios de las Corporaciones Miembros del Foro.
El evento se organiza como un club. Cada candidato a Miembro debe desembolsar 50.000 euros, desplazamientos y hoteles al margen.
Si se pretende un estatus especial como socio regional, deberá desembolsar otros 100.000 euros más, y si es socio industrial, 200.000 euros. Al año.
Élites políticasEste es el futuro a medio plazo que el Foro asigna a los Estados: FAST. Para ello es imperativo implicar al mayor número de fuerzas políticas, como vienen demostrando. 
Entre los jefes de Estado que participaron en la última edición de Davos 2014  destacan David Cameron, Shinzo Abe, Enrique Peña Prieto o Dilma Russeff y otros tantos presidentes hasta llegar a 40. "Los líderes del centroizquierda son los aliados perfectos de Davos"
Miembros de las instituciones internacionales más poderosas: BM, OMC, BCE, FMI, ONU, OTAN, Iglesia católica, ONGs… y así un largo etcétera. Un Papa por aquí, un Imán por alla... 
Lacayos y bufones:
Un séquito de 500 periodistas tiene acceso a todas las sesiones del programa oficial.
En torno de 30 millones $ son destinados para la seguridad del evento que mueve a unas 5000 personas sicarios entre soldados, policía, escoltas y vigilantes paramilitares. El espacio aéreo totalmente cerrado y controlado militarmente sobre la región del evento, en tanto más de mil vuelos extra entre aviones y helicópteros en el aeropuerto de Zúrich-Kloten
Entre los bufones destacaremos todas esas estrellas mediáticas que bailan al son que el dólar marca ayudando a crear el espejismo necesario para que se difumine la verdadera naturaleza del evento. Bono, y las tres falacias de Davos La marea 3.20.2023
A ellos se unirán pioneros en tecnología, empresarios sociales que dirigen compañías sin ánimo de lucro, ONGs y activistas de organizaciones como Greenpeace, Oxfam e Islamic Relief !Viva los enanos del circo!
A Davos van los elegidos. La élite Alfa marca a sus reses.

Quién manda en Davos
Para descubrirlo hay que acceder a su lista de Socios, donde destacan los llamados Socios Estratégicos y los “industriales”, 200 corporaciones. Insistimos que entre las 100 empresas Socios Estratégicos de este año al menos 39 son miembros del club Bilderberg . Incluso su presidente El presidente de la organización del evento Klaus Schwab, es miembro.
Los Socios Estratégicos son los más importantes y están compuestos por 100 empresas, entre las que aparecen las que poseen los currículums más infames del mundo. Si faltaba alguna podemos completar la lista con los socios industriales, en la que encontramos a conocidas empresas españolas como Telefónica, Iberdrola, Gamesa o el Banco Santander.
Las 1.000 empresas Miembros del Foro, con sus 2500 delegados, son el área de trabajo y el centro de todas las actividades del Foro. Su apoyo económico y logístico es esencial para la captación de capitales y organización de redes, formales e informales. El sistema de extorsión a escala mundial no sería posible sin su participación. Esta es la clave del foro, expandir la red de araña.
Se ha convertido en un foro de relaciones profesionales inevitable porque cuanto más crece, más obligado es estar ahí. Y que por eso no deja de crecer. Lo cierto es que cada vez más agendas se bloquean la penúltima semana de enero porque el Foro Económico Mundial resulta una cita obligada para muchos directivos y presidentes de grandes compañías y entidades financieras. Davos se divide en dos El País 27.1.2013
En Davos mandan los más ricos entre los ricos del mundo y son acompañados por el séquito de miserables dispuestos a todo por ser como ellos. A todo.

El organizador: al servicio del petróleo
El WEF está formado por los Miembros de la Fundación Schwab, estructurados en tres órganos:
-el Patronato de la Fundación Schwab, que establece la organización a largo plazo, formados por delegados de las corporaciones más importantes,
-el Consejo Empresarial Internacional, que es un órgano consultivo, y
-el Consejo de Administración, que es responsable de la supervisión y la gestión de las actividades y recursos del Foro, presidido por Klaus Schwab.
La organización que preside Klaus Schwab, CEO durante estos años del Banco Nacional de Kuwait, SAirGroup AG, Inverstcorp Bank BSC y Private Equity, presiona a los socios y a los participantes para que mejoren su estatus, cooperen con los socios estratégicos, y realicen aportaciones económicas al Foro, a cambio de reservas en mejores hoteles, salas reservadas en el centro de congresos y fiestas y debates exclusivos para ellos.

El futuro de la humanidad marcado por 100 corporaciones
La Fundación Schwab confecciona los horarios, ponencias y los ponentes. Recibe instrucciones de todos sus Socios Estratégicos.Tal vez la más importante y que muestra más a las claras las intenciones y capacidades que tiene este Foro para influir en la vida diaria sea la Agenda Global.
Con el tiempo el Foro se ha ido sofisticando y dotándose de nuevos órganos, de modo que se ha organizado un verdadero sistema de captación y que abarca a todo el orbe. Desde la formación de los Herederos, formación de Nuevas Élites, apoyo a empresas emergentes afines y todo un sistema de manipulación mediático y de obras sociales cuyo fin es enmascarar las atrocidades, complots y delitos que allí se fraguan
Destacamos a continuación solo algunas de las instituciones con que se dota el Foro:

Cumbre de la Agenda Global
Presente en el Foro desde casi el principio. En ella se programa toda una serie de eventos, con sus plazos, entregas y responsables, para que el Plan de Planes se cumpla, la instauración de las tecnocracias o tecnofascismos, eufemismo de tiranías.
En su preparación los Miembros del Consejo de la Cumbre Global, casi todos miembros estratégicos, se reúnen anualmente para debatir la Agenda Global, que se organiza en colaboración con el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos.
En la Cumbre de la Agenda Global, más de 800 Miembros participan en talleres y sesiones interactivas para acometer el proyecto marcado para la economía mundial, la industria y coordinar las agendas regionales.
Unos cuanto Españoles por la Cumbre se dejaron ver este año representando tanto sus intereses como los de sus Amos:
Andrés Rodriguez-PosesLondon School of busines, Andreu Mas-Colell Consejero de economía de Cataluña,  Javier Solana ex-presidente de la OTAN, Javier Garcia-Martinez Univesidad de Alicante y Rive Technology, Jon Azua Consejero del Pais Vasco, José Casanova Universidad de Berkley, Lourdes Casanova Universidad de Berkley y ex Goldman & Sanchs, Maria FanjulCEO de idealista.com y entradas.com, Paloma Castro Martinez CEO de Globar Corporate Affaire, Samuel Martin-Barbero cadena SER, Canal Plus TV, IE Business School, Xavier Sala-i-Martin Universidad de Columbia y CEO de Umbele Fundation. http://www.weforum.org/community/global-agenda-councils

Comunidad de Empresas de Crecimiento Global (GGC): reclutamiento de nuevos miembros
La Comunidad de Empresas de CrecimientoGlobal (GGC) se formó en 2007 para participar en empresas de alto crecimiento regional con potencial de ser líderes de la industria. A partir de julio de 2013, más de 370 empresas se han sometido al programa. La membresía es sólo por invitación e incluye empresas de más rápido crecimiento en el mundo.
Los miembros del GGC tienen los siguientes privilegios y algún que otro perjuicio:
  • Nuevas oportunidades de negocio en todas las industrias y regiones
  • Trabajo en red con expertos en políticas de liderazgo empresarial y el mundo
  • Colaboración peer-to-peer y el intercambio de experiencias, tutelaje
  • Intercambio de conocimientos específicos del sector y entre sectores

Compañeros en Liderazgo Global GLF: formando a los futuros Herederos
Para preparar a la próxima generación de hijos de líderes, el Foro Económico Mundial proporciona un programa de becas entre las empresas miembro bajo el programa Compañeros de Liderazgo Global (Global Lidership Fellows GLF). El programa se ejecuta en colaboración con las universidades asociadas. Además de contar con un puesto de tiempo completo como community manager del Foro, los becarios también reciben un Executive Master en Liderazgo Global en una de las corporaciones Miembro.
Las instituciones que lo patrocinan y dirigen son:
 la Escuela Gilbert J. B. Probst,Universidad de Columbia, Universidad de Pensylvania Warton, Insead, Escuela de negocios de Londres, Ceibs
Como vemos Universidades y Escuelas de Estudios Superiores son imprescindibles en la consecución de los planes del Foro. Sin ellas el Foro no Sería Posible.

Red de Respuesta a Riesgos Globales RRN: promoviendo la paranoia y militarismo mientras se desinforma
La RRN Risk Response Network es una organización estratégica que responde a varios propósitos.
-   Propagación del miedo y justificación de gastos en programas de desarrollo y militares
-   Propaganda de las fuerzas Militares y policiales como instituciones humanitarias
-   Desinformación y cortina de humo de los problemas causados por los miembros del Foro
Tal es el grado de paranoia que en 2013 emiten el informe "Factores X"– con preocupaciones emergentes que incluyen de la geoingeniería, cuyo efecto más visible es el Fracking, tecnologías que alteran el cerebro o invasiones extraterrestres.  Una inmensa cortina de humo.

Foro de Jóvenes Líderes Globales YGL: el menudeo del poder
El Foro de Jóvenes Líderes Globales, YGL Young Global Leaders, es una comunidad de más de 700 líderes menores de 40 años captados por la Fundación Schwab cuyos objetivos son claros: la expansión hacia economías locales y creación de y empresas que puedan apoyar a las corporaciones en su implantación.

Foro de las Universidades Líderes Globales GULF: los sabios de la codicia
Global University Forum Leaders GULF es una comunidad de directores ejecutivos de las universidades adscritas al programa del Foro. Su objetivo es ayudar en el diseño de medios de evasión fiscal y la formación de cuadros de Mando. Desde el diseño de crisis, gestión de burbujas económicas, programas de cooperación y desarrollo que crean relaciones de dependencia, programas de rescate económico, manipulación de los mercados bursátiles y productos financieros. Los protagonistas de la sangría los profesores de tales instituciones.
Ni el FEM ni la circulación del torrente de capitales sería posible sin el diseño de legislación ni la fiscalidad creativa que en estas instituciones se promueve.

Qué se debate: la correa de transmisión de Bilderberg
Una vez muerta la OMC en los 90, terminada su función destructora de las economías locales Davos toma el relevo en la promoción del ultraliberalismo, nuevo dogma económico, de los mercados globales, movimiento libre de capitales y liberalización del comercio internacional que llevarán a la disolución de los estados y el control de las corporaciones, objetivo último al que se llega paso a paso. 
Los temas clásicos se enfocan en cinco pilares: empresarial, economía y finanzas, geopolítica, ciencia y tecnología. Davos, la Bono Banalización de la Globalización
Muchos de los eventos clave en el foro, los más mediáticos, se centran en grandes políticas, como la guerra en Afganistán, Siria o la llamada lucha contra el terrorismo. Bombo y pompa para los "salvadores" del planeta.
Sin embargo la mayoría de las sesiones versan sobre las necesidades de empresarios y corporaciones, con temas como las inversiones de fondos de activistas, el reciente boom de materias primas y el crecimiento de las nuevas tecnologías en internet y por supuesto la crisis. ¿Cómo se puede relanzar la demanda agregada en Europa y Estados Unidos cuando todo el aumento de la renta de las dos últimas décadas en las grandes economías occidentales ha ido a parar a una minoría de super-ricos? Y ¿Cómo se pueden superar las crisis fiscales sin ampliar la base tributaria y combatir una endémica evasión tributaria (por legal que sea) por parte de individuos de elevado patrimonio y empresas multinacionales? Las respuestas las tiene el Foro.
A pesar de esas urgencias, los planteamientos fueron más de lo mismo: suavizar controles arancelarios, eliminar inversiones en programas sociales, recortes salariales y sobre todo garantizar el incremento de los grandes capitales mundiales. http://www.cubadebate.cu/especiales/2013/01/29/foro-de-davos-no-encuentra-soluciones-anticrisis/
Hubo acuerdo en que las vidas de mucha gente estaban sufriendo dislocación debido a la globalización. Se reconoció la importancia de la educación para poder hacer frente a los retos que la nueva economía presenta. Es obvio que cuando entre un 25 y 40% de adultos son "funcionalmente" analfabetos, no poseen los conocimientos necesarios para funcionar en el campo laboral especializado de nuestros días. http://www.almargen.com.ar/sitio/seccion/economia/davos/
Durante la sesión final relativa con el sector financiero, de acuerdo con lo relatado por la periodista María Bartiromo, se produjo la siguiente votación: “¡Levanten las manos todos los que piensan que hace falta más regulación en el sector bancario!”.  Según la Bartiromo, solo dos personas lo hicieron… “Y ¿los que apoyan menos regulación?”. Cientos de manos revolotearon en el aire.  “¡Esto es Davos!”, exclamó Zhu Minh, del FMI, a la vez que su par Dimon, de JP Morgan, encantó al público al insistir en que los bancos han sido tratados como “chivos expiatorios” en la crisis. Davos ha muerto, ¡viva Davos!

Cómo se desarrolla
“Para mí el foro ha resultado tremendamente productivo, pero no por el lado de los debates, ni siquiera en los paneles en los que yo he participado”, reconoce David Kirkpatrick, fundador de Techonomy. “Pasas tres días de reunión en reunión, sin hacer otra cosa que mantener encuentros. Es como un servicio de citas rápidas”.
Se promueven las reuniones privadas de no más de 50 participantes con los grandes gurús de distintas industrias.

Replicas del seísmo, los otros Davos.
Cada año se llevan a cabo diez asambleas regionales, en África, Asia Oriental, Latinoamérica y Oriente Medio. Los países anfitriones cambian cada año, pero China e India han sido constantes anfitriones durante los últimos diez años. En ellas se evalúa el progreso de la agenda y se llevan a cavo los ajustes locales necesarios para cumplir los plazos marcados.
Pero no todo el mundo está bajo el mando de las infames corporaciones occidentales. Tanto China como Rusia, ricas en oligarquías y caciques, tienen sus propias infames corporaciones. Desean atraer tanto inversores como influencias a sus regiones. Para ello invitan a los working rich mundiales a unas jornadas de verdadero agasaje y lameculeo.
El Foro de Boao para Asia (FBA) es un foro regional asiático para los líderes gubernamentales, los hombres de negocios y el mundo académico en Asia. Organizado por China intenta articular a los países del entorno. Trabajo difícil debido al hermetismo del sistema chino. El gobierno es aún muy fuerte como para que las corporaciones se articulen con comodidad y puedan maniobrar a su antojo como en occidente.
En Rusia los éxitos de Davos fueron reconocidos por el presidente de la entidad bancaria más importante del país, Sberbank. German Gref, promotor del Foro económico de San Petersburgo SPIEF. Empieza la competición. El problema en Rusia es distinto. Una vez caído el régimen comunista el estado repartió acciones entre todos sus ciudadanos. Las mafias se hicieron con las mismas y continuaron con los monopolios con la única diferencia de que ya no tenían que responder ante la ley. Pero la ley es Putin, que se adueñó del el monopolio del estado y el comercio de petróleo por medio de Gazprom. Nadie quiere hacer negocios en Rusia, por eso deben salir al exterior.

Éxito de la respuesta social: Nos tienen miedo
La respuesta social ante los abusos de las élites económicas y militares siempre está patente. Como parte del mecanismo de transmisión del poder las reuniones del G8 y G20 desatan cada vez más protestas. Aún así se siguen celebrando como demostración de fuerza.
La reunión de Davos es festiva, pero también de trabajo. Se necesita un lugar tranquilo para hacerse el dueño del mundo. Sin sitios donde poder reunirse las élites capitalistas hacen bien en esconderse como ratas en un territorio fortificado y ocupado militarmente, demostrando así su miedo y que las protestas en la calle tienen su efecto:
Los participantes en Davos son conscientes de que el ambiente está crispado en las calles de todo el mundo desde los rescates bancarios, y necesitan transmitir algo de tranquilidad. En los 80 todo fue más sencillo, porque las ideas de Reagan y Thatcher sobre la privatización y los males del estado burocrático eran fuertemente respaldadas por los votantes. Davos, las élites mundiales y la tormenta que arrasará con todo
En cuanto a la denuncia social y visibilización del evento cabe destacar el acto mediático de denuncia, Public Eye que si bien es ninguneado por el despliegue mediático del Foro muestra al público su cara más amarga. Todo correcto, salvo que GreenPace también participó en el Foro! De locos:
La estadounidense Gap y la rusa Gazprom, dos gigantes del sector textil y del energético, respectivamente, fueron galardonadas en esta ciudad suiza con los temidos premios Public Eye (Ojo público) por su falta de responsabilidad ambiental y social, mientras a pocos pasos se celebraba el Foro Económico Mundial en 2014.
En 2013 compitierón la “Repower”, la “G4S”, la “Lonmin, junto con la “Alstom”, la “Goldam Sachs”, la “Coal India” y la “Shell”. Más de 40 mil votos por Internet provenientes de todo el mundo apuntaban condenatoriamente a la Shell – hasta el 22 de enero con 15 mil votos- por su política agresiva de explotación petrolera en el Ártico con riesgos ambientales enormes. Comienza Foro Económico Mundial en Davos

Ellos vienen con todo. Ellos se organizan. 
Organízarse y combatir o esclavitud, tú eliges!
Piensa globálmente ACTÚA locálmente.

Imágenes: Gaviotas y vertederos

$
0
0
Solo hay un lugar tierra adentro donde encontramos tantas gaviotas...
...PP: haciendo de españa un vertedero.

Hijosdeputa!!!

¿Por qué decimos que el Estado es una Mafia?

$
0
0
(Artículo contra la clase política, a la que considero, sea cual sea su ideología, una pandilla de asesinos a sueldo, lo único que os diferencia de una mafia es que la mafia al menos cumple lo que dice...)

Origen del estado

Antes de centrarnos en la critica al Estado, es importante conocer que es exactamente y como surge. No existe realmente “El Estado” como si de algo abstracto se tratase, sino que existe un Estado en cada territorio con unas características específicas de esa zona. La crítica al Estado que se hace desde el anarquismo es igual para todos los Estados, ya que los consideramos la herramienta de dominación de las clases dominantes y la perpetuación de la desigualdad. Aunque la evolución que ha sufrido el concepto de Estado y sus funciones han cambiado con el paso de los siglos, desde el origen tiene un común con los actuales y conocer su origen nos permite entender porqué se sigue perpetuando en el tiempo y porque se le considera necesario.

El Estado surge en Asia central entre los siglos VIII y VI a. C aproximadamente, en unas sociedades cuya producción se llevaba anteriormente a cabo por todo el grupo. Poco a poco fueron produciéndose diferencias entre las personas que formaban parte de estos grupos, apareciendo figuras religiosas( chamanes, sacerdotes..etc) que utilizaban la religión para justificar la aparición y el mantenimiento de lideres.

En otras sociedades los lideres surgen en torno a la economía (se han hallado yacimientos arqueológicos cuyos almacenes de trigo estaban rodeadas por casas en las que se han encontrado objetos de más valor que en las demás casas del poblado). Es decir, aquellos que cuidaban el trigo, se encargaban de repartirlo etc..se fueron convirtiendo poco a poco en “no productores” y vivían del excedente producido por la plus producción.( Se produce más de lo que se necesita).

Es decir, se pasa de una sociedad que produce para si misma, a una sociedad en la que una mayoría produce para el grupo, entre los que se encuentran personas que no producen y si consumen. Con el tiempo, esta clase dominante se fortalece( liderazgo por herencia, por guerras tribales..etc) y además se amplia( ejercito, religiosos, jefes lideres..)

De esta forma surgen dos tendencias históricas para justificar la aparición del Estado.

-Teoría de la integración( Considera que una vez que surge la complejidad social la mejor forma de funcionar sería mediante el Estado)

-Teoría del conflicto Social: Explica el Estado como articulador de la desigualdad social para mantener las clases sociales.

La perceptiva anarquista del Estado: organización criminal

Esta bastante clara, considerándolo la herramienta que permite la dominación de una clase sobre otra y la institucionalización del poder. Para nosotros/as, el Estado es una mafia, y se comporta como tal. Nos han acostumbrado tanto a depender de el que tenemos sensación de vacío cuando no nos aporta todo lo que necesitamos, incluso le exigimos que abarque aun más en nuestras vidas, dándose la paradoja de que luchamos por conseguir algo que el Estado se permite el lujo de darnos.

Nuestros abuelos/as lucharon, y les costó cárcel y mucha represión por conseguir pequeños logros dentro del sistema (el tan inútil derecho a voto, derechos laborales y sociales..), y no lo hicieron en vano, ya que aunque nos quiten la dignidad no debemos dejarles que nos quiten el pan, pero es importante buscar siempre la alternativa al Estado en nuestra actividad política y no tanto el exigirle o el intentar destruirlo sin más.

Como cualquier organización criminal, busca hacerse necesaria, abarcar cualquier momento de nuestra vida, y nos somete a un alto coste si decidimos salirnos del camino marcado. Han controlado nuestro ocio, a través del consumismo y la droga, han manejado a su antojo a las organizaciones supuestamente combativas..etc. 

Sería imposible contar a todos los compañeros y compañeras que han acabado en la cárcel, que se han rendido y han dejado de luchar, que se han suicidado o que han muerto intentando combatir este sistema que nos utiliza como mano de obra , a cambio de una pequeña parte de lo que producimos. Es tan triste no tener trabajo como trabajar para el sistema, pero nos presionan tanto que hacen que tengamos que aceptar un misero sueldo a cambio de muchas horas de trabajo, que nos aparta de nuestro ocio y nuestros seres queridos para estar todo el rato produciendo para ellos, hacen que tengamos que decidir entre financiar la lucha con la venta de alcohol antes que tener a una persona en la cárcel, nos hace individualistas y nos obliga a satisfacer nuestras necesidades personales antes que el apoyo mutuo del grupo, hacen que tengamos que sentir cada día rabia por no ser capaces de hacer algo más por llevar la lucha a la practica.

Pero aquí no cambia nada si no lo cambias tú

Ellos tienen el poder y tú tienes la opción de obedecer o hacerles frente. Da igual quien diga representarnos, cualquier concentración de poder se volverá en contra de aquellos que luchen contra los privilegios, y usarán a la policía, ejército y jueces en nombre del pueblo para defender sus intereses. Lo han organizado todo muy bien, han conseguido utilizar en nuestra contra aquellos adjetivos que les caracterizan. Nos llaman violentos..mientras la gente se ahorca por no poder pagar una casa que les ha costado años de trabajo, mientras nos humillan promulgando leyes que siempre les dan beneficios a ellos, mientras torturan en comisaria a cualquiera que se atreva a protestar y mientras tienen encerrados a 75.000 personas que no han sabido adaptarse, según ellos, a su perfecto sistema. Y encima tienen la desfachatez de llamar a esto paz social y de mantenerlo con nuestros impuestos. Y la sociedad se lo ha creído...se ha creído que todo esto es necesario y que necesitamos que nos gobiernen..no ha echo falta toques de queda ni gulags, ni trenes llenos de gente para gasear, han conseguido imponer el sistema capitalista que asesina cada día a 80.000 personas a base de mantenernos engañados/as. Esa es la verdadera violencia y nuestra respuesta es mas que necesaria.

Mientras exista esa paz social va a existir ese injusticia social. No sirve de nada luchar por la libertad si tienes esclavos/as o eres esclavo/a. 

Organiza la rabia y no les dejes que te sigan consumiendo, muerte al estado y viva la anarquía.

Fuente:¿Por qué decimos que el Estado es una Mafia? Manifiesto A La Locura

53.000 milicos a la puta calle! Recortes trampa en el Ejército

$
0
0
El Estado Mayor de la Guerra presenta una reconversión sobre 53.000 soldados que se irán a la puta calle. En algo estamos de acuerdo, sobran milicos.
El jefe de Estado Mayor de la Defensa JEMAD, almirante general Fernando García Sánchez, ha presentado el denominado «Proceso de Transformación de la Fuerza» por el cual las Fuerzas Armadas mantendrán alistadas y con plena capacidad operativa a 67.000 efectivos, de los aproximados 120.000 de que dispone ahora.
Deja a 53.000 efectivos de apoyo a la fuerza y en los cuarteles generales como remanente sobre el cual podría aplicarse una reducción progresiva.
Así será el ejército que nos matará
Esos 67.000 efectivos del Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire nutrirán a la denominada Fuerza Conjunta. A su vez estas Fuerza Conjunta se dividirá en 12.000 efectivos para efectuar los cometidos permanentes de las Fuerzas Armadas en España (vigilancia y seguridad marítima contra la migración, defensa y operaciones aéreas de ámbito nacional, ciberdefensa o inteligencia contra activistas y empresas), 15.000 efectivos de los tres Ejércitos para planes de reacción rápida o de contingencia y efectuar así misiones en solitario o combinadas con los aliados en el exterior (por ejemplo, las misiones terroristas en el exterior como Afganistán, Líbano...; provocar catástrofes humanitarias; participación en misiones de subversión de la OTAN; deteción de civiles ...) y otros 40.000 efectivos que no estarán integradas en ese núcleo de 27.000 efectivos pero conformarán el «banquillo» rotatorio de los parásitos. Adaptación libre de ABC
El Estado está en plena fase de reconversión, recortando donde sea con tal de mantener la superestructura, los órganos de dirección; de mantener la situación de extorsión perpetua y repartirse entre ellos el botín llamado impuestos.

El Ejército no puede ser distinto. Le sobran chusqueros pero les faltan empresas en con las que poder negociar y desviar fondos. Esas empresas se crearán con subvenciones, aplicando modelos ya vistos en educación o sanidad.

¿Un intento de sanear las cuentas del Ministerio? Ni mucho menos. 
Las intenciones del Ministerio, Política de Estado, están encaminadas ni si quiera a la producción, sino a la comercialización de productos bélicos. En este campo todos los Ministerios  participan de una u otra manera en la orgía de comisiones y sobresueldos. La factura es pagada por todos los extorsionados en formas de rescate, ergo impuestos.

Tres beneficios obtendrán a medio plazo los Mandos Militares: 
  • - Se aseguran que los descerebrados expulsados del ejército sean reclutados por las empresas de seguridad, organizando los círculos fascistas y asegurando el poder a medio plazo. 
  • - La disminución de fuerzas represivas dejará muchos patrimonio sin un uso, listo para ser vendido por los generales sin dar muchas explicaciones.
  • - El dinero que sobre de pertrechar a los 53.000 parásitos servirá para armar hasta los dientes a los restantes, lo cuál implicará aún mayor presencia en el extranjero, sobre todo a las órdenes de la OTAN.
En un alarde de imaginación, al igual que eliminaron colegios y hospitales públicos, maestros y profesores,  y encarecer los servicios por medio de la contratación privada, el Ejército aplicará el mismo modelo. Se deshará de su carne de cañón para centrarse en el negocio verdaderamente lucrativo, la contratación de empresas de seguridad privadas vía comisión/sobre. Las famosas contratas americanas, ejércitos privados: mercenarios. Estos contratos están protegidos por todo tipo de leyes que aseguran el secretismo y oscurantismo, y hace las transaccioens intrazables. No hay nada que el Estado no pueda contratar.

¿Creíamos que la industria militar era una cloaca infecta? No hemos visto nada todavía. Les sobraban policías e introdujeron nuevos poderes a las empresas de seguridad para deshacerse de ellos. Esta reconvesión del ejército es solo el siguiente paso. En el horizonte la militarización de la policía, como ocurre en ciudades como Nueva York o Rio de Janeiro. Esta militarización pasa por el aumento de los prodistúrbios/provocadores.

Muerte al estado y viva la anarquía

Los Big-Pharma presionan en EE.UU. para prohibir genéricos. Operación India

$
0
0
¿Libre mercado global? Vuelven los aranceles

El invento de un mercado libre choca de bruces con las leyes internacionales de Propiedad Intelectual en una suerte de locura. Una pastilla solo vale si lleva marca. Las Grandes Empresas Farmacéuticas conocidas como Big-Pharma, deslocalizan sus manufacturas a los países con salarios más bajos obteniendo una producción a precio irrisorio. A su vez impiden que estos países comercialicen sus producciones. Esto no ocurría ni en las guerras de Aranceles del Mercantilismo del Antiguo Régimen.

El ejemplo más claro lo tenemos con las últimas maniobras del lobby farmacéutico americano PhARM, representante de algunos de los Big-Pharma globales (cariósamente Pig por lo hijodeputas que son), para evitar la comercialización de productos como la India, uno de los países receptores de empresas deslocalizadas.


Las Grandes Farmacéuticas presionan al Gobierno de EE.UU. para acabar con la producción de medicamentos baratos en la India.

Las poderosas empresas farmacéuticas globales, los Pig-pharma, están presionando al gobierno de Estados Unidos para disuadir a la India de producir y vender de medicamentos genéricos asequibles que mantengan la patente.
Donde haya "mercados emergentes", -junto con la disminución de las ventas de medicamentos patentados en los mercados occidentales- hay conglomerados multinacionales que buscan el máximo lucro.
Según los informes [presentados por PhARM al gobierno], ​​las compañías farmacéuticas occidentales como Pfizer Inc., Novartis AG y otros, se sienten frustrados por los esfuerzos de la India de aumentar el acceso a estos tratamientos con medicamentos vitales en un país donde sólo el 15 por ciento de los 1200 millones de habitantes del país dispone de un seguro médico.
Así, liderado por el grupo de presión, lobby, de la industria Investigación Manufactura Farmacéutica Americana (PhRMA), estas empresas están forzando una reacción contundente por parte del gobierno de EE.UU., con el que ya tiene influencia considerable.
PhRMA considera que los EE.UU. debe amenazar a la India con rebajar su estatus de País Extranjero con Prioridad,  e incluirla entre las "Peores " naciones que atentan contra la Propiedad Intelectual. Actualmente, sólo Ucrania se considera un miembro de esta categoría exclusiva.
"PhRMA emite una comunicado anual al gobierno de los EE.UU. sobre problemas comerciales, pero este año realmente quiere echar el cepo mediante la presión sobre el Gobierno para que incida en el de la India hasta frenarlo".
AstraZeneca, por ejemplo, cerró sus operaciones de investigación y desarrollo en Bangalore el mes pasado, excusando la mudanza como parte de su estrategia global.
http://rt.com/news/pharma-generic-drugs-india-945/
Víctimas de su éxito: la deslocalización
Los Pig-Pharma han deslocalizado sus industrias, convirtiéndose en gran parte casas comerciales que gestionan una marca. Ni pagan impuestos ni tratan con trabajadores. Los productores son empresas que trabajan bajo encargo. A no ser que mantengan contratos de exclusividad, que no se suelen cumplir, la industria comercializa sus productos en forma de genéricos, haciendo la competencia a la propia Corporación que le proporcionó las especificaciones sobre el producto. En la India los genéricos se incluyen en algunas políticas privadas sanitarias ante la imposibilidad de acceso de la población general.

Otro problema derivado de la producción de genéricos en terceros países es su importación y comercialización en los propios Estados Unidos. No es que pierdan mercado solo en la India, sino que la importación de dichas drogas amenaza los beneficios de la Todopoderosa industria americana en su propio país.

La industria se defiende de sí misma
Para ello utiliza la Patente. Por medio de ésta es capaz de clasificar a un país como indeseable, impidiendo que se comercialicen no solo medicamentos, sino muchos otros productos bajo sospecha de violación de la propiedad. Sus productos solo valen si llevan la marca, ya no de un país, sino de una corporación. Los Aranceles y prohibiciones.

Algunas corporaciones optan por redeslocalizarse, como AstraZeneca, que contemplando la imposibilidad de frenar la fuga de información prefiere probar suerte en otros lugares.

Por otra parte la lucha contra los genéricos en Estados Unidos es antigua. La mejor defensa que han encontrado se llama Sanidad Industrial, conocida como Sanidad Privada. Ésta es subsidiaria de los Big-Pharma, parte de su cadena de montaje. Las Instituciones subencionadas por protocolo solo incluye en sus prescripciones fármacos de la marca que les patrocina, aludiendo a la calidad. El efecto es doble:
- Sobreconsumo y cronificación- Estados unidos consume el 70% de fármacos mundiales.
- Sobrecoste- el precio del fármaco aumenta entre un 500 y un 1000%, lo que afecta a la factura.

¿Quiénes son los Pig-Pharma?
Someramente y para que os acordéis del nombre de vuestro enemigo:
54 corporaciones componen PhARM y se localizan por todo el Globo. Resaltados algunos productos estrella.

Peces realmente gordos, os sonarán muchos:
AstraZeneca Pharmaceuticals LP (Omeprazol, Pulmicort, Seroquel, Propofol), Bayer HealthCare LLC (Aspirina, Yasmin)GlaxoSmithKline (Ventolin, Augmentine, Zoovirax, Seretide), Grifols USA, LLC (Solución Salina 0'9%, Dextrosa 5%, Sistema de administración de fluidos) *Johnson & Johnson (Risperdal),Merck & Co., Inc. (Gardasil, Cozaar)Novartis Pharmaceuticals Corporation (Sintrom)Pfizer Inc (Lyrica, Viagra)Sanofi (Lantus, Plavix).

El resto de la corte:


Luchar contra las Empresas el luchar contra el capitalismo
Luchar contra el Estado es vivir la libertad
Organizar nuestra salud es una obligación

La “fortaleza financiera” del Banco de Pagos Internacionales

$
0
0
Magistral artículo de 2010, aún en plena vigencia de Latercerainformación.es Rubén G. Herrera
— 
El 28 de junio 2010 se ha publicado a las 12 am el informe anual del Banco Internacional de Pagos. La Junta General del BIS (BPI por sus siglas en español), ofreció una rueda de prensa retransmitida por webcast a las 12:15. El balance del director del BIS, Jaime Caruana, y el informe anual pueden consultarse en: http://www.bis.org/
— 
1. El Banco de Pagos Internacional: delimitación de la fortaleza.
2. Su función pública: regulación de flujos
3. Su función privada: control macroeconómico
4. España: más poder del aparente
5. Conclusiones: Vértigo y espejismos
— 
1. El Banco de Pagos Internacional: delimitación de la fortaleza, contexto, historia.
Salvo esfuerzos artificiales, a los individuos de a pie no interesa la estabilidad macroeconómica y financiera, la irónica batalla contra la permanente inflación, o el el descomunal desafío de mejorar el sistema de pagos internacionales que renació en el siglo XXI. Pero con la crisis se ha generalizado la visión negativa de todo lo “macro”.

Con este punto de arranque como excusa, en el inestimable control global de los bancos desde Bretton Woods, donde nacieron el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, tomó también protagonismo la necesidad de controlar sus flujos desde arriba por parte de una entidad que actualmente suele permanecer fuera de la Agenda Setting de los medios de comunicación: el Banco de Pagos Internacionales. Sin embargo es la institución financiera internacional más antigua del mundo. 

Fue creada el 17 de mayo de 1930, en el contexto del Plan Young, el cual se estableció para resolver las indemnizaciones impuestas a Alemania después de la firma del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Su función originaria era la de gestionar los préstamos concedidos para la financiación de las “reparaciones” y promover la “cooperación” en general. En la propia nomenclatura del banco ya descubrimos que el banco no es internacional, sino los pagos, los movimientos que generan ese parcheamiento constante. Alrededor de 130 instituciones económicas, así como algunas organizaciones internacionales, utilizan activamente hoy sus servicios de seguridad y liquidez, mayormente.

Pero 80 años después, los diagnósticos sobre desarrollismo, son necesariamente forzados. Siendo este el décimo aniversario del nacimiento del IDH (Informe sobre Desarrollo Humano), las medidas sociales se están desvinculando literalmente de alcanzar al menos el marco teórico del desarrollo social. Los principales hombres del poder deberían haber replanteado a estas alturas refundar el desarrollismo o la gente dejará (o acaso no lo ha hecho ya) muy pronto de creer en su engaño laberíntico, o más bien piramidal [bajo el famoso esquema Ponzi], en el que en su apogeo funciona como un banco para los bancos (toda especulación o teoría conspirativa que en este momento se os venga a la cabeza sobre Illuminatis o el Grupo Bilderberg no irá demasiado desencaminada...). Igualmente, es un agente clave en las actividades del loby sionista internacional, con la clara relación de la entidad con el Banco de Israel, y Stanley Fischer, su gobernador desde 2005.

Sin embargo, generar este necesario escepticismo (macroescepticismo, si jugamos con su misma visión) sería el primer paso, ante un sistema tan consagrado que se resistirá todo lo que haga falta a ser puesto en duda. Una “fortaleza financiera” cuya imposición viaja de la macrofísica (ese sistema piramidal), a la microfísica: en este segundo ámbito, es significativa la opinión pública estadounidense sobre ese gran tabú que sigue siendo una reforma del sistema bancario y monetario que no llega. El economista Larry Bartes decía en The Money Masters [http://www.youtube.com/watch?v=r_j_-uJCIU4sobre el banco central privado de EEUU:
«La FED, aunque no forma parte del gobierno, es más poderosa que este, más poderosa que el presidente y el poder judicial. La Fed determina cuál será el crédito promedio que una persona tendrá por un préstamo inmobiliario. Les declaro que esto es control total. La Fed es el mayor prestamista individual del gobierno, y ya Proverbios (Antiguo Testamento) se dice que el deudor es sirviente del prestamista».
En dicho documental se explica extensamente cómo los bancos internacionales controlan la falsamente denominada "Reserva Federal", ya que este en ningún momento quiere ser ni una reserva ni ser federal.

Comienza ahora, con la crisis una nueva era de información en torno a esta entidad. Sobre todo porque resulta paradójico que una empresa que influye en todos los flujos económicos del mundo, no publique datos al segundo, (al día, a la semana o al mes), cuando la información económica, financiera y/o bancaria es la más rápida, exacta y efectiva del mundo No puedo demostrarlo, pero hace un mes (mayo de 2010) busqué en Google "Bank of International Settlements" y sólo me devolvió 390.000 resultados. Ahora aparecen unos cinco millones. Pero, ¿basta un informe anual para un sector que luce actividad instantánea? Es evidente que el BIS sólo ofrece ideas generales ya que su funcionalidad es, como reitero, macroestrcutural.

2. Su función pública: regulación de flujos
Probablemente, para los próximos meses veremos que este agente asistirá de manera más directa la crisis del sistema financiero actual, del cual afirmaba en mayo la propia entidad, que ha habido una «pérdida generalizada de confianza». Algo que no le preocupa afirmar porque no le influye. 

Su papel público es reducir la volatilidad del capital de sus bancos afiliados, paliar los efectos de la(s) crisis en los mercados. Es muy probable que impactos como el 11-S hubiera supuesto una bancarrota en Occidente, de no ser por el BIS. Los Acuerdos de Basilea I, II explican cómo los mercados financieros globales se están integrando cada vez más. La nueva regulación internacional sobre recursos propios, conocida como Basilea III, cuya entrada en vigor está prevista para finales de 2012, supondrá un paso más en la evolución de esta fortaleza. Será con total seguridad, la renovación necesaria para mantener este orden mundial y calmar las turbulencias del mar económico, aunque eso suponga matar a muchos peces.

Es imposible la linealidad en el crecimiento. Pero a la élite que controla estos flujos mundiales les da lo mismo la crisis o el desarrollo. Además, toda teoría económica cíclica (hay muchas) puede tirarse por tierra teniendo en cuenta las particularidades de esta época: la aldea económica global puede llegar a comprimir los ciclos como si de un muelle se tratase, o crear un efecto mariposa. Hay que creer en la fragilidad del sistema (y las necesarias utopías modernas y altermundistas o post-altermundistas así lo manifiestan), y por ello, la crisis financiera debe ser vista como un síntoma de mejoría (aunque inestable), si queremos llegar a un paradigma de socioeconomía.

Las condiciones del sistema económico se hayan cada vez en más “situaciones de excepcionalidad”: es excepcional que, por ejemplo en 2008, una compañía rusa opte al 20% que Sacyr Vallehermoso tiene en Repsol, o que Barclay rechace la ayuda del Gobierno inglés, buscando financiación en fondos árabes. En esta línea evolutiva, además, cada vez estamos más lejos no sólo de un posible retorno al nacionalismo económico, sino de una estabilidad permanente. Desconocemos los flujos. Nos pierden en el dato. 

La política nunca estuvo especializada en el discurso público de carácter económico, y por eso no ofrece tranquilidad en las políticas económicas. Pero en momentos de crisis, se acentúa el discurso de índole social que en la praxis no tiene lugar. Se está manufacturando y normalizando en detrimento precisamente de la sociedad. Parece, para colmo, que haya una generalización del pensamiento de izquierdas, sin el compromiso o las obligaciones del pensamiento de izquierdas. Aunque esto ya lo especificaba Pierre Bourdieu y tantos otros.

Como el“capitalismo de casino” ha triunfado en los 90 frente a las “inversiones productivas”, las empresas ya no son “parásitos del sistema internacional”, como pudiera afirmarse hace veinte años. Ahora, sus actividades de aprovechamiento y explotación del territorialismo estatalista, se toleran, el poder lo necesita. 35 de los 50 actores con más capital del mundo son países, y 15 son empresas. Esto se debe a que las empresas no gastan en Seguridad Social, etc. No es algo comparable por tanto, pero sí interesante de tener en cuenta.

Pero volviendo a la macroestructura político-económica, en Basilea (Suiza) reside el Bank für Internationalen Zahlungsausgleich (Banco de Pagos Internacionales), donde el 28 de junio hablaron nuevamente de los «grandes desafíos futuros para el sistema financiero mundial», demostrando que estas acciones (ahora prudenciales, antes inversoras, en el fondo, siempre las mismas) no están sometidos a ningún tipo de ojo crítico o índole social. La plutocracia se configura como un sistema que crea de la nada el valor simbólico del dinero o los bonos para ponerlos en juego siempre en beneficio de unos pocos, escondido a propósito detrás del complejo y altisonante palabrerío económico. Mientras se entiende esto por desarrollo, el mundo se está aproximando hacia un abismo casi imposible de percibir, aunque evidente.

Por cierto que en la rueda de prensa de ese día, en el visionado online, los periodistas no fueron enfocados en ningún momento ni citaron su procedencia o medio, resultando el evento un tanto anónimo...

3. Su función privada: control macroeconómico
Ya los descendientes de los Rothschild, la familia más multimillonaria del mundo, (ricos no, lo que va después), descubrieron que era más beneficioso conceder créditos a gobiernos y reyes que a individuos privados, porque además, estaban respaldados por los impuestos nacionales. De hecho, se dice que el siglo XIX fue “el siglo Rothschild”, y que por lo tanto, existía un único poder, que era Rothschilld ¿cómo no habría conllevado esto a la configuración de la Unión Europea? ¿Cómo no estudiamos esto en primaria?

El BIS es una institución privada con accionistas, pero que opera con organismos públicos.«Estas operaciones serían mantenidas en estricta confidencialidad para que el público pueda ignorar la mayoría de las operaciones del BIS», afirma James Calvin Baker en The Bank for International Settlements: evolution and evaluation [libraco].

De ello se descubre que los poderes del capitalismo financiero tienen un objetivo de largo alcance, nada menos que crear un sistema mundial de control financiero en manos privadas capaz de dominar el sistema político de cada país y economía del mundo en su conjunto. Este sistema debía ser manejado de manera feudal por los bancos centrales del mundo actuando concertadamente, a través de acuerdos secretos en reuniones frecuentes y conferencias secretas. El ápice del sistema tendría que ser el Banco de Pagos Internacionales en Basilea, Suiza, un banco de propiedad privada y controlado por los bancos centrales del mundo que eran en si mismos empresas privadas.

«El BIS fue fundado por los bancos centrales de Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Japón y el Reino Unido junto con los tres principales bancos comerciales de los Estados Unidos, incluidos J.P. Morgan & Company, el First National Bank de Nueva York, y el First National Bank de Chicago. Cada banco central tiene 16.000 acciones suscritas y los tres bancos de EE.UU. también están suscritos a este mismo número de acciones». Sin embargo, «sólo los bancos centrales tienen derecho a voto». continúa James Calvin Baker en su libro.

Entre los últimos informes de la entidad, destaca la presencia de China, y su aumento de la autoconfianza del mundo financiero (y el acceso al control del mismo). El gobernador del Banco de China, Zhou Xiaochuan es el noveno hombre más influyente del mundo para 2010, según Foreign Policy)tras su llamamiento a la sociedad internacional a dejar de depender del dólar, y crear una una divisa de reserva supranacional o "super-divisa" en el seno del FMI.

4. España: más poder del aparente

La consideración con España en el BIS es significativa. De hecho, la presidencia de España ha sido un éxito en cuanto a radicalización del régimen de la Unión Europea, y probablemente un avance en los acuerdos de Basilea III: aunque los medios nos tachen de ser unos gestores vergonzosos constantemente. La prueba está en Jaime Caruana, el actual director General del BIS; español que ha pasado por numerosos agentes de regulación: en 2003, Tras 6 años al frente del Banco de España como Gobernador (julio de 2000-julio de 2006), pasó además a formar parte del influyente G30 (Grupo de los 30 ). También formó parte del Comité de Basilea (Suiza) como presidente desde mayo del 2003. Tomó parte en los acuerdos de Basilea II, ganándose el respeto de los reguladores y de la industria de servicios financieros por conseguir el acuerdo, en 2004. En agosto del 2006 entró al Fondo Monetario Internacional (FMI) de la mano del entonces presidente Rodrigo Rato (otra figura increíblemente influyente) como consejero y director del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital. Finalmente, en noviembre del 2008 y hasta la fecha, es Director General del Banco de Pagos Internacionales.

Además, tiene el inestimable apoyo del actual Gobernador del Banco de España, su amigo Miguel Ángel Fernández Ordóñez, quien fue asesor del Grupo PRISA (editor del diario El País, en donde fue columnista de la sección de economía) y director del programa económico Hora 25 de los Negocios en la cadena SER. Por lo que estos y otros entes son absolutamente intocables para PRISA. De esto extraemos además que los españoles no gestionan mal: es sólo que no se gestiona para el bien común.

Probablemente estos sean algunos de los nombres responsables de que la crisis inmobiliaria no se gestionase bien, ya que en 2007 el BIS notificó: «La banca española es la más expuesta a una crisis inmobiliaria».

5. Conclusiones: Vértigo y espejismos

El BIS es la hucha de los Rothschild, un pozo sin fondo que se cuenta por cuatrillones (veinticuatro ceros). No sólo controlan los flujos de economía mundial sino también directamente la política. Un intento mono-nacionalizador sin regulación del poder. Los Rothschild controlan todos los Bancos Centrales del mundo (salgo alguno que otro). La visión consiste en crear un gobierno mundial basado en un modelo de "colectivismo". En The Money Masters no se menciona, incomprensiblemente, al Banco Internacional de Pagos.

En cualquier caso el sistema monetario internacional es el punto de intersección de intereses históricos de grandes colectivos o empresas, y su inestabilidad haría peligrar la integridad del mundo actual. Pero el miedo a una quiebra de este tipo no debe afectarnos salvo por la posibilidad de un conflicto armado entre Gobiernos. Algo en realidad improbable.

En cuanto a la relación mercado y gobiernos, no hay conductas morales funcionales o balances acertados, no hay un único patrón que pueda servir. Joseph Stiglitz decía: «Las teorías que desarrollamos explican por qué los mercados sin trabas, a menudo, no sólo no alcanzan justicia social, sino que ni siquiera producen resultados eficientes. Por determinados intereses aún no ha habido un desafío intelectual a la refutación de la mano invisible de Adam Smith: la mano invisible no guía ni a los individuos ni a las empresas -que buscan su propio interés- hacia la eficiencia económica». ¿Cómo entonces vamos a simplificar el sistema de economía internacional (si acaso algo así peude concebirse) en un único proyecto? Hablaríamos de una nueva era económica semejante a la Edad Media en cuanto a jerarquías sociales.

Un comienzo por parte de la Opinión Pública Internacional sería descreer definitivamente que los acuerdos internacionales de carácter económico vayan en beneficio de todos. El hito histórico de este engaño sistemático está en el Referéndum de la UE (aquél SÍ mayoritario en 2005). Pero volviendo a 2010 (cuánto ha llovido en materia de desregulación), la promoción de la estabilidad financiera internacional habla ahora obsesivamente de “deudas”. Una política macroprudencial (como el mismo BIS denomina) es el método de supervivencia. El informe del BIS de Jaime Caruana, Stephen Cecchetti y los suyos, publicado el 28 de junio, explicaba que para el próximo año, se requerirá el ajuste para la estabilidad del sector financiero requerirá una mayor liquidación supervisada por el banco central y excepcionales medidas de apoyo público. Para ello, continúan con la visión de crear un Consejo de Estabilidad Financiera, respaldado o sustituyendo al Foro de Estabilidad Financiera, en el que ya se acordó (en la Cumbre de Washington del G-20 el 14 y 15 de noviembre de 2008) establecer todas estas directrices.

Esta nueva entrega del informe se centra, por tanto, en potenciar la cooperación internacional, lo cual no implica acciones para el beneficio público sino para la estabilidad financiera. Una "reforma" (en realidad deberían definirlo como "reajuste") del sistema monetario no mejorará forzosamente nuestra calidad de vida. Además, el informe considera la situación como una "oportunidad". Más allá de esto, existen objetivos muy claros a largo plazo, aunque ocultos, como la moneda única y electrónica: uno de los mayores peligros.

Hacen falta más grupos de presión y de opinión. Las políticas de transparencia en decisiones monetarias (como la de Alan Greenspan en el Banco Central Europeo) no suponen nada. La realidad no podemos cambiarla únicamente contemplándola, sobre todo, porque cada decisión es difuminada por una red mediática de espejos que efectivamente la muestran, pero producen vértigo. 
Y ahí se desintegra mi humilde trabajo.
— 
-

UK, la Sociedad Civil contra el Espionaje Masivo: Plataforma 'No nos Espiés'

$
0
0
Después del escándalo tras las revelaciones de Snowden que puso en evidencia las prácticas de espionaje masivo que llevan realizando los distintos gobiernos durante décadas, y en especial los de Estados Unidos y el Reino Unido, la sociedad civil, comienza a organizarse para protegerse de sus protectores. En UK se lanza la propuesta 'No nos Espiés' basada en la concienciación ciudadana y acciones legales. Sirva este artículo de ejemplo y de crítica.
Las organizaciones de derechos digitales del Reino Unido se han unido para lanzar 'No nos Espiéis', una protesta contra la vigilancia masiva perpetrada por la NSA y GCHQ y un llamado a una investigación pública sobre el tema. Esta coincide con una iniciativa similar en los EEUU llamada 'El que dijimos Basta'The Day We Fight Back, que tuvo lugar el 11 de febrero de 2014.
'No nos Espiéis' es una coalición de unas 25 organizaciones que se centran en la defensa de la privacidad, la libertad de expresión y los derechos digitales en Europa. Estos incluyen : Open Rights Group, Pluma Inglesa (English Pen), Libertad (Liberty), Privacy International , Big Brother Watch y Artículo 19.
'No nos Espiéis' ha delineado seis principios que son importantes que los ciudadanos del Reino Unido apoyen: -no vigilancia sin sospecha (preventiva), -leyes transparentes, -no a las leyes secretas; -autorización no política sino judicial ( los políticos actualmente otorgan las órdenes de vigilancia, no los jueces ); -supervisión democrática efectiva, -derecho a una web segura  y satisfactoria para todos. Estos han sido seleccionados como los más relevantes de los 13 principios internacionales subrayados como Necesarios y Proporcionado
http://www.wired.co.uk/news/archive/2014-02/11/dont-spy-on-us
Bajo la forma de plataforma, 'No nos Espiéis' apela a la concienciación, acciones legales y movilización ciudadana internacional para defenderse y defendernos de los abusos estatales. Ha conseguido reunir a las organizaciones de defensa de derechos de la privacidad más importantes de UK, logrando articularse con las de EEUU en su primera acción el día 11 de Febrero. Ha conseguido formar una pequeña red de abogados alrededor del mundo, con sucursales en Colombia, Brasil, India, Irlanda, Alemania, Serbia, Sudáfrica, USA, Austria y Puerto Rico. Parece que su mensaje está calando.

Pero PELIGRO! No es oro todo lo que reluce. Lejos de ser una coalición que plantee un cambio real en las políticas, apela a un Estado autocensurado, benevolo, paternal, que continúe con sus actividades delictivas pero de una forma controlada"Espiar si, pero no a nosotros". Lógico, la plataforma está compuesta por varios bufetes de abogados que, a parte de dar sustento legal, imponen su criterio ideológico. No quieren acabar con su negocio, quieren extenderlo. Bajo esta premisa cualquier tipo de petición queda desacreditada y apoyarla sería contraproducente para cualquier ciudadano.  

Hasta que no haya una masa crítica revolucionaria tendremos que tratar con la Mafia Estatal y plantearle nuestras condiciones, no queda otra. Para que una propuesta sea seria, y no una rabieta, no basta con decirle al Gobierno de turno lo que no queremos que haga, hay que indicarle como a un niño pequeño lo que tiene que hacer y que sepa cuáles van a ser las consecuencias de su incumplimieto. Ese paso adelante, con inteligencia, valentía, coherencia y determinación es lo que puede hacer que una propuesta sea apoyada por el resto de la población. Propaganda por el hecho.

Lo que tendremos que hacer
¿Queremos una internet sin vigilancia? Tendremos que organizarnos para vigilar a los vigilantes y perseguir a los responsables. ¿Queremos una internet segura? Tendremos que localizar a los productores de malware, spyware y largarlos de algún modo. Revisar los protocolos de acceso y transferencia de datos y cambiarlos ¿Por qué no encriptar las comunicaciones por defecto? A corporaciones y políticos no les interesa. Nadie nos va a ayudar. Los que participan del negocio tienen la internet que quieren y están luchando por amoldarla aún más a sus deseos. No les podemos pedir ayuda, porque nos usarán y manipularán en su beneficios. Usarán esas plataformas y abogados como arma política de unos contra otros mediante sus Voceros de Desinformación. Señoras, Señores, es fantástico, por fin estamos solos. Manos a la obra.

ELLOS ESTÁN ORGANIZADOS Y VIENEN CON TODO

Policía asesina: dieciséis ejecutados en Ceuta por la Guardia Civil

$
0
0
Simplemente, Policías, sois unos malditos hijosdeputa.
Sois menos que nada, en vez de un nombre un número, sin poder dar la cara y avergonzados por vuestras atrocidades.

Aumentan a dieciséis las personas muertas en Ceuta tras ser atacadas por la Guardia Civil 13.2.2014
Recuperado un nuevo cadáver en la playa del Tarajal, la más cercana a la frontera del mismo nombre, donde la semana pasada la actuación inhumana criminal de la Guardia Civil provocó la muerte de, acabó con al menos, 16 personas. Es el segundo cuerpo encontrado en territorio español. Agencias
Efectivos de la Guardia Civil de Ceuta recuperaron pasadas las 13.00 horas de ayer miércoles el cadáver de una persona en la playa del Tarajal, la más cercana a la frontera del mismo nombre y al espigón fronterizo que marca el límite entre el territorio español y marroquí en la bahía sur de la ciudad autónoma. Esta es la zona donde el pasado jueves al menos 15 personas perdieron la vida tras el intento de entrada en grupo en la ciudad autónoma de varios cientos de migrantes. Con este nuevo descubrimiento, el número de personas muertas a consecuencia de lo sucedido se eleva a un mínimo de 16.
Se trata del segundo cadáver recuperado en aguas españolas, después de que el pasado sábado apareciese en el mismo arenal fronterizo el cuerpo de un inmigrante procedente de un país subsahariano sin determinar, que según el informe forense, tenía entre 20 y 30 años de edad.
La autopsia confirmó el domingo que su muerte se debió a una asfixia por inmersión y que no presentaba signos de violencia, según la información difundida por la Delegación del Gobierno. El muerto recibió sepultura un día después en el cementerio de Santa Catalina sin que pudiese haber sido identificado.
Los titulares de la infamia
La Guardia Civil sí usó antidisturbios desde un barco y el disparo de pelotas no fue reglamentario 14.2.2014
La Guardia Civil no identificó a los inmigrantes de Ceuta aunque debía hacerlo según su acuerdo con Rabat 13.2.2014
Interior admite ahora que la Guardia Civil disparó al agua cartuchos de fogueo y pelotas de goma 13.2.2014
Fernández desmiente a la Guardia Civil y admite que disparó pelotas al agua 13.2.2014
Un vídeo demuestra que los inmigrantes de Ceuta sí tocaron territorio español

los medios de embrutecimiento
En estos titulares observamos como estas personas se ahogan por arte de magia.
Mueren ahogados nueve inmigrantes subsaharianos cerca de Ceuta
Diez inmigrantes subsaharianos se ahogan intentando cruzar a nado desde Marruecos a Ceuta

En este los migrantes son culpables de asaltantes en el juicio paralelo: como los butroneros, aluniceros o ladrones de banco.
-Un nuevo cadáver hallado en playa de Ceuta eleva a 11 los muertos del asalto


Cada vez que una de estas infamias queda impune es un mensaje para que continúen la extorsión.

Los medios de Embrutecimiento Masivo tratan a los Héroes del estrecho como Delincuentes. Ni si quiera emiten los comunicados de fuentes policiales u oficiales. Inventan, crean el imaginario común, crean la opinión conforme a su interés. Y su interés es que la vida humana valga nada para justificar la rapiña.

Matar en españa
En españa se puede matar. A los inmigrantes, a los protestantes, a los viejos, a los niños y por supuesto a las mujeres. Se pueden arrancar los ojos, torturar, detener...Se le puede quitar la casa a las familias, sanidad a los migrantes, y asistencia a los mayores. Se asfixia con impuestos. Se manda a la gente al exilio. Se condena a Muerte a toda la población.  Porque la vida humana y lo que nos suceda No tiene importancia.

Lejos del viejo dicho de "la pasividad nos hace cómplices" la realidad es que "la pasividad nos hace víctimas".

16 compañeros con los que no podremos contar en la barricadas.
Con todo el odio del que somos capaces desde la Tarcoteca: Maderos, asesinos, criminales, sois escoria, una víbora con muchas cabezas y acabaréis con vosotros mismos. Estáis en ello y ni si quiera os dais cuenta. Estamos en guerra!

146 fueron pocos!

La economía especulativa hunde a los países emergentes e infla la burbuja española

$
0
0
Tres son los ingredientes básicos de la nueva burbuja que se nos cierne: economía especulativa, economía especulativa, economía especulativa. Y dicho esto:
Desde mediados de enero, la tormenta monetaria sopla con fuerza sobre los países emergentes que han visto a sus monedas hundirse por los caprichosos deslices de los mercados de capitales. Las monedas de Argentina, Turquía, Rusia, India y Sudáfrica han sufrido fuertes ataques devaluatorios. http://www.elblogsalmon.com/economia/inversores-huyen-de-mercados-emergentes-y-desatan-panico-global
En realidad, los emergentes no están en crisis, pero han dejado de ser una ganga. Las perspectivas de mejoras a dobles dígitos son una quimera, y las rentabilidades impensables o no se ofrecen, o, tras el paulatino adelgazamiento del colchón de la Fed, empiezan a parecer peligrosas. Del milagro de los BRIC se ha pasado al recelo de las Cinco Frágiles (Brasil, Sudáfrica, India, Indonesia y Turquía). http://www.elmundo.es/economia/2014/01/25/52e2e2c422601d29328b4585.html
El endeudamiento público y privado de los ‘emergentes’ adquirió desde 2010 proporciones colosales, en especial para apalancar la deuda doméstica. Ahora se ha desatado una salida de capitales en gran escala y la devaluación de las monedas de esas naciones. http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/80678-se-deval%C3%BAan-los-pa%C3%ADses-emergentes.html 
Los signos de una desaceleración en la economía mundial se hacen patentes, y así lo demuestra este indicador de Goldman Sachs que dice que la contracción económica global cobra fuerza y hace la situación particularmente grave. De acuerdo a un reporte de Zero Hedge, la crisis global en la economía es más grave de lo esperado dado que se vive la convergencia de una desaceleración económica global, principalmente en Europa y en los mercados emergentes. http://www.elblogsalmon.com/economia/goldman-sachs-advierte-de-la-inminencia-de-una-crisis-global
Que España tiene un problema gravísimo en su mercado laboral es algo que a estas alturas no duda nadie. Sin embargo, el problema se agrava aún más cuando repasamos detalladamente los datos de la última Encuesta de Población Activa. De entrada, vamos a partir de la base de que en España hay 46.815.916 habitantes, según el último censo publicado por el INE (datos referentes al 1 de noviembre de 2011). http://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/espana-16-7-millones-de-personas-sostienen-los-cimientos-del-pais
Los grandes tiburones extranjeros se forran con el Ibex 35Sólo los diez mayores fondos ganaron dos millones diarios en 2013 en concepto de dividendos.

Con el tejido productivo totalmente desmontado y el Ibex35 marcando los 10.000 puntos, después de haber sido inflado a base de inversiones especulativas, el mercado promete subidas del índice a niveles preburbuja que acaben de arrasar con el resto de la economía. 

La última vez que escaló los 10mil en 2005 el índice tardó casi 10 años.  2 en alcanzar su máximo histórico de 16mil, en 2007, creciendo un 50% anual. 2 en bajar a su mínimo de 6 mil en 2009, sintiéndose su pleno efecto a pie de calle: se acabó el crédito, ni caro ni barato. La paralización de la economía y la ejecución de las hipotecas. Llevamos un año nefasto y el Ibex ya ha ganado un 20% con la promesa de continuar. Los últimos movimientos de grandes capitales trasnacionales aseguran un engorde rápido y un adelgazamiento aún mayor. El Gobierno de turno lo llamará Brote verde al repunte del índice económico en el papel, el pueblo lo llamamos Manipulación.

Lo que le suceda a los índices de la bolsa es algo que realmente nos importa una mierda. Mas bien, nos debería importar nada. Pero debido a nuestra pueril dependencia económica la repercusión de sus manipulaciones en nuestras vidas son inevitables, así va. 

Todo ese capital electrónico, ficticio, irreal, creado a base de deuda ilegítima promete la parálisis de la financiación y deuda mundial, ya que drena el capital de proyectos reales, físicos, la economía productiva. En 2007 el capital bancario se refugió en el ladrillo. Ahora se refugia en sí mismo comprando productos financieros de todo tipo (bancos que se compran paquetes de hipotecas, seguros, tarjetas, créditos, depósitos los unos a los otros). Antes crecían las constructoras gracias a los bancos. Ahora solo crecen los bancos y fondos de inversión. Preparaos para las cafeteras regalo de Bankia!

El capital no se frena en un país, en un depósito, por ventajosas que sean sus condiciones. En cuanto exprima los privilegios otorgados por el Estado, cómplice necesario y culpable de la extorsión masiva moderna solicitando y financiando deuda, continuarán su alegre divagar esparciendo aún más deuda y miseria. Y sobres, muchos sobres. Es un sistema de chantaje masivo increíblemente estúpido pero efectivo. Claro que bien visto cualquier sistema de saqueo es posible si se cuenta con un ejército.

Resumiendo: aumentará la deuda nacional (dinero que irá a su saca), que aumentará los impuestos, que llevaran a la aumento del paro y la ruina general.


Luchar contra las empresas es luchar contra la extorsión de las Casta Dominante.
Organizate y Lucha! Autogestión Ya!

Goldman Sachs : Operación Bankia

$
0
0

Goldman Sachs : Operación Bankia Francisco Morote Costa – ATTAC Canarias


Leo que el banco de negocios estadounidense Goldman Sachs cobrará un euro por diseñar la venta de Bankia, y no salgo de mi estupor. 
¿Este Goldman Sachs, al que se le encomienda la tarea de diseñar la privatización de Bankia, es el mismo banco que contribuyó al desencadenamiento de la crisis financiera mundial de 2008 al participar en el derrumbe de su rival Lehman Brothers, siendo Secretario del Tesoro norteamericano el antiguo presidente del directorio y presidente ejecutivo de dicha entidad, Henry Paulson, quién tras rescatar a otras entidades financieras, entre ellas el propio Goldman Sachs, se negó a hacer lo mismo con Lehman Brothers?
¿Es el mismo banco que entre 2001 y 2008 ayudó a los sucesivos gobiernos helenos a falsear las cuentas de la economía griega para engañar a la UE?
¿El mismo que, como quedó demostrado en 2011, engañó a sus propios clientes y al Congreso de los Estados Unidos sobre su actuación en la crisis de las hipotecas subprime?
¿El mismo que también en 2011 apostó 440 millones de euros contra España en su Informe de Exposición de las economías periféricas europeas?
Pues sí, es el mismo.
¿Qué más cabe decir de semejante joya financiera?
Dejemos opinar a Matt Taibi, en la revista norteamericana Rolling Stone : ” La primera cosa que hay que saber acerca de Goldman Sachs es que está en todas partes. El banco de inversión más poderoso del mundo es un vampiro chupador envuelto como un pulpo alrededor de la faz de la humanidad, succionando sin descanso con su hocico sangriento todo lo que huele a dinero”
Y la opinión, un tanto ingenua pero solvente, de Greg Smith, autor del libro Por qué dejé Goldman Sachs: ”Después de casi doce años en la compañía –primero como estudiante, luego en Nueva York durante diez años, y ahora en Londres -, creo que llevo tiempo suficiente trabajando aquí como para entender la evolución de su filosofía, su gente y su identidad. Y puedo afirmar honestamente que el entorno es hoy más tóxico y destructivo de lo que he visto jamás. ”
Pues bien este banco “que está en todas partes”, incluida la UE donde antiguos ejecutivos o asesores suyos, como Mario Draghi, ocupan puestos de tanta relevancia como la presidencia del Banco Central Europeo, o han ocupado, mediante auténticos golpes de mercado al margen de la democracia, jefaturas de gobierno como Mario Monti en Italia, en fin, este ” vampiro chupador ” que succiona todo lo que huele a dinero cobrará, superando así a la más altruista de las organizaciones filantrópicas o a la más generosa de las ONGs, la cifra simbólica de un euro por diseñar la privatización de Bankia.
Conmovedor. ¿De cuánto candor nos creen capaces? ¿Hasta dónde piensan llegar insultando nuestra inteligencia?
No, Goldman Sachs terminará sacando buena tajada de la venta de Bankia y el tiempo nos dará la razón.
Pero la Operación Bankia no tiene un único responsable. Colaborador necesario es el Gobierno de España y muy especialmente su ministro de Economía, el señor Guindos, cuyo departamento ha encomendado a Goldman Sachs el diseño de la privatización de Bankia. Es curioso el caso del señor Guindos, (¿nuestro Mario Monti? ), miembro del Consejo Asesor de Lehman Brothers a nivel europeo y Director en España y Portugal hasta su quiebra en 2008. ¿Cómo se entiende que entregue el diseño de la venta de Bankia precisamente a la gente que contribuyó al hundimiento de la entidad financiera a la que él representaba en Europa? ¿Es que carece de dignidad, se une al enemigo al que no pudo vencer o, sencillamente, espera para usar la acostumbrada puerta giratoria que le lleve desde su actual ocupación pública a la empresa privada?
La cuestión ahora es la siguiente, mientras este Gobierno sigue privatizando lo público en beneficio de las élites de aquí y de fuera ¡menudo patriotismo el suyo!, qué haremos nosotros, ¿de verdad vamos a permitir este nuevo desmán del neoliberalismo global?

e-rramientas: Plug-in para bloquear la prensa de AEDE, la censura en la red

$
0
0
AEDE es un grupo de presión formado por medios de control de masas españoles adscritos a la dictadura democrática que mediante el pago de sobornos consigue leyes que les benefician con el control del mercado y les permiten realizar una extorsión generalizada.


Desde que el Gobierno español presentó el pasado viernes el proyecto de la nueva Ley de Propiedad Intelectual (LPI), solo hemos leído una cosa: tasa Google. Para Javier de la Cueva, abogado especializado en tecnología e Internet, el problema realmente grave es otro: el canon de 5 euros por alumno que la LPI quiere imponer a las Universidades. "Eso lo vamos a pagar todos los ciudadanos, y no la tasa Google. Es un disparate". Hablamos con él de ese canon, de Google, enlaces, descargas y, sobre todo, de qué significa de verdad para ti esta polémica ley.

Gizmodo en Español: Un disparate. Así defines la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual presentada por el Gobierno español. ¿Por qué?


Por medio de estas herramientas de bloqueo conseguiremos que las webs de AEDE registren un menor número de visitas a las noticias publicadas las cuales se corresponderán con una disminución en tiempo real de los ingresos por publicidad. Nosotros veremos las mismas noticias, pero en distintos canales o agregadores.



Para poder boicotear mejor a los medios que promueven y apoyan la llamada tasa google, estescript marca en rojolas noticias de dichos medios.
Scriptpara Greasemonkeyo Tampermonkeyque indica que noticias son de medios de AEDE para facilitar el boicot.
Si encontraís algun bug o teneís alguna propuesta podéis usar el apartado de Issues o Pull Requests de esta misma página.

InstalaciónInstalar Greasemonkey para Firefoxo Tampermonkey para Chrome/ChromiumInstalar el anti-AEDE desde este enlace.

Así los usuarios que quieran boicotear no menearan por error noticias de dichos medios, y los más radicales que quieran boicotear votando negativo podrán hacerlo con mayor facilidad (si quieren).
Funciona en meneame, twitter, google...

La última versión siempre puede encontrarse en: https://github.com/pykiss/anti-AEDE/raw/master/...

Plug-in anti AEDE para Google Chrome feb 18 18:24:35 CET 2014
Puede bajarse desde aquí: https://t.co/MGb5WItimw o directamente sin el acortardor desde aquí: https://chrome.google.com/webstore/detail/aede-blocker/olfbaiingdbeoihdemklgmakblhcgpmn

Plug-in anti AEDE para Firefox feb 18 02:36:21 CET 2014
Hemos desarrollado un plug-in más actualizado (incorpora elpais por ejemplo).
Se puede bajar e  instalar el plug-in para firefox desde aquí: http://hackingaround.net/mareanegra-neutral-net-freedom.xpi
Puede verse aquí el código:http://pastebin.com/WFs2D3Pj
Incorpora redirección a #mareanegra en el freenode, es decir, si lo instalas bloquearás las webs y al mismo tiempo si te confundes entrarás en un chat con más gente donde podemos organizarnos.

Los pasos para instalarlo son:
2. Desde el navegador firefox pulsar Control + Mayús + A Eso nos abre la ventana de complementos (plug-ins) y allí pinchamos sobre este icono: Donde pincharemos en instalar complemento como archivo para buscar el archivo xpi del plug-in (complemento) y cargarlo.
3. Reiniciamos el navegador firefox.

Miembros de la AEDE bloqueados
Estas son las páginas bloqueadas. No os preocupéis por la falta de información, todos son voceros fascistas. No juntan entre todos una sola verdad:
www.marca.com
www.elmundo.es
www.as.com
www.lavanguardia.com
www.abc.es
www.elperiodico.com
www.larazon.es
www.elcorreo.com
www.lavozdegalicia.es
www.mundodeportivo.com
www.sport.es
www.diariovasco.com
www.lne.es
www.farodevigo.es
www.expansion.com
www.cincodias.com
www.eldiariomontanes.es
www.diariovasco.com
www.levante-emv.com
www.laverdad.es
www.ideal.es
www.lasprovincias.es
www.laverdad.es
www.diarioinformacion.com
www.elcomercio.es
www.laprovincia.es
www.diariodemallorca.es
www.hoy.es
www.larioja.com
www.diariocordoba.com
www.elperiodicomediterraneo.com
www.superdeporte.es
www.elperiodicodearagon.com
www.laopiniondemurcia.es
www.regio7.cat
www.diaridegirona.cat
www.laopiniondezamora.es
www.laopinion.es
www.diariodeibiza.es
www.laopinioncoruna.es
www.elperiodicoextremadura.com
www.laopiniondemalaga.es
www.aede.es
www.lavozdigital.es
www.diariodenavarra.es
www.heraldo.es
www.ultimahora.es
www.intereconomia.com/la-gaceta
www.diariodecadiz.es
www.europasur.es
www.heraldodesoria.es
www.diariodeavila.es
www.majorcadailybulletin.es
www.latribunadeciudadreal.es
www.latribunadetoledo.es
www.eldiadecordoba.es
www.latribunadetalavera.es
www.eleconomista.es
www.canarias7.es
www.elprogreso.es
www.lagacetadesalamanca.es
www.diariodeleon.es
www.diaridetarragona.com
www.diariodeavisos.com
www.lavozdealmeria.es
www.diariodelaltoaragon.es
www.elcorreoweb.es
www.diariojaen.es
www.diarideterrassa.es
www.eladelantado.com
www.diariodesevilla.es
www.deia.com
www.diariodenoticias.org
www.malagahoy.es
www.noticiasdegipuzkoa.com
www.diariodejerez.es
www.noticiasdealava.com
www.granadahoy.com
www.diariopalentino.es
www.latribunadealbacete.es
www.elpais.es
www.elalmeria.es


Biografia de un fascista: Arsenio Fernández Mesa, director de la Guardia civil. Asesino!

$
0
0

Fernández de Mesa no es un Fernández cualquiera. Es que el Director General de la Guardia Civil. Esa misma que disparó pelotas de goma contra  los subsaharianos que huían espantados de una miseria milenaria de la  que los europeos tenemos no pocas responsabilidades.  


      Fernández, que como decíamos no es un Fernández cualquiera, ha tenido el penoso"honor" de haber ocupado los primeros titulares de  prensa estos últimos  días.  El mérito le corresponde justamente por haber tenido la osadía de negar ante el mundo entero  que las fuerzas de la Guardia Civil  habían sido protagonistas activas del  hecho. 

      Posiblemente, Fernández cometió tal desliz porque ignoraba que discretos  testigos habían grabado en vídeo - ¡ah, los malditos vídeos! - las escenas de tan macabra operación. 

      Ni que decir tiene que los argumentos de Fernández quedaron hechos  trizas al ser confrontados con las insospechadas grabaciones. Y Fernández  tuvo que aguantar en silencio el desmentido de su  propio ministro, que se vio forzado a desmontar la falacia construida por su mendaz director general. La Unión Europea, Amnistía Internacional y un corolario de organizaciones nacionales e internacionales han exigido el esclarecimiento de los hechos  y han amenazado con   sanciones a España por su manifiesta "negligencia" en  la operación contra los inmigrantes africanos.

      Los incidentes que presuntamente provocaron estas muertes masivas ya son ampliamente conocidos y no incidiremos más en ellos por ahora. Sin embargo, puede resultar relevante el conocimiento de la personalidad y biografía de quien se atrevió a mentir de manera tan desvergonzada.


¿QUIÉN ES ARSENIO FERNÁNDEZ DE MESA?

     Según ha narrado el digital El Plural, publicación adscrita a la órbita de la socialdemocracia bipartidaria y, por tanto, muy bien informada de aquellos asuntos que atañen a sus competidores en el acceso al Ejecutivo gubernamental, el historial político  de Arsenio Fernández de Mesa se remonta nada menos que a los principios de los años 70. 

Juventud: activo cerdo fascista

       Ya  a comienzos de esa década, el joven Arsenio cerdo fascista se movía en los entornos políticamente fascistas de la Galicia que en su día vio nacer a Francisco Franco y al mismísimo Mariano Rajoy. Según cuentan sus condiscípulos de entonces, en el Instituto de Bachillerato Concepción Arenal, del Ferrol, Arsenio Fernández estaba integrado en uno de los grupos ultras que intentaban neutralizar al rojerío que ya por aquella época se empezaba a reproducir como setas en ese municipio gallego. 

      Según cuentan testigos que compartieron aulas con  el hoy director general del"benemérito" Cuerpo, Fernández de Mesa organizaba cada lunes  reuniones adoctrinadoras en el patio del Instituto, que contaban con la participación  de un grupo de jóvenes fascistas empeñados en tratar de impedir la caída de la dictadura . Pero sus actividades "políticas" no se reducían a meros parloteos teóricos  en el patio del cole."Cuco", que así era como se le conocía entonces, organizaba "patrullas" los fines de semana por la noche, cuyo objetivo consistía en la "caza y captura" de presuntos enemigos de la dictadura franquista.

    No son pocos los que recuerdan todavía hoy cómo en 1977, ya muerto el dictador, "Cuco"custodió junto con sus camaradas la inauguración del monolito dedicado a Franco en el municipio de Cedeira. Según cuentan hoy los testigos, Arsenio Fernández y los suyos actuaron en esa ocasión como "fuerza de contención" contra los vecinos que se oponían al disparatado homenaje al autor histórico  de tantos crímenes.


De Jardinero a DiputadoUn protegido del cacicato ultraconservador gallego

       ArsenioArsénico no fue precisamente un lumbreras.  No pudo acabar sus estudios y ni siquiera intentó acceder a la universidad. No obstante, los "servicios prestados" le ayudaron a entrar en el Ayuntamiento de Ferrol como jardinero. Y fue a partir precisamente de la jardinería y de la ayuda de la familia de Jesús Suevos -uno de los más conspicuos teóricos del franquismo y amigo personal de José Antonio Primo de Rivera - como "Cuco" pudo enlazar  sus antiguas andanzas franquistas con su carrera en el nuevo régimen político de la monarquía juancarlista. El marco de sus nuevas relaciones personales y políticas iban a permitirle a Arsenio Fernández entrar por la puerta grande en el Partido Popular gallego.

      Sin abandonar su apariencia atildada, ni dejarse de engominar su poblada cabellera, a partir de entonces Arsénico Fernández emprendió una meteórica trayectoria  política que le conduciría al Congreso de los Diputados en Madrid. En el nuevo campo de batalla madrileño, a"Cuco" se le franquearon las puertas de múltiples relaciones personales y políticas, un requisito clave para progresar en la nueva España de la monarquía juancarlista

    El nombre de Fernández de Mesa empezó a aparecer frecuentemente en los titulares de prensa. Hay que decir que no siempre con fortuna, como la de aquella ocasión en que el intrépido Arsenio pidió al Ejecutivo de Felipe González que utilizara los buques de guerra de la Armada española contra los pescadores del fletán canadiense. Posiblemente arrebatado por sus viejas pulsiones fascistoides, "Cuco" llegó a declarar urbi et orbi en la prensa que "a un gobierno tan débil como el canadiense, que es incapaz ni siquiera de defender lo que le corresponde, caña con él". ¿Sería ese el mismo pensamiento  que circulaba por las neuronas cerebrales  de "Cuco"  cuando se desencadenó la tragedia en las playas de la colonia española en el Norte de África?

      La  carrera política de Arsenio Fernández de Mesa ha tenido, pues, además de sus singularidades, un  recorrido de vertiginosa verticalidad ascendente. 

      Comentan  en los ámbitos de la Galicia profunda que el PP autóctono nunca estuvo conforme con su nombramiento como director General de la Guardia Civil. Al parecer, según cuentan, les parecía un cargo de rango menor. Todos  los indicios indican que el poderoso cacicato gallego deseaba algo más brillante para su protegido. Incluso llegó a decirse que estuvieron presionando a Rajoy para que lo nombrara ministro de Defensa. Por razones que desconocemos, tales deseos no pudieron ser cumplidos. Al fin y al cabo, la derecha suele atender mucho al pedigrí de sus recomendados, y Pedro Morenés, el ministro de Defensa actual, con sus cargos ejecutivos en la industria privada de armamento pesó siempre mucho más que este "self made man"  llamado  "Cuco" Fernández".

      Todo induce a pensar que la carrera política del Arsénico  ha concluido ¿? después de   sus cantosas falsificaciones de lo ocurrido en la playa ceutí de Tarajal.   Pero no hay que perder las esperanzas. En la España de la monarquía, como sucedió antes en la de Franco, nada es imposible tratándose de asuntos relacionados con la clase casta dominante. ¿No llegó el inefable registrador de la propiedad Mariano Rajoy a la Presidencia del Gobierno pese a su catastrófica gestión del affaire Prestige? ¿Por qué no iba a llegar el aguerrido Fernández de Mesa a ocupar un día, cuando todo se haya olvidado,  la cartera de Defensa? 


          Y si no, tiempo al tiempo.

América recibe su dosis Radiactiva de Fukushima: General Electrics en el Gobierno de EEUU

$
0
0
La corporación General Electrics, inventora de la Silla Eléctrica, se dedicó durante décadas a plantar reactores nucleares como champiñones por el mundo. A pesar de que los técnicos de la Agencia Atómica elaboraron informes en contra de dichos diseños GE continuó implantándolos con la ayuda de los gobiernos de turno. GE les continua dando apoyo técnico y suministros como parte del contrato, que le asegura el control del potencial arsenal nuclear derivado.

¿Horror, terror, pavor? ¿Y si a demás tuviesen un plan para enriquecerse de una eventual catástrofe? Esto no es conspiranóia, es la realidad del mundo capitalista.


Debemos organizarnos y acabar con su tiranía. Nos va la vida en ello!
         

Traducción del artículo: Why the Obama Administration Will Not Admit that Fukushima Radiation is Poisoning Americans 15.2.2014
  • ¿Por qué el gobierno de Obama no admite oficialmente que la radiación de Fukushima está intoxicando a los estadounidenses? 
  • ¿Por qué no se le han pedido responsabilidades a General Electrics?
Todos sabemos que la radiación de la planta de Fukushima se ha extendido por todo el mundo y está envenenando a gente alrededor del planeta. Sabemos que la costa oeste de los Estados Unidos está siendo contaminada con residuos radiactivos, y que los océanos y las playas que los bordean, e incluso el aire, están volviéndose cada vez más radiactivo conforme pasa el tiempo.

Debemos preguntarnos por qué el Gobierno Estadounidense no lo admite. Es como si el desastre, a pesar de estar a medio mundo de distancia, no fuese su responsabilidad ¿no es así? ¿O sí? ¿Podría el gobierno de los Estados Unidos haber hecho algo para evitar que la situación que nos ha llevado a este punto?
Nada en este artículo es secreto de Estado, todo es de dominio público, pero la información está tan diseminada que parece descompuesta:
- El Gobierno de EEUU sabe bien que la costa oeste está contaminada de radiación y que la situación empeora día a día.
- El Gobierno y General Electric GE sabían que Fukushima era un desastre a punto de ocurrir, y no hicieron nada para impedirlo.
- También sabían que los numerosos reactores nucleares de los Estados Unidos también son propensos a la debacle catastrófica, y no están haciendo nada al respecto.
- Investigación de médicos y científicos han sido suprimidas, y la investigación de particulares se ha cancelado aludiendo a que carecen de base científica.

Desde 1972 todos los avisos fueron ignorados
[El primer Reactor de Fukushima entró en funcionamiento en marzo de 1971. El segundo en julio de 1974.]
El relato que nos lleva a este punto comienza en 1972. Stephen Hanauer, un funcionario de la Comisión de Energía Atómica recomienda en un informeque se suspenda el uso del diseño de General Electric Mark 1 ya que presentaba riesgos de seguridad inaceptables.
The New York Times informó:
En 1972, Stephen H. Hanauer, por aquel entonces oficial de seguridad para la Comisión de Energía Atómica, recomendó que se dejara de usar el sistema del modelo Mark 1 por presentar riesgos de seguridad inaceptables. Entre las preocupaciones citadas fue el diseño de la contención menor, que era más susceptible de explosión y rotura a causa de la acumulación de hidrógeno -situación que pudo haberse dado en la planta de Fukushima Daiichi-. Más tarde ese mismo año, Joseph Hendrie, quien más tarde sería presidente de la Comisión Reguladora Nuclear, agencia sucesora de la comisión atómica, mencionó la idea de una prohibición de este tipo de sistemas era plausible. Sin embargo, la tecnología había sido tan ampliamente aceptada por la industria y reguladores que "la reversión de esta sagrada política, sobre todo en este momento, podría ser el fin de la energía nuclear". (Fuente)
Tres años más tarde, en 1975, a Dale Bridenbaugh y dos colegas se les pidió que revisaran el Reactor de Agua Hirviente BWR [Boiling Water Reactor] GE Mark1. Estaban convencidos de que los reactores eran inherentemente inseguros y tan defectuosos en su diseño que podrían fallar catastróficamente bajo ciertas circunstancias. Había dos cuestiones principales. La primera era el posible fracaso del Modelo de reactor Mark1 para hacer frente a las enormes presiones que se crearían si la unidad perdía potencia de refrigeración. En segundo lugar, las piscinas de combustible gastado se encuentran a 30 metros en el aire sobre la parte superior del reactor.
Alzaron sus opiniones, que fueron rápidamente echadas a un lado, y después de darse cuenta de que no iban a permitirles hacer pública su opinión los tres renunciaron a sus cargos.
Al pasar de los años muchos otros expertos expresaron su preocupación por el sistema Mark 1. Todos han sido desoídos.
Cinco de los seis reactores de Fukushima eran GE Mark 1. El primer reactor, unidad 1, entró en funcionamiento en 1971, antes de que se planteasen las primeras preocupaciones sobre el diseño. Los otros reactores entraron en funcionamiento en 1973, 1974, 1977, 1978 y 1979 respectivamente. Aunque los seis reactores fueron tipo Mark 1 sólo tres fueron construidos y suministrados por General Electrics, las unidades de 1, 2 y 6. Las 3 y 5 por Toshiba y la unidad 4 por Hitachi. (Ahora Hitachi- GE).

[Si eran conocedores de que el modelo Mark 1 era un riesgo, ¿por qué no modificaron los diseños, por qué no cambiaron los reactores?]

¿Por qué General Eléctrics no quiere rendir cuentas?: GE cuela un directivo en el Consejo de Estado de USA
¿Por qué a GE no se le piden responsabilidades? Hay una posibilidad: Jeffery Immelt es Director de GE. Es también Jefe del Consejo Asesor Económico de los Estados Unidos. Fue invitado a unirse a la junta personalmente por el presidente Obama en 2009 y asumió la dirección en 2011 cuando Paul Volcker se retiró en febrero de 2011, justo un mes antes de que sucedieran el terremoto y tsunami que asolaron Fukushima.
Paul Volcker fue visto a menudo en desacuerdo con la administración, y muchas de sus ideas no fueron adoptadas por el gobierno. El nombramiento de Immelt, republicano como se describe a sí mismo, fue visto como un intento de dar a Obama una ventaja con vistas a una mayoría republicana en la Cámara.
Ha habido llamadas por parte de muchas organizaciones para que GE sea responsabilice de los errores de diseño de los reactores que suplían de energía a la planta de Fukushima. El hecho de que se conocieran desde hace tanto tiempo parece indicar que la empresa hizo caso omiso a los dictámenes de los expertos nucleares.

El negocio de las catástrofes nucleares
General Electric operaba la central de Fukushima junto con TEPCO, pero no se hace responsable de los costes de limpieza.
Un año después de la catástrofe el gobierno japonés asume el control de Tepco, ya que no podía afrontar los costes necesarios para mantener los reactores dañados bajo control. En junio de 2012, Tepco ya había recibido unos 50 mil millones de dólares del gobierno.
Los seis reactores fueron diseñados por la empresa de EEUU General Electrics. Esta suministró los reactores para las unidades de 1, 2 y 6. Otras dos empresas japonesas eran proveedoras, Toshiba las unidades de 3 y 5, e Hitachi la unidad 4. Estas empresas, así como otros proveedores están exentos de responsabilidades y de costes bajo la ley japonesa.
Muchos proveedores, incluyendo a GE, Toshiba y Hitachi, en realidad están haciendo dinero con el desastre al estar involucrados en la descontaminación y desmantelamiento, según un informe de Greenpeace Internacional.
"La industria nuclear y los gobiernos han diseñado un sistema de responsabilidad civil nuclear que protegen la industria, y obliga a la gente a pagar la factura provocada por sus errores y desastres”, según el informe Fukushima Fallout.
"Si la energía nuclear fuera tan segura como la industria siempre afirma, entonces ¿por qué insisten en los límites de responsabilidad y exenciones? ", se pregunta Shawn-Patrick Stensil, analista nuclear de Greenpeace Canadá.
Los propietarios y operadores de plantas nucleares son en muchos países los principales responsables de lo que se debería pagar en caso de un accidente. En Canadá, esta limitación de responsabilidad es de sólo 75 [irrisorios] millones de dólares. En el Reino Unido, es de 220 millones de dólares. En EEUU, cada propietario de reactor pone alrededor de 100 millones de $ en un depósito de indemnización a fondo perdido. El fondo total tiene un valor de 10.000 millones de $.
"Los proveedores son indemnizados incluso si han cometido negligencias" asegura Stensil para IPS.
GE no ha puesto nada en este fondo para cubrir el desastre de Fukushima, ya que no está en los Estados Unidos. Se han desentendido del problema, a pesar de que sabían que sus reactores tienen importantes fallos de diseño.

¡Un Momento! ¡Hay más!: 23 Reactores nucleares en USA utilizan modelos defectuosos
No es tan simple, sin embargo, y aquí es donde su silencio y la negación de lo que están haciendo, brilla con luz propia.
Hasta ahora no he explicado por qué Obama guarda silencio acerca de la contaminación radiactiva. Bueno, esa es la parte fácil:
Hay 16 plantas nucleares en Estados Unidos, con 23 Reactores, donde las barras de combustible se sitúan en un estanque a 30 metros por encima del suelo.
Cualquier admisión de que la radiación se ha propagado a través del Océano Pacífico y contamina el suelo americano es reconocer que la tecnología es inadecuada, y que esa misma tecnología defectuosa se utiliza en los Estados Unidos. El gobierno no quiere que nadie mire más de cerca la situación. No quieren que la gente se continúe haciendo preguntas acerca de por qué la radiación que se escapa del foco... está tan cerca de su casa.
Es mejor decir que la radiación está dentro de los niveles de seguridad, y si ocurriese un desastre llorar por aquellos dentro de la zona radiactivay sostener que el resto del país está fuera de peligro, tal como sucedió justo después de Fukushima.
El hecho de que el Director General de GE trabaje para la administración Obama sólo pone de relieve los hechos. No hay manera de que Immelt no sepa nada después de tantos avisos que se le han dado a su compañía acerca de los defectos de diseño de su Reactor Mark 1, y si él lo sabe, el Gobierno lo sabe.
Hay que preguntarse, ¿por qué después de un evento de tal magnitud todos los artículos científicos y escritos en relación con el desastre van todos acorde? Es imposible tener tantos científicos y médicos de acuerdo a este nivel. Nada se ha publicado en relación con las elevadas tasas de cáncer de tiroides en la infancia, y de aborto espontáneo. ¿Por qué?
Después de Chernobyl hubo una plétora de documentos que anunciaban al mundo el aumento de riesgo de cáncer, riesgos para las mujeres embarazadas y para los niños pequeños. Sugiero [el autor original del artículo]que debido a que Chernobyl estaba en Rusia, donde no se utilizó la tecnología estadounidense, no hubo ocultamiento de los hechos [¿?].
GE no puede permitirse un pleito, y tampoco el gobierno de Obama. No quedaría bien que un Consejero de Estado del Presidente fuera arrastrado a los tribunales. Y hay una posibilidad de que no solo GE se hundiera como consecuencia de un caso así.
El Presidente sabe que la radiación de Fukushima es peor de lo que hubiera sido si los reactores utilizados en la planta tuvieran un diseño diferente.
Conocemos al gobierno de EEUU, la tarea delicada y peligrosa de la eliminación y el almacenamiento de las barras de combustible gastado va a tomar años, y un error puede incrementar el problema de diez veces.
23 sitios en América están utilizando los mismos reactores defectuosos y el gobierno no está haciendo nada al respecto.
El Presidente tiene la vida de decenas de millones de estadounidenses en sus manos y se niega a admitir siquiera que hay un problema. Tiene que entender que las gentes de la costa oeste no son sólo peones en su juego político. Más allá, debe explicar cuál es la causa de todas las muertes masivas de peces si es que no están relacionadas con el aumento de radiación.
Obama sabe que millones de ciudadanos estadounidenses están siendo envenenadosdebido en parte a un fracaso de la tecnología estadounidense. Se reconoce que el terremoto y el tsunami eran fuerzas de la naturaleza, pero el daño sufrido podría haberse reducido considerablemente de no haber utilizado el Reactor Mark1.
Nuestras centrales nucleares son viejas, pasadas de fecha de caducidad en muchos casos. No son sólo los reactores el problema. La central de Hanford, justo en el río Columbia en el estado de Washington, por ejemplo, filtra constantemente líquido radiactivo al suelo, y posiblemente al agua subterránea.
La situación en Fukushima está lejos de ser estable, y pasarán años antes de que algo parecido a la estabilidad aparezca por el horizonte.
Algo se tiene que hacer frente antes de que una de nuestras centrales envejecidas comience un  Fukushima ll.

Chris Carrington es escritor, investigador y docente con formación en ciencia, la tecnología y los estudios ambientales. Chris es editor de The Daily Sheeple, donde apareció este artículo. ¡Despierta rebaño!
         

Conclusiones

El autor del artículo parece que llora a su todopoderoso Presidente para que intervenga en el problema, reconozca la situación de emergencia por catástrofe y ponga los medios necesarios para solucionar el problema. Pobre. Es el Presidente el que a elegido al directivo de GE para su junta de gobierno. Mucho nos tememos que el presidente ya esté haciendo algo, pero en sentido contrario: minimización, manipulación y ocultación.

Es la corporación GE la pone la pasta que sea necesaria para que la reacción social y del gobierno no se produzca, no se genere escándalo ni demandas. Los hombres de negro. Ni estudios epidemiológicos ni evaluaciones de impacto ambiental se han producido. GE saca el dinero de Tepco y de Japón por vía de ayudas a la descontaminación y asistencia técnica. Esta operación a GE le sale gratis.

Al estar en el gobierno GE se asegura que si la opinión pública se revolviese y la sociedad civil solicitase la revisión de las centrales y reactores, serían ellos los encargados del desmantelamiento y el montaje de nuevas centrales. GE se ha introducido en el gobierno, lo cual es muy caro, en un momento muy preciso, y se mantendrá el tiempo que dure la catástrofe para controlar los flujos de información. Es un precio que pagan gustosos.

A pesar de que informes del 72 indican que el modelo Mark 1 es como una olla a punto de explotar GE tiene continua con la construcción de otros 30 de estos reactores. El último en Waterford en 1986. Aquí lista.

Para más wasa, adivináis a quienes les colaron uno de estos maravillosos reactores! Efectivamente, a los españolitos. Santa María de Garoña, la que no tiene fugas, la que no quieren cerrar a pesar de estar cerrada: 
La central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, y la de Fukushima, en Japón, poseen la misma defensa ante un accidente grave. Se trata del polémico sistema de contención Mark I, que ha sido objeto de análisis por supuestos fallos de seguridad desde comienzos de la década de 1970. Garoña utiliza el polémico sistema de seguridad de Fukushima
Ni a los animales se les trata tan mal.
Solo organizándonos y ejerciendo nuestra soberanía lograremos que los culpables de este y otros muchos abusos paguen su cuenta con la sociedad, el pueblo.

Para más información:
General Electric Making “Bank” off Obama's “Green” Stimulus Money; Over $3 Billion and Counting 12.7.2012
Fukushima is now leaking between 150-250 tons of radiactiva water into Pacific Ocean daily and if hypocrisy was uranium they power the hole planet 
Viewing all 1581 articles
Browse latest View live