Quantcast
Channel: TARCOTECA contrainfo
Viewing all 1581 articles
Browse latest View live

La Contrarrevolución de las ONG en USA: La Revolución de Color Americana

$
0
0
Si queréis ver como se encauza una rebelión para que no llegue ni ahora ni nunca a revolución no os perdáis este post. Aunque hiriente, es una triste realidad que vivimos día a día. Con las mismas técnicas con que crearon a Juan Guaidó y alimentaron tantas oposiciones golpistas han cooptado el movimiento de resistencia negra y lo han usado en su propio beneficios.

Hasta que no nos deshagamos de la lacra del dinero fácil, los liderazgos y establezcamos una sólida ideología que deflecte las interferencias del capital en forma de financiación y sobornos, promoviendo la acción solidaria, o más aún, símplemente altruista, ambas anticapitalistas, estaremos en las garras de aquellos que nos quieren usar para sus propios fines. ¿Es posible desprenderse de sus manipulaciones? Si!

Salud! PHkl/tctca
________________
Traducción tarcoteca - America’s Own Color Revolution - Global ResearchGlobal Research - Centre for Research on Globalization 17.6.2020 por F. William Engdahl

Revolución de Color es el término utilizado para describir una serie de operaciones de Cambio de Régimen lideradas por la CIA y notablemente efectivas utilizando técnicas desarrolladas por la RAND Corporation [agencia privada de espionaje], ONGs "pro democráciticas" y otros grupos desde la década de 1980. Fueron burdamente utilizadas para derrocar al régimen comunista polaco a fines de la década de 1980 [Lech Walesa y el sindicato Solidaridad]. A partir de ahí, las técnicas fueron refinadas y utilizadas, junto con considerables sobornos, para derrocar al régimen de Gorbachov en la Unión Soviética.

Para cualquiera que haya estudiado esos modelos de cerca, está claro que las protestas contra la violencia policial lideradas por amorfas organizaciones con nombres como Black Lives Matter o Antifa son producto de algo más que una indignación puramente moral espontánea. Cientos de miles de jóvenes estadounidenses están siendo utilizados como ariete para no solo derrocar a un presidente de EEUU, sino también en el proceso, las estructuras del orden constitucional.

Si dejamos a parte la emisión del vídeos que muestran a un policía blanco de Minneapolis estrangulando con su rodilla en el cuello de un hombre negro, George Floyd, y observamos lo que ha sucedido en todo el país desde entonces, está claro que ciertas organizaciones o grupos estaban bien preparados para instrumentalizar el horrible evento y avanzar su propia agenda.

Las protestas desde el 25 de mayo a menudo comenzaron pacíficamente solo para ser copadas por actores violentos bien entrenados. Dos organizaciones han aparecido habitualmente en relación con las protestas violentas: Black Lives Matter y Antifa (EEUU). Los vídeos muestran a manifestantes bien equipados vestidos con uniformes negros y enmascarados (no por protegerse del coronavirus), destrozando coches policiales, incendiando cuarteles, rompiendo escaparates con tuberías o bates de béisbol. Es evidente el uso de Twitter y otras redes sociales para coordinar ataques sorpresa y masivos desde las "multitudes que protestan".

Lo que se ha desarrollado a partir del incidente desencadenante de Minneapolis se ha comparado con la ola de disturbios y protestas de los guetos principalmente negros en 1968. Viví esos eventos en 1968 y lo que se está desarrollando hoy día es muy diferente. Se compararía mejor con la revolución de color yugoslava que derrocó a Milosevic en 2000.

Gene Sharp: 'Esquema' para derrocar un régimen

En el año 2000, el Departamento de Estado de EEUU, ayudado por su National Endowment for Democracy (NED) [la CIA política] y algunos agentes designados por la CIA, comenzaron a entrenar en secreto a un grupo de estudiantes universitarios de Belgrado dirigidos por un grupo de estudiantes llamado 'Otpor!' (¡Resistencia!). La NED y sus diversas ramas fueron creadas en la década de 1980 por el jefe de la CIA, Bill Casey, como una herramienta secreta de la CIA para derrocar a regímenes específicos en todo el mundo bajo la apariencia de ser una ONG de derechos humanos [igual que hicieron en los 50-60s con las 'compañías de frutas' en el caribe]. De hecho, obtienen su financiación del propio Congreso y de la USAID.

En la desestabilización Serbia en 2000 por medio de Otpor!, la NED y el embajador de los Estados Unidos en Belgrado Richard Miles seleccionaron y capacitaron a un grupo de varias docenas de estudiantes, dirigidos por Srđa Popović, utilizando el manual, 'De la dictadura a la democracia', traducido al serbio, del difunto Gene Sharp y su Albert Einstein Institution. En un prologo sobre los eventos en Serbia, el Washington Post escribió: "Los consultores financiados por Estados Unidos jugaron un papel crucial tras las bambalinas en prácticamente todas las facetas de la lucha opositora, realizando encuestas de seguimiento, capacitando a miles de activistas de la oposición y ayudando a organizar un recuento de votos paralelos de vital importancia. Los contribuyentes estadounidenses pagaron 5.000 latas de pintura en aerosol utilizadas por los activistas estudiantiles para pintar graffitis anti-Milošević en las paredes de Serbia".

Escuadrones de activistas entrenados se desplegaron en protestas para hacerse con manzanas enteras de la ciudad con la ayuda de "cascos inteligentes" que incorporaban pantallas de vídeo que les daba una visión instantánea de su entorno. Bandas de jóvenes que convergían en intersecciones específicas en comunicación constante por teléfonos móviles y superaban a la policía. El gobierno de los Estados Unidos gastó unos $ 41 millones en la operación. Los grupos de estudiantes fueron entrenados en secreto en las técnicas del manual Sharp para organizar protestas que se burlaban de la autoridad de la policía, demostrando que eran torpes e impotentes contra los jóvenes manifestantes. Profesionales de la CIA y el Departamento de Estado de EEUU los guiaron detrás de la escena.

La revolución del color de Otpor! fue el modelo refinado y desplegado en 2004 como la Revolución Naranja de Ucrania con bufandas con logotipos y colores, y en 2003 en Georgia como la Revolución Rosa [o la creación de Juan Guaidó]. Más tarde, la secretaria de Estado Hillary Clinton utilizó el mismo Esquema para lanzar la Primavera Árabe. En todos los casos, el NED estuvo involucrado junto con otras ONG, incluidas las Fundaciones Soros.

Después de derrotar a Milosevic, Popovic estableció un centro global de capacitación para la 'Revolución del color', CANVAS, una especie de consultoría comercial con fines de lucro para la revolución, y estuvo presente personalmente en Nueva York trabajando supuestamente con Antifa durante el Occupy Wall Street, donde también se informó que participaba el dinero de Soros.

Antifa y BLM

Las protestas, disturbios, acciones violentas y no violentas que se extienden por Estados Unidos desde el 25 de mayo, incluido un asalto a las puertas de la Casa Blanca, comienzan a tener sentido cuando entendemos el Manual de la Revolución de Color de la CIA.

El impacto de las protestas no sería posible si no fuera por una red de funcionarios políticos locales y estatales dentro del Partido Demócrata que prestaron apoyo a los manifestantes, incluso hasta el punto en que el alcalde demócrata de Seattle ordenó a la policía abandonar varias manzanas en el corazón del centro para su ocupación por manifestantes [la CHAZ o Capital Hill Autonomous Zone].

En los últimos años, porciones importantes del Partido Demócrata en los Estados Unidos han sido tomadas en silencio por lo que se podría llamar candidatos radicales de izquierda [lo que en España se denominaría derecha moderada tipo PP]. A menudo ganan elecciones con el respaldo activo de organizaciones como Democratic Socialists of America  [DSA] o Freedom Road Socialist Organizations [FRSO]. En la Cámara de Representantes de EEUU, la vocal de los nuevos representantes en torno a Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY), Rashida Tlaib y el Representante de Minneapolis, Ilhan Omar, son todos miembros o están cerca de los Socialistas Democráticos de América. Claramente, sin funcionarios locales demócratas simpatizantes en ciudades clave, las protestas callejeras de organizaciones como Black Lives Matter y Antifa no tendrían un impacto tan determinante.

Para comprender mejor cuán serio es el movimiento de protesta actual, deberíamos ver quién ha estado invirtiendo millones en BLM. El Antifa es más difícil debido a su forma explícita de organización anónima. Sin embargo, su Manual online recomienda abiertamente que las "células" locales de Antifa se unan a los capítulos de BLM.

Sigue al dinero: FRSO

BLM comenzó en 2013 cuando tres amigas activistas crearon el hashtag #BlackLivesMatter para protestar por el asesinato de un adolescente negro desarmado, Trayvon Martin, por un vigilante de edificios hispano y blanco, George Zimmermann. Alicia Garza, Patrisse Cullors y Opal Tometi estaban todas conectadas y financiadas por grupos de calle vinculados a algo llamado Freedom Road Socialist Organization, una de las cuatro organizaciones radicales de izquierda más grandes en los Estados Unidos formada a partir de algo llamado New Communist Movement disuelto en la década de 1980.

El 12 de junio de 2020, la página web de la organización socialista Freedom Road dice: “¡Ahora es el momento de unirse a una organización revolucionaria! Únete a la Organización Socialista Freedom Road ... Si has estado en las calles las últimas semanas, hay muchas posibilidades de que hayas estado pensando en la diferencia entre el tipo de cambio que este sistema ofrece y el tipo de cambio en este país necesidades. El capitalismo es un sistema fallido que se nutre de la explotación, la desigualdad y la opresión. La administración reaccionaria y racista de Trump ha empeorado la pandemia. La crisis económica que estamos experimentando es la peor desde la década de 1930. El capitalismo monopolista es un sistema moribundo y necesitamos ayuda para acabar con él. Y eso es exactamente para lo que trabaja la Organización Socialista Freedom Road”.

En resumen, las protestas por el asesinato policial de un hombre negro en Minnesota se están utilizando para pedir una revolución contra el capitalismo. FRSO es un paraguas para docenas de amorfos grupos, incluidos Black Lives Matter o BLM. Lo interesante de las autodescritas raíces marxistas-leninistas de la Freedom Road Socialist Organization (FRSO) no es tanto su política de izquierda como su propio financiamiento a partir de un grupo de fundaciones bien dotadas y exentas de impuestos.

Alicia Garza, de BLM, también es miembro o ejecutiva de cinco grupos distintos de Freedom Road, que incluye el cargo de presidenta de la Junta de Right to the City Alliance 2011 (RCA), miembro de la Junta de la Escuela de Unidad y Liberación (SOUL), de People Organized to Win Employment Rights (POWER ), Directora de Forward Together (FT) y Proyectos Especiales de la Alianza Nacional de Trabajadoras Domésticas (DNA).

La Right to the City Alliance RCA obtuvo $ 6.5 millones entre 2011 y 2014 de varias fundaciones exentas de impuestos tradicionales, incluida la Fundación Ford ($ 1,9 millones), de las dos principales exenciones de impuestos de George Soros, Open Society Foundations, y la Foundation to Promote Open Society por $ 1.3 millones. También de la Kellogg Foundation relacionada a los al copo de maíz $ 250.000, y curiosamente, de la Ben & Jerry’s Foundation (compañía de helados) por $ 30,000.

Garza también obtuvo importante financiación de la fundación como Directora Ejecutiva del frente de FRSO, POWER, donde el ex "Zar de Trabajos Verdes" de Obama, Van Jones, un autodenominado "comunista" y también "nacionalista negro ruidoso", ahora con CNN, estaba en el consejo. Alicia Garza también presidió la Right to the City Alliance, una red de grupos activistas que se oponen a la gentrificación urbana. Ese frente, desde 2009, recibió $ 1,3 millones de la Fundación Ford, así como $ 600.000 de las fundaciones Soros y nuevamente, Ben & Jerry's ($ 50.000). Y el SOUL de Garza, que afirmó haber capacitado a 712 "organizadores" en 2014, cuando cofundó Black Lives Matter, recibió $ 210.000 de la Fundación Rockefeller y otros $ 255.000 de la Fundación Heinz (la familia del ketchup y John Kerry) entre otros. Con Forward Together de FRSO, Garza formó parte de la junta de una "organización multirracial que trabaja con líderes y organizaciones de la comunidad para transformar la cultura y las políticas para así catalizar el cambio social". Obtuvo oficialmente $ 4 millones en ingresos de 2014 y desde 2012 y 2014, la organización recibió un total de $ 2,9 millones de la Fundación Ford ($ 655.000) y otras fundaciones importantes.

La cofundadora de BLM, nacida en Nigeria, Opal Tometi, también proviene de la red de FRSO. Tometi encabezó la Black Alliance for Just Immigration de FRSO. Curiosamente con una "plantilla" de dos personas, obtuvo dinero de las principales fundaciones, incluidas de nuevo la Fundación Kellogg por $ 75.000 y las fundaciones Soros por $ 100.000, y, nuevamente, Ben & Jerry's ($ 10.000). Tometi recibió $ 60.000 en 2014 para dirigir el grupo.

La organización socialista Freedom Road, que ahora está abiertamente llamando a una revolución contra el capitalismo a raíz del asesinato de Floyd George, tiene otra rama, The Advancement Project, que se describe a sí mismo como "una organización por los derechos civiles multirraciales de Nueva Generación" [observese la coincidencia con las NNGG del PP español y otras similares]. Su junta directiva incluye un ex Director de Ámbito Comunitario del Departamento de Educación de EEUU de Obama y un ex Fiscal General Asistente en Derechos Civiles de Bill Clinton. El Advancement Project de FRSO en 2013 obtuvo muchos millones de las fundaciones exentas de impuestos más importantes de los EEUU, Incluyendo la Ford ($ 8.5 millones), la Kellogg ($ 3 millones), la Fundación Hewlett del fundador de la industria de defensa HP ($ 2.5 millones), la Fundación Rockefeller ($ 2.5 millones) y las fundaciones Soros ($ 8.6 millones).

Grandes cantidades de dinero y ActBlue

Para 2016, el año de las elecciones presidenciales donde Hillary Clinton estaba enfrentandose a Donald Trump, Black Lives Matter se había asentado como red bien organizada. Ese año, la Fundación Ford y la Borealis Philanthropy anunciaron la formación del Black-Led Movement Fund (BLMF), "una campaña conjunta de donantes con duración de seis años con el objetivo de recaudar $ 100 millones para la coalición del Movimiento por las Vidas Negras" en la que BLM era parte central. Para entonces, las fundaciones Soros ya habían otorgado unos $ 33 millones en subvenciones al movimiento Black Lives Matter. Esta fue una cantidad importante para la fundación.

El BLMF se identificó como creado por las principales fundaciones de EEUU, incluyendo además de la Fundación Ford, la Fundación Kellogg y las Fundaciones de la Sociedad Abierta de Soros. Así describieron su función: "El BLMF proporciona subvenciones, recursos para la construcción de movimientos y asistencia técnica a organizaciones que trabajan para avanzar en el liderazgo y la visión de líderes jóvenes, negros, queer, feministas e inmigrantes que están conformando y liderando un debate nacional sobre criminalización, actuación policial y racismo en los Estados Unidos ".

La Coalición del Movimiento Por la Vida de los Negros (M4BL), que incluye a Black Lives Matter, ya en 2016 hizo un llamado para "desfinanciar los departamentos de policía [lo que supondría privatizarlos], reparaciones basadas en la raza, los derechos de voto para los inmigrantes ilegales [hoy prohibidos], la desinversión en combustibles fósiles, el fin de la educación privada y las escuelas charter [privadas], un ingreso básico universal y universidad gratis para negros".

En particular, cuando hacemos clic en el sitio web de M4BL, de su botón de donación aprendemos que las donaciones irán a algo llamado ActBlue Charities. ActBlue intermedia donaciones a "Demócratas y progresistas" [a cambio de ahorrar en impuestos]. Hasta el 21 de mayo, ActBlue había donado $ 119 millones a la campaña de Joe Biden.

Eso fue antes de las protestas mundiales de BLM del 25 de mayo 2020. Ahora las grandes corporaciones como Apple, Disney, Nike y otras cientos pueden estar regando con incontables millones de dólares en ActBlue bajo el nombre de Black Lives Matter, fondos que de hecho podrán destinarse a financiar la elección del presidente demócrata Joe Biden. Quizás esta sea la verdadera razón por la que la campaña de Biden haya estado tan comprometida con el apoyo de los votantes negros.

Lo único que queda claro a partir de esta descripción del crucial papel de las grandes fundaciones financieras] de dinero detrás de grupos de protesta como Black lives Matter es que hay una agenda mucho más compleja que impulsa las protestas que ahora desestabilizan las ciudades de todo Estados Unidos. El papel de las fundaciones exentas de impuestos vinculadas a las fortunas de las grandes empresas industriales y financieras como Rockefeller, Ford, Kellogg, Hewlett y Soros dice que hay una agenda mucho más profunda y mucho más siniestra que los disturbios actuales de lo que sugeriría la indignación espontánea.

ANARKUSTIKA - Programa de contrainformación anticarcelario/antirepresivo

$
0
0
ANARKUSTIKA - Programa de contrainformación anticarcelario/antirepresivo continua con sus ediciones actualizadas cada 2 semanas.
Se puede escuchar (en castellano) cada Martes de 17.00 a 18.30h, y la repetición los Viernes de 15.00 a 16.30h
en RADIO RSK (9 Barris, Barcelona) FM 107.1
www.radiorsk.info

Escucha e apoya a las radios libres!
______________________________

ANARKUSTIKA - Contra-Info anti-prison/anti-repression programm continue with actualized editions every 2 weeks.
You can listen to it (in spanish) every Tuesday from 5 to 6.30 pm, and the repetition Friday's from 3 to 4.30pm
at RADIO RSK (9 Barris, Barcelona) FM 107.1
www.radiorsk.info

Listen and support the free radios!

AGRO-CRUST X Acampada+ Festival Anticivilización d.i.y. 9-12 sep Catalonia-XPain.

$
0
0
Fuente - AGROCRUST » AGRO-CRUST X, info IV (June 2020) 18.6.2020

Aupa compas & amigxs!
Por la falta total de comunicación hasta la fecha queremos recordar que hubo una convocatoria para confirmar asistencia/apoyo/participación etc. para el Agro-Crust X hasta el pasado 15 de Mayo…
Unas pocas bandas comunicaron que las fechas de Julio no les iba bien para tokar, el resto manteniendo silencio. Es imposible organizarse sin comunicación, sin un mínimo de compromiso, sin apoyo…

Esta situación muy grave no es algo que sorprende. Se ha visto en los últimos años que la lucha se ha ido pa abajo y todo se ha convertido en un circo virtual de niñatxs que no quieren ensuciarse las manos, ni salir a la calle (si no es para consumir o presentarse de…) y menos aún al campo, bosques, rios y montaña.

Casi todxs dependen de la tecnología última generación lo que ha provocado la situación que estamos viviendo en estos momentos. Esto trajó la desradicalización de muchos colectivos/grupos/individualidades que hoy día solamente existen en su própia fantasía y/o a nivel virtual y/o asistencialista.

El Agro-Crust siempre ha sido una critica radical a la civilización humana en este e otros aspectos. La guerra social necesita preparación, organización, solidaridad e apoyo mutuo. En ningun momento se puede confiar en los estados y sus instituciones que siempre serán nuestros enemigos a
muerte! La tecnología es inseparable del sistema, en este sentido nunca será un medio nuestro de confiar sino el peligro cada vez más evidente para un control total de nuestras vidas!

No es la idea desconvocar el Agro-Crust sino adaptarlo a la actualidad; esto significa que no habrá cartel ‘oficial’ ni propaganda ni garantias sino el kaos espontaneo anarquico que rompe con toda su subnormalidad y deja al enemigo y sus colaboradores sin información ni maneras de intervenir.

Entonces hasta el último día solamente lxs compas que participan en el montaje sabrán exactamente el lugar del evento. Las bandas y/o compas interesadxs en participar serán redirigidxs a un lugar informal desde donde podrán llegar en poco tiempo al Agro-Crust.

Naturalmente no será un evento de grandes dimensiones, sino un encuentro d.i.y. (hazlo tu mismx) donde todxs se implican y colaboran en cuestiones prácticas y decisivas del momento. En realidad siempre ha funcionado más o menos de esta manera informal aunque ésta vez tendremos que ser aún más cuidadosxs.

Todxs lxs paranoicxs y/o ciudadanistas=policías se quedarán sin acceso.

No habrá protección contra ningun otro tipo de “virus” que no será el virus capitalista! Contagiamos la rabia negra y la peste contra la sociedad establecida subnormal burguesa!

Con todo lo dicho, el tiempo justo necesario para prepararlo, se propone otro cambio de fechas para los días del 9 al 12 Septiembre 2020, ésta vez sería definitivo (también para escaparnos del calor en Julio jeje).

Con la esperanza que éstas fechas serían más accesibles para las bandas y lxs demás compas:
Esperamos vuestras comunicaciones y/o confirmaciones al e-mail:
agrocrust@autistici.org (liberacionomuerte@yahoo.com)

Ya sabreis, hace poco existe un blog con toda la información:
https://agrocrust.noblogs.org (echad un vistazo!)

Un fuerte abrazo y salud
Que viva la Anarkía!
__________________________________________________________
AGRO-CRUST X news IV (June 2020) Camp/Gathering + D.I.Y. Anticivilization Fest

Aupa comrades & friends!

Due to the total lack of communication to date, we would like to remind you that there was a call for confirmation of attendance/support/ participation etc. for Agro-Crust X until May 15th…

A few bands reported that the dates of July were not going well for their playing, the rest keeping quiet. It’s impossible to get organized without communication, without a minimum of commitment, without support… this very serious situation is not surprising. It has been seen in the last few years that the struggle has gone downhill and everything has become a virtual circus of kids who don’t want to get their hands dirty, or go out to the streets (if not for consumption or presentation of …) and even less to the fields, woods, rivers and mountains.

Almost everyone depends on the latest technology which has caused- given the situation we’re living in right now which brought the dis-radicalization of many groups/collectives/individuals that today only exist in their own fantasy and/or on a virtual level and/or assistentially.

The Agro-Crust has always been a radical criticism of human civilization in this and other aspects. The social war needs preparation, organization, solidarity and mutual support. At no time can you rely on the states and their institutions that will always be our enemies to death!

Technology is inseparable from the system, in this sense never will be a means for us to trust but the ever more evident danger for total control of our lives!

It isn’t the idea to discourage Agro-Crust but to adapt it to the present day; this means that there will be no ‘official’ poster or propaganda or guarantees but an anarchic spontaneous kaos that breaks with all its subnormality and leaves the enemy and his collaborators without information or ways of inter-
vention. So until the last day only the comrades participating in the setup will know exactly where the event is. The bands and/or comrades interested in participating will be redirected to an informal place from where you can reach the Agro-Crust in a short time.

Of course (and like habitually) it will not be a large event, but a meeting d.i.y. (do it yourself) where all of us get involved and collaborate on practical and decisive issues of the moment. In fact, it always has worked more or less this informally way although this time we’ll have to be even more careful.

All the paranoids and/or citizens=police will be left without access.
There will be no protection against any other “virus” than the capitalist virus!
We’ll spread black rage and the plague against established bourgeois subnormal society!
With all that said and just enough time to prepare it, it is proposed another change of dates for September 9 to 12, 2020.

This time it would be definitive (also to escape the heat in July, hehe).

Hopefully these dates are more accessibles for the bands and others to take part.

We are waiting for your communications and/or confirmations by e-mail:
agrocrust@autistici.org (liberacionomuerte@yahoo.com)
You know, recently there is a blog with all the information:
https://agrocrust.noblogs.org (have a look!)
A big hug and good health
Long live Anarchy!

"Bandera Negra – Bandera Blanca": Un Libro de Ejercicios de Anarquismo Espiritual" de Anna Ronnan

$
0
0
Creemos que educar la mente es memorizar tomos de enciclopedia, calcular más rápido que los ordenadores o soportar impertérritos las vejaciones diarias a que nos sometemos los unos a los otros. Reliquias del viejo mundo que se desmorona con cada crisis. Reconstruir a la nueva persona requiere repensar cada uno de sus ámbitos. Aquí unas llaves para abrir, o cerrar, la mente. Muchas gracias Anna.
_______
Fuente - La Distribuidora Anarquista Polaris traduce y edita "Bandera Negra – Bandera Blanca: Un Libro de Ejercicios de Anarquismo Espiritual" de Anna Ronnan - Portal Libertario OACA 27.6.2018

Desde la Distribuidora Anarquista Polaris tenemos el placer de presentaros nuestra nueva edición, una traducción al castellano (y pronto al galego) del libelo “Bandera Negra – Bandera Blanca: Un libro de ejercicios de anarquismo espiritual”, de la autora Anna Ronnan. Planteado como un libro de ejercicios, este material nos invita a pensar sobre diferentes conceptos y valores, y la manera en el que repercuten en nuestras vidas, y cómo podemos combatirlos o asumirlos en la práctica cotidiana, ayudándonos así a trabajar sobre nuestra manera de relacionarnos con nosotres mismes y con las demás personas, para conquistar cada vez una libertad mayor y más plena.


A continuación dejamos la introducción que hemos escrito para la edición en castellano y los enlaces para descarga.

Cuarenta años de la muerte de García Oliver. El alma de Los Solidarios y Ministro de Justicia Popular

$
0
0
Fuente - Cuarenta años de la muerte de García Oliver. El alma de Los Solidarios y Ministro de Justicia Popular 11.7.2020

Este mes de julio del año 2020 se cumplen cuarenta años de la muerte de un hombre que fue historia viva de su tiempo, un revolucionario de acción y de palabra, pues manejaba perfectamente la oratoria. Murió solo, murió lejos de Reus, su pueblo natal; y yacen sus huesos en Guadalajara, México, país donde se exilió. Este artículo, además de repasar su vida política en una efeméride tan señalada, quiere dar a conocer la investigación histórica que ha propiciado localizar la tumba de Juan García Oliver, desconocida hasta el momento actual. En tierras mexicanas se encuentra uno de los corazones más apasionados de la memoria libertaria.



Juan García Oliver fue camarero de profesión desde los trece años en diversos restaurantes de Barcelona, tuvo una trayectoria vital intensa, trepidante y novelesca. Es una de las figuras más importantes del anarcosindicalismo español que encierra una de las rarezas más peculiares de la historia libertaria, y es que este militante anarquista catalán fue nombrado Ministro de Justicia el 4 de noviembre de 1936, en plena Guerra Civil española. Un revolucionario que tan solo había pisado los tribunales como acusado, y que había pasado doce años de su vida en prisión por sus acciones en el grupo Los Solidarios en los años 20, y posteriormente en la República española por practicar la táctica de la gimnasia revolucionaria.

Sus inicios revolucionarios y militancia en los años 20

Se politiza al calor de la Huelga Revolucionaria de 1917 en España, y particularmente en la Huelga de La Canadiense en Barcelona en 1919, donde encuentra un momento de gran agitación social e intensa lucha sindical. Se afilia a la Societat de Cambrers L’Aliança, adherida a la UGT, sumándose a la huelga de hostelería de ese mismo año. Todo esto le llevará a fundar junto a otros compañeros (como Durruti) el grupo Los Solidarios en el año 1922, una respuesta de militantes de la CNT contra la patronal y el gobierno, que están infringiendo numerosas pérdidas y asesinatos brutales en Barcelona contra sindicalistas. Esta violencia culminó con el asesinato del militante cenetista Salvador Seguí, conocido como el Noi del Sucre, en plena calle en el Raval barcelonés, por parte de pistoleros del carlista Sindicato Libre. Ese hecho conmocionó profundamente a toda la CNT, que llevó a que se reuniera un grupo clandestino en una islita junto a la riera del río Besós. Decidieron declarar la guerra total a los enemigos de la organización obrera. Se creó un Comité ante la posible desaparición de la CNT porque no se podía asegurar la propia vida de sus militantes, por lo que iniciarán planes de acción directa contra esta represión.

Placa en El Raval en homenaje al Noi del Sucre

El 4 de junio de 1923 se produce el asesinato del cardenal Juan Soldevila por parte del grupo Los Solidarios, en el que participó logísticamente García Oliver junto a otras grandes figuras del anarquismo como Ascaso. Estuvieron a punto de disolverse por la represión que sobrevino con la dictadura de Miguel Primo de Rivera. La fundación de la FAI en 1927 con una marcada línea anarquista, y el sindicalismo obrero de la CNT, dan un nuevo valor en la lucha en los años 30. Como curiosidad, es el propio García Oliver quien afirma que creó el diseño de la bandera rojinegra en diagonal para simbolizar la unión de estas dos tendencias ahora aliadas.


García Oliver representa perfectamente el ímpetu de los obreros barceloneses, y daba a menudo conferencias revolucionarias en prisión a otros compañeros. La estrategia de los cuadros de defensa de la CNT en los años 30 pretendía hacer frente a cualquier golpe militar de manera organizada. Los nuevos cuarteles militares en esa época en Barcelona se abrían en abanico tratando de controlar las barriadas periféricas de la ciudad. La disyuntiva estaba entre dejarles salir del cuartel o retenerles en los cuarteles en caso de levantamiento, pues nunca se les había presentado resistencia alguna. Finalmente, en la Barcelona de 1936, se decidió que el pueblo saliera armado al toque de sirenas de las fábricas, pero que no se convocase la huelga general para no alarmar ni frenar la normalidad de la producción. El objetivo era dejar salir a los militares de los cuarteles para que no se atrincherasen, y alejarles de los mismos, fueron atacados tal y como estaba previsto por las milicias obreras por sorpresa, y para dejarles la mínima capacidad de reacción. La CNT representaba entonces ese vanguardismo revolucionario, había sido un movimiento siempre ascendente desde sus orígenes, que ante el salto transformador que supone la Revolución Social de 1936, queda superada por el movimiento natural del que todo sistema vivo tiende a seguir adelante sin aplicarle un freno.
Ministro de Justicia y el peso de las contradicciones políticas

Nombrado Ministro de Justicia al calor de estos hechos revolucionarios en noviembre de 1936, implementó desde su ministerio la ‘justicia popular’. Tras la masacre de los sublevados en la plaza de toros de Badajoz, y la respuesta en Madrid con el incendio de la cárcel Modelo, creía que no había que llenar las cunetas como hacían los franquistas. Anula el 10 de noviembre de 1936 todas las fichas de antecedentes penales, quizá por un bombardeo en la sede del ministerio en la calle de San Bernardo de Madrid, o quizá incendiados adrede.



Nombra a Melchor Rodríguez como director de prisiones de la ciudad para frenar las sacas/paseos y bajar la ratio de presos. Los anarcosindicalistas acceden al Estado por protagonismo propio en la Revolución Social y haciendo frente a los sectores marxistas. Pretendía establecer una legalidad no procedente de lo estatal sino de lo popular. En sus 191 días como ministro destruyó la Dirección General de Registros y Notariado porque no había propiedad privada de las tierras. Aprendió la justicia en las prisiones, no en la Escuela de Derecho. Tras los sucesos de mayo de 1937 cae del gobierno de Largo Caballero, aun habiendo acudido a Barcelona a tratar de poner fin la represión. ¿Pragmatismo revolucionario o vértigo revolucionario? Fue un personaje abierto a ser tanto pistolero como ministro, las contradicciones se pagan pero sus acciones le hacen quedar plasmado en los libros de historia.

La amargura, la violencia, el ajuste de cuentas, son algunas de las características que se le han achacado a García Oliver. En el exilio tras la guerra él sigue convencido de ser el mejor y el más inteligente en la estrategia, no tiene ansias de poder pero sí una gran seguridad en sí mismo de que su planteamiento es el idóneo. Pretendía llevarlo a cabo en nombre de la Revolución Social y retirarse, quería ir a por el todo, expulsar al fascismo e imponerse en la calle. García Oliver cree en la audacia, no tanto en la vanguardia, pero en los años 30 promueve la organización de cuadros obreros preparados para la dureza y la violencia contra el fascismo, pero también frente al estalinismo. Es por ello que se le tilda de militarista y anarcobolchevique.

Colaborará posteriormente con Defensa Interior, órgano de resistencia antifranquista, fue uno de los financiadores de varios intentos de asesinato de Franco a lo largo de la Dictadura. Gran parte de su estancia en México se dedicó a ser viajante de ventas. Desapareció de la vida pública hasta los años 70, viviendo tan solo en el recuerdo, y de hecho en un viaje a París donde fue a visitar a su nieta, acude a la librería de la editorial Ruedo Ibérico, que publicaba libros contra el régimen y los introducían clandestinamente en el país. Se entrevista con José Martínez Guerricabeitia, encuentro que dará lugar a la publicación de las memorias de García Oliver, El Eco de los Pasos, como consecuencia de la relación epistolar entre el antiguo militante anarcosindical y el editor. Sale a la luz en el año 1977, aunque no deseaba publicarlo en España, porque muestra la cara fea del anarcosindicalismo, los trapos sucios de la CNT. Un testimonio del sueño de lucha social y revolucionario de García Oliver, narrado desde el ego y la grandilocuencia exagerada que le caracterizó toda la vida.
Una tumba sin nombre, y el eco de los pasos en la memoria

A veces la historia está repleta de casualidades en las que creemos encontrar el desciframiento de grandes acontecimientos como un puzzle de piezas que alguien ha puesto adrede. Esta concepción historicista del transcurso del tiempo ya está bastante superada, y bien sabemos que la historia tiene que ver más con un relato de nuestro presente, a costa del pasado que idealizamos. La pasión investigadora, y el compromiso con la memoria libertaria, y por lo tanto, con una parte de la autogestión de nuestro conocimiento, nos ha impulsado a rescatar a García Oliver, y situarlo ante el jurado popular de la crítica histórica.

En el país mexicano, concretamente en la ciudad de Guadalajara, murió completamente solo García Oliver el 11 de julio de 1980, a las 13:30h. del mediodía. Según el acta de defunción original, certificada por el doctor Alejandro Híjar Godínez, el viejo anarcosindicalista murió de infarto agudo de miocardio en su domicilio, calle Árbol 395, sector Juárez. Falleció a los 78 años de edad y habiendo estado casado con Pilar Álvarez Celada, quien vivía con su nieta en París. Fue sepultado en el Panteón Colonias, de Zapopan (Sección D, pasillo 4 lote 17), sin la presencia ni de testigos, ni de amistades. Durante decenas de años su tumba ha sido irreconocible, quedó olvidada y perdida en la lejanía de una tierra que le acogió silenciosamente, había sido un mito como militante revolucionario, y la historia le deparaba un grito mudo.

La tumba de García Oliver no lleva su nombre. Sin embargo, está enterrado en el mismo nicho que su hijo, Juan García Álvarez, muerto años antes el 19 de enero de 1964, y a quien él mismo le dedicó la esquela en la lápida. A la muerte de García Oliver, único titular del nicho, nadie pudo añadir su nombre a la tumba. En los dos últimos años el compromiso indagador de un joven catalán afincado en Guadalajara, el apoyo de la organización libertaria en esa ciudad, y la ilusión desde aquí en Madrid por rescatar su memoria, han encaminado este homenaje, este atronador eco de los pasos de Juan García Oliver.

Comparte y difunde

"Al Borbón Pólvora y Perdigón" - Manifestación Antimonárquica 25J 20H Madrid-Atocha

África se convertirá en un campo de pruebas del Registro de Vacunas y del de Pago Digital Biométrico. Trust Stamp

$
0
0


Cuanto más avancemos a una sociedad digitalizada más necesarios serán los hackers.
_________________
Traducción tarcoteca - Africa to Become Testing Ground for “Trust Stamp” Vaccine Record and Biometric Digital Payment System - Global Research - 19.7.2020 By Raul Diego

Una plataforma de identidad digital biométrica que "evoluciona tanto como tú evolucionas" está ya preparada para ser lanzada en "comunidades remotas y de bajos ingresos" en África Occidental gracias a una asociación público-privada entre el cartel de las vacunas respaldada por Bill Gates GAVI, Mastercard y una empresa de "autenticación de identidad" gestionada por IA, la Trust Stamp.



El programa, que se lanzó por primera vez a finales de 2018, verá la plataforma de identidad digital de Trust Stamp integrada en el “Wellness Pass” [Pase-Bienestar] de GAVI-Mastercard, un sistema de registro de vacunación e identidad digital que también está vinculado al sistema de “clic-to-play” [de acceso directo a servicios y pago] de Mastercard que funciona por medio de su IA y su tecnología de aprendizaje de máquinas llamada NuData.

Mastercard, además de proferir su compromiso con la promoción del "mantenimiento de registros centralizado de inmunización infantil" también se describe a sí misma como una líder en pos del "Mundo más allá del efectivo", y su asociación con GAVI marca un enfoque novedoso con la vinculación de un sistema de identidad digital biométrico, registros vacunación y un sistema de pago en una única plataforma.

La empresa, desde su lanzamiento hace casi dos años, ha sido financiada con $ 3,8 millones provenientes de fondos de donantes de GAVI, además de una donación equivalente de la misma cantidad de la Fundación Bill y Melinda Gates [primera empresa privada financiadora de la OMS].

A principios de junio, GAVI informó que el programa “Pase-Bienestar” de Mastercard sería adaptado en respuesta a la pandemia de coronavirus (COVID-19). Alrededor de un mes después, Mastercard anunció que la plataforma de identificación biométrica Trust Stamp se integraría en Wellness Pass ya que el sistema de Trust Stamp es capaz de proporcionar identidad biométrica en áreas del mundo que carecen de acceso a Internet o conectividad celular y tampoco requiere el conocimiento del nombre legal o identidad de un individuo para funcionar. El Programa de Bienestar que involucra a GAVI, Mastercard y Trust Stamp pronto se lanzará en África Occidental y se combinará con un programa de vacunación contra el Covid-19 una vez la vacuna esté disponible.

El impulso para implementar la biometría como parte de los sistemas nacionales de registro de identificación lleva en curso ya años en el continente y se ha convertido en un tema altamente politizado en varios países africanos. La oposición a proyectos similares en África a menudo gira en torno a los costos que los rodean, como el caso del sistema biométrico de gestión de votantes que la Comisión Electoral de Ghana ha estado tratando de imponer antes de las elecciones generales de 2020 en diciembre. Bright Simons, vicepresidente honorario del think tank político IMANI, ha puesto en cuestión la "asignación presupuestaria" [a cargo del estado] para el nuevo sistema, alegando que el "innecesario registro de 17 millones de personas nuevamente" representa millones de dólares "que se gastarán por razones que nadie puede explicar en este país".

Enmascarando motivos ocultos

El sistema de identidad biométrica de Trust Stamp, financiado en gran parte por la masiva inversión de Mastercard en la compañía desde febrero, utiliza una tecnología que llama Evergreen Hash que crea una "Máscara 3D" generada por la IA basada en una sola foto de la cara, palma o huella digital de una persona. Una vez que se crea esta "máscara", se descartan gran parte de los datos originales y se crean claves de cifrado en lugar del nombre de una persona u otros identificadores más tradicionales.

"Solo un pequeño porcentaje de los datos que existieron originalmente están en el hash [resultado del algoritmo de varios datos]", ha declarado el ejecutivo de Trust Stamp, Gareth Genner. "Lo que obtienes es algo más seguro de almacenar porque no se puede usar para identificarte directamente. Nadie te podría reconocer en este gran revoltijo de números. El resultado, según Genner, es un sistema de "información irreversible no identificable personalmente" que "protege la privacidad, reduce el potencial de mal uso y permite la inclusión efectiva de un individuo cuando no hay otra forma de registro legal".

Genner también explicó por un reciente comunicado de prensa que el "hash único" es capaz de "evolucionar" a medida que se crea un nuevo hash con información de salud actualizada cada vez que un niño o un sujeto recibe una vacuna. Los algoritmos de IA de Trust Stamp pueden determinar con precisión si diferentes hashes pertenecen al mismo individuo, lo que significa que "el hash evoluciona con el tiempo al igual que uno mismo", dijo Genner.

No está claro cuánto de la iniciativa Wellness Pass está motivada por las preocupaciones de salud pública, ya que se opone a ámbitos del libre mercado. De hecho, la alianza GAVI, financiada en gran parte por las Fundaciones Bill y Melinda Gates y Rockefeller, así como por los gobiernos asociados y la industria de las vacunas, su preocupación principal es mejorar "la salud de los mercados de vacunas y otros productos de inmunización", en lugar de la salud de los indivíduos, según su propio sitio web. Del mismo modo, la asociación GAVI-Mastercard está directamente volcada en su empeño de "Un Mundo Más Allá del Efectivo”, que refuerza principalmente su modelo de negocio que durante mucho tiempo ha dependido de la reducción del uso físico de efectivo.

Tiranía de Doble Uso

Trust Stamp también comparte esta visión centrada en el mercado para su sistema de identidad digital, ya que la compañía ha declarado que está buscando nuevas opciones de comercialización de su tecnología Evergreen Hash, específicamente con los sistemas penitenciarios. Las conversaciones con los sistemas penitenciarios públicos y privados han revelado interés en la utilización de la tecnología de Trust Stamp para proporcionar identificación de personas en libertad condicional "sin hacer que paguen las costosas pulseras de tobillo que controlan cada uno de sus movimientos", ya que la plataforma de Trust Stamp aparentemente proporcionaría el mismo servicio pero en modo "sin contacto" y menos costoso.

El interés de Trust Stamp en proporcionar su tecnología tanto a la respuesta de COVID-19 como en aplicación de sentencias es parte de una tendencia creciente en la que numerosas compañías que brindan soluciones digitales frente al COVID-19 también ofrecen las mismas soluciones a los sistemas penitenciarios y en la aplicación de la ley burguesa con fines de vigilancia y "patrullaje predictivo".

Por ejemplo, el software de rastreo de contactos introducido originalmente como parte de la respuesta COVID-19 ha sido utilizado por los departamentos de policía en todo Estados Unidos para rastrear manifestantes durante los recientes episodios de protestas y disturbios civiles en el país. Del mismo modo, una controvertida empresa tecnológica israelí que asentada actualmente en Rhode Island ofrece análisis predictivos ​​por IA para identificar futuros posibles puntos calientes de COVID-19 y personas que probablemente contraerán COVID-19, al tiempo que ofrece a los gobiernos la capacidad de predecir ubicaciones futuras de participantes en disturbios y desórdenes civiles.

Lo que tal vez lo que es más alarmante de esta nueva iniciativa de "Pase-Bienestar" es que vincula estas soluciones digitales de "doble uso" con soluciones de pago sin efectivo que pronto podrían convertirse en algo más que métodos de pago, han sido tratados como posibles modos de contagio por grupos alineados con GAVI como la Organización Mundial de la Salud, entre otros, desde que la pandemia se declaró por primera vez a principios de este año.

Tácticas de Mimetismo: Solidaridad Obrera Demanda al Sindicato de Vox por Usurpación

$
0
0
Sin ingeniería social, sin psy-ops en red, pura ignorancia. Los fachas se fijaron en un sindicato derechista famoso, se les metió en el bolo el nombre y, pues venga, adelante. Así funcionan, reflexión 0; por eso son tan peligrosos.

Fuente - SOLIDARIDAD OBRERA DEMANDA AL SINDICATO DE VOX POR VULNERAR EL DERECHO A LA LIBERTAD SINDICAL: - CONFEDERACIÓN SOLIDARIDAD OBRERA 18.8.2020 Comunicado de prensa

El Sindicato Único de Trabajadores Solidaridad Obrera quiere comunicar al conjunto de la ciudadanía que ha procedido a demandar judicialmente ante la Audiencia Nacional al Sindicato Solidaridad de Vox (Sindicato para la Defensa de la Solidaridad con los Trabajadores de España, SPDSTE), impulsado por militantes del partido político ultraderechista Vox, por vulnerar el derecho a la libertad sindical, recogido en el artículo 28 de la Constitución.

Solidaridad Obrera es una organización anarcosindicalista legalizada en el año 1989, siendo heredera ideológica de la primera Solidaridad Obrera de principios de siglo XX.

Desde entonces ha sido conocida ampliamente como “Solidaridad Obrera”, “Solidaridad” o “La Soli” a nivel social, mediático y popular. Miles de trabajadores y trabajadoras conocen a Solidaridad Obrera como una organización sindical que no recibe subvenciones ni tiene liberados a tiempo completo, y que articula un espacio de defensa combativa de los derechos de la clase obrera, teniendo representación en numerosas empresas, tanto públicas como privadas, y habiendo participado en diversos conflictos sindicales ampliamente conocidos, como las huelgas del transporte del 90 y 92 en Madrid, las huelga del Metro de Madrid, como las de 1997 o la de junio de 2010, las huelgas generales de 2012 o la huelga de Limpieza Viaria de noviembre de 2013, etc.

El Sindicato Solidaridad de Vox es una organización pantalla lanzada recientemente por el partido político ultraderechista Vox para operar en el ámbito laboral. Ha sido presentado por dirigentes de dicha organización populista como “el sindicato de los trabajadores españoles”, y ha empezado a usar en sus redes sociales, web y en los medios de comunicación el nombre de “Solidaridad”, llegando, incluso, en alguna ocasión, sus simpatizantes, a anunciar su aparición usando dicho nombre junto a nuestro logo, el logo de Solidaridad Obrera.

Como explica la Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2000, las denominaciones históricas de las entidades sindicales, que los trabajadores relacionan con una determinada trayectoria o actividad representativa, pueden seguir siendo utilizadas de manera lícita para su identificación, normalmente con segundos nombres o designaciones adicionales. Y fija dicha sentencia que la denominación de los sindicatos no debe coincidir ni inducir a confusión con otra entidad sindical legalmente registrada. Como afirma el propio Tribunal Supremo, el nombre identificador de una organización sindical constituye, sin duda alguna, un elemento básico de su existencia dentro del ámbito laboral y, por tanto, cualquier duda que pueda suscitarse al respecto, necesariamente, tiene que afectar a aquel derecho fundamental (en referencia al artículo 28 de la Constitución, referido a la libertad sindical), que, obviamente, se puede ver lesionado por la utilización de una denominación idéntica o, simplemente, inductora de confusión dentro del mundo sindical.

La organización ultraderechista Vox quiere entrar en el universo laboral mediante una operación que consiste en tratar de colonizar el nombre de una organización sindical ya existente, y con amplio respaldo de la clase obrera más combativa en numerosas empresas, para tratar de generar confusión entre los trabajadores y trabajadoras. Intentan aparecer como sindicalistas, cuando no son más que la correa de transmisión de un partido político ultraliberal, vinculado con los sectores más retrógrados del empresariado, que defiende, por ejemplo, la limitación del derecho de huelga.

Esta operación, que pretenden sustentar en el acceso privilegiado a los medios de comunicación que tiene un partido político con presencia en el Congreso, constituye una abierta vulneración del derecho a la libertad sindical de los trabajadores y trabajadoras organizados en Solidaridad Obrera, reconocido por el artículo 28 de la Constitución.

Solidaridad Obrera es una organización anarcosindicalista, federalista, feminista y anticapitalista que combate la sociedad de clases y defiende a los trabajadores desde una práctica asamblearia y profundamente democrática. No permitiremos, por tanto que el fascismo se apropie de la palabra “solidaridad” que debe ser patrimonio único, y divisa antifascista de todas aquellas y aquellos que consideran que al fascismo no se le discute, se le combate.

Solidaridad no puede tener nada que ver con los políticos machistas, neofranquistas, ultraderechistas y autoritarios de Vox, que ahora pretenden disfrazarse de sindicalistas para tratar de generar confusión e indefensión entre la clase trabajadora.

Por todo ello, el pasado viernes hemos presentado una demanda en la Sala de Social de la Audiencia Nacional contra el nuevo “Sindicato de Vox”, que pretende autodenominarse “Solidaridad” generando confusión con Solidaridad Obrera. En dicha demanda solicitamos que dicho “sindicato” deje de usar la denominación de “Solidaridad” y que sea condenado a pagar una indemnización de 10.000 euros. Indemnización que de obtenerla, donaremos íntegramente en la campaña “Alimentos para Paradxs”.

Y, respecto a los ultraderechistas que pretenden disfrazarse de sindicalistas, sólo nos queda añadir lo que dijo Ángel Pestaña tras reunirse con José Antonio Primo de Rivera: “Que el nacionalismo como idea política me parecía una idea superada y sin sentido en el mundo de hoy, causante de tantas guerras inútiles, y tan reaccionaria como el fanatismo religioso; que así como el dinero no tenía patria, los trabajadores explotados tampoco la tendrían hasta que logren construir una sociedad en la que sean reconocidos todos sus derechos humanos, económicos, sociales y políticos.”

En Madrid, a 17 de agosto de 2020, en nombre del Comité Confederal del Sindicato Único de Trabajadores Solidaridad Obrera:

Manuel Fernández Suárez (Presidente de Solidaridad Obrera)

Entrevista a Franco Berardi, filósofo: «Asistiremos al Colapso Final del Orden Económico Global». Vídeo

$
0
0

Preclara entrevista que como pocos desvela parte del sino de nuestros tiempos. Nuevamente disponemos de herramientas que nos pueden colocar un paso por delante en la lucha de clases.

Berardi considera que el mecanicismo impuesto por el sistema organizativo ahora global le lleva a reproducir una serie de pautas que anulan la posibilidad de cambio de funcionamiento. Un sistema en el que el conocimiento científico y técnico ha tomado las riendas y superado hasta las aspiraciones políticas. Esto se ejemplifica en los conceptos de Gobernanza y Tecnocracia, gobiernos de técnicos, bien sean sanitarios o económicos o de cualquier índole, que han tomado las riendas de los países anulando las opciones políticas con la función y objetivo de mantener el funcionamiento del Sistema. Esta carencia de alternativa, un verdadero No Future para las élites, vuelve al sistema que manejan predictible y vulnerable, permitiendo por ejemplo a Berardi hacer una estimación de cuáles serán los fallos críticos y cuándo se pueden producir el colapso del sistema conjunto.

Cuando en el grandilocuente título de la entrevista leemos que "Asistiremos al Colapso Final del Orden Económico Global", no es que se lo esté inventando, sea un parecer o una iluminación. Las propias instituciones capitalistas como el Foro Económico Mundial ven la posibilidad y llevan haciendo planes para el momento durante años ver The Great Reset ha llegado.

Es difícil entender cómo la clase obrera, en plena descomposición, puede ser capaz de aprovechar este momento de debilidad del sistema, cuando aparentemente está en su culmen y esplendor. Si no queremos ser arrastrados por las fuerzas desencadenadas deberemos cabalgar la ola. Por esto mismo debemos profundizar en su entendimiento, la previsión y en la adecuación a nuestros tiempos.

Salud! PHkl/tctca
______________

Fuente - Franco "Bifo" Berardi: "Asistiremos al colapso final del Orden Económico"- Página12

por María Daniela Yaccar 24.8.2020 vía Kaos en la red

Entrevista al filósofo italiano. El autor de La Fábrica de la Infelicidad cree que ese final de ciclo «podría abrir la puerta a un infierno político y militar esencialmente caótico. El caos es el verdadero dominador de la época pandémica». Bifo habla también de vacunas, medio ambiente, virtualidad y vínculos humanos hundidos en una «epidemia de soledad».

“Estamos en un umbral que puede durar años”, sentencia Franco “Bifo” Berardi, escritor, filósofo y activista italiano, en diálogo con Página/12. En un momento que «no es para conclusiones», analiza el escenario y prevé alternativas. Escribe, en un extenso mail, que “el caos es el dominador de la época”, y que son posibles “un colapso final del orden económico global” y un despliegue de comunidades autónomas con eje en la igualdad. Descree del poder del Estado. El verdadero poder, para él, está en el capitalismo. Recorre varios temas que hacen a este hecho total que es la pandemia. Vacuna, medio ambiente, virtualidad, vínculos humanos hundidos en una «epidemia de soledad».

En cuarentena, aparte de pintar, Bifo ha escrito un texto muy original y literario llamado Crónica de la psicodeflación, que contiene una definición del coronavirus: «virus semiótico», «fijación psicótica» que “prolifera en el cuerpo estresado de la humanidad global» y ha bloqueado “el funcionamiento abstracto de la economía”. Está disponible en la web de la editorial Caja Negra, que también publicó los títulos Futurabilidad y Fenomenología del fin. Luego, Bifo escribió Más allá del colapso. El escritor nacido en Bolonia en 1949 tiene historia. Ha participado de las revueltas juveniles del ’68, fue amigo de Félix Guattari, frecuentó a Foucault. Fundó revistas, creó radios alternativas y señales de TV comunitarias. Algunos de sus libros destacados son La fábrica de la infelicidad, Generación post-alfa, Félix y La sublevación. Tinta Limón Ediciones está a punto de lanzar El Umbral. Crónicas y Meditaciones. Actualmente es profesor de Historia Social de los Medios en la Academia de Brera, en Milán.

-Con el coronavirus la filosofía ha quedado en el centro de la escena. ¿Cuál es su misión en esta pandemia?
-Es la misma desde hace miles de años: entender, concebir, disponer el pensamiento colectivo. El filósofo intenta transformar lo que percibimos en la experiencia común en conceptos que permitan iluminar el camino. Es muy simple, pero tal vez el ejercicio se hace problemático. Si lo que entendemos de la realidad implica que no hay salida ética, política ni científica de una situación, si la imaginación filosófica no logra imaginar otra salida que la barbarie, otro horizonte que la extinción, el trabajo se vuelve muy duro. Tenemos que reconocer y contar lo que nos parece inevitable desde el punto de vista del entendimiento, pero al mismo tiempo siempre recordar que tal vez el imprevisto subvierte los planos del inevitable. Esa es la misión de la filosofía: imaginar lo imprevisible, producirlo, provocarlo, organizarlo.

-En Más allá del colapso plantea dos escenarios: “Lo que queda del poder capitalista intentará imponer un sistema de control tecno-totalitario. Pero la alternativa está aquí ahora: una sociedad libre de las compulsiones de acumulación y crecimiento económico”. ¿De qué manera podría construirse una alternativa?
-Las consecuencias actuales de la pandemia y del lockdown (confinamiento) son muy contradictorias. Hay tendencias divergentes, hasta opuestas, en la esfera económica, la del poder. De un lado asistimos al desmoronamiento de los nudos estructurales de la economía. El colapso de la demanda, del consumo, una deflación de largo plazo que alimenta la crisis de la producción y el desempleo, en una espiral que podemos definir como depresión, pero es algo más que una depresión económica. Es el fin del modelo capitalista, la explosión de muchos conceptos y estructuras que mantienen juntas a las sociedades. Al mismo tiempo asistimos al enorme fortalecimiento del capitalismo de las plataformas y las empresas digitales en su conjunto. La relación entre sistema financiero y desmoronamiento de la economía productiva aparece incomprensible: Wall Street confirma su tendencia positiva, casi triunfal. ¿Se está produciendo una enorme burbuja económica que en el futuro próximo podría explotar? ¿O, al contrario, eso significa que la abstracción financiera se ha hecho totalmente independiente de la realidad de la economía social? Creo que en el próximo año asistiremos al colapso final del orden económico global, que podría abrir la puerta a un infierno político y militar esencialmente caótico. El caos es el verdadero dominador de la época pandémica. Un caos que el capitalismo no puede someter. No hay una alternativa política visible en el futuro próximo. Hay revueltas. Las habrá. Pero no se puede imaginar una estrategia política unificante.

-Ha escrito que la igualdad, “destruida en la imaginación política en los últimos 40 años”, podría ganar protagonismo. ¿No contrasta esta idea con lo que está sucediendo aquí y ahora? El virus profundizó la pobreza, el desempleo, la desigualdad.
-En la situación caótica que se puede desplegar van a proliferar las comunidades autónomas, las experimentaciones igualitarias de supervivencia. Claro que hoy se manifiesta un tentativo de las fuerzas empresariales, mafiosas, neoliberales de apoderarse lo más posible de la riqueza social, los recursos físicos y monetarios. Pero eso no va estabilizar nada. Todas las medidas de estabilización que están intentando las fuerzas políticas de gobierno en Europa como en otros lugares no pueden estabilizar nada en el largo plazo. El crecimiento no volverá mañana ni nunca. La Ecosfera terrestre no lo permitirá; no lo está permitiendo. La demanda no subirá, no solo porque el salario va disminuyendo, sino también porque la crisis producida por el virus no es solo económica. Es esencialmente psíquica, mental: es una crisis de las esperanzas de futuro. En esta situación tenemos que imaginar formas de vida autónoma post-económicas, de auto-producción de lo necesario, de auto-defensa armada contra el poder, de coordinación informática global.


-¿Qué cree que significa esta pandemia para el ordenamiento geopolítico mundial?
-El caos toma el lugar de comando. No existe de manera objetiva. Hay caos cuando los acontecimientos que interesan nuestra existencia son demasiado complejos, rápidos, intensos para una elaboración emocional y consciente. El virus, invisible e ingobernable, ha llevado al caos a un nivel definitivo. No puedo prever los puntos donde el desmoronamiento produzca efectos más notables. Lo que me parece muy probable es un proceso de guerra civil en los Estados Unidos. Según un artículo publicado en el Dallas News hace algunos días no habrá guerra civil, sino una situación caótica de terror permanente. Los ciudadanos americanos siguen comprando armas de fuego, si bien ya hay más de un arma por cada ciudadano, incluidos niños y abuelos. El trumpismo no ha sido una locura provisional. Es la expresión del alma blanca de un país que nació y prosperó gracias al genocidio, la deportación, la esclavitud masiva. Los efectos globales de la desintegración de los Estados Unidos no se pueden prever.


-Una vez que aparezca una vacuna, ¿cree que la humanidad se relajará y el daño ecológico volverá a profundizarse o se podrá repensar la relación con el medio ambiente? ¿Existe el riesgo de una vida en estado pandémico permanente?
-Claro que existe. El Covid ha sido solo uno de los virus que pueden proliferar contagiosamente. No puedo explayarme sobre la posibilidad de una vacuna eficaz porque no soy biólogo, pero no creo que la experiencia del coronavirus termine con la vacuna. La pandemia 2020 sólo ha sido el comienzo de una época de catástrofes globales, a nivel biológico, ambiental y militar. El efecto de la pandemia sobre el medio ambiente es contradictorio también. De un lado ha habido una reducción de los consumos de energía fósil, un bloqueo de la polución industrial y urbana. Del otro, la situación económica obliga a la sociedad a ocuparse de los problemas inmediatos y posponer las soluciones de largo plazo. Y no hay largo plazo a nivel de la crisis ambiental, porque los efectos del calentamiento global ya se despliegan. Pero al mismo tiempo podemos imaginar (y proponer) la creación de redes comunitarias autónomas que no dependan del principio de provecho y acumulación. Comunidades del sobrevivir frugal.


-Maristella Svampa, socióloga argentina, postula que la metáfora del enemigo invisible en el discurso político oculta la dimensión medio ambiental del virus. ¿Coincide?
-Coincido. El Covid-19 es una emergencia particular del colapso ambiental. Las elites políticas no me parecen a la altura del problema, lo que dicen no me parece muy importante. La política en su conjunto es impotente. ¿Qué hacen los políticos “buenos” (como Conte en Italia)? Aplican la disciplina sanitaria obligatoria, se pliegan a la decisión científica, que toma el lugar de la decisión política. ¿Qué hacen los malos (Bolsonaro, Trump….)? Se niegan a la decisión científica y afirman la autonomía de la política. Pero la política se ha vuelto un juego sin razón, sin conocimiento. La potencia del político es la locura, la venganza, la rabia contra la impotencia. Si la política ha sido durante la edad moderna una expresión de la voluntad, ahora está muerta porque la voluntad humana ha perdido su eficacia sobre el proceso real.


-¿Cómo imagina que serán los vínculos después de la pandemia? ¿Cómo son ahora?
-La pandemia marca una ruptura antropológica de una profundidad abismal. Pensemos en el acto más humano de todos: el beso, el acercarse de los labios, el acariciar paulatino y dulce de la lengua al interior de la boca de otro ser humano. Este acto se ha vuelto el más peligroso y anti-social que se pueda imaginar. ¿Qué efecto va a producir esta novedad en el inconsciente colectivo? Una sensibilización fóbica al cuerpo y la piel del otro. Una epidemia de soledad, y por tanto, de depresión. A nivel social el distanciamiento implica el fin de toda solidaridad. A nivel del inconsciente equivale a la bomba atómica. Tenemos que reinventar la afectividad, el deseo, el tocamiento, el sexo, pero… ¿tenemos la fuerza psíquica para hacerlo? No me parece. Pero lo repito con fuerza: estamos en un umbral, no podemos saber cómo saldremos de la oscilación en la que el inconsciente está capturado.

-Agamben ha escrito sobre la limitación de la libertad, “aceptada en nombre de un deseo de seguridad inducido por los mismos gobiernos que ahora intervienen para satisfacerlo”. ¿Qué piensa sobre el control del Estado con la pandemia como trasfondo?
-El Estado se identifica cada vez más con las grandes agencias de control informático, de captura de enormes cantidades de datos. No existe más como entidad política, territorial. Sigue existiendo en la cabeza de los soberanistas de derecha y de izquierda. No existe la política, ha perdido toda su potencia; no existe el Estado como organización de la voluntad colectiva, no existe la democracia. Son todas palabras que han perdido su sentido. El Estado es el conjunto de la disciplina sanitaria obligatoria, de los automatismos tecno-financieros, y de la organización violenta de la represión contra los movimientos del trabajo. El lugar del poder no es el Estado, una realidad moderna que se acabó con el fin de la modernidad. El lugar del poder es el capitalismo en su forma semiótica, psíquica, militar, financiera: las grandes empresas de dominio sobre la mente humana y la actividad social.


-En los países de Latinoamérica, la dicotomía que se plantea en los textos filosóficos europeos (capitalismo-comunismo) no resuena del mismo modo. Aquí pensamos más en términos de un Estado presente. ¿Qué lectura hace de la pandemia respecto de dos escenarios con diferencias estructurales como América latina y Europa?
-En América latina ha habido una fuerza particular, un discurso neo-soberanista de izquierda, lo que podríamos llamar populismo de izquierda, según la versión de Laclau, Jorge Alemán y otros. La experiencia lulista, la kirchnerista, la de Evo en Bolivia y el chavismo son experimentos de soberanía popular, democráticos, con intentos sociales. Han sido valiosos, tal vez más o menos exitosos. Pero al final todos han fracasado, porque la complejidad de la globalización capitalista no deja espacios de maniobra a nivel nacional, provocando la violencia de la reacción. La pandemia es una prueba de la imposibilidad de actuar en la dimensión nacional. Claro que puede haber una gestión racional de la pandemia, como la de Argentina, y una manera irresponsable y genocida como la de Brasil. Pero al final la pandemia está provocando un apocalipsis global que ninguna política racional puede evitar. Marca también el fracaso final de toda hipótesis soberanista, de izquierda y de derecha.


-¿Qué piensa de los movimientos “anticuarentena”? ¿La idea de la libertad ha sido cooptada por la extrema derecha?
-La palabra “libertad” es un malentendido de la filosofía moderna y del pensamiento político. Los que hablan de libertad en la época de los automatismos tecno-financieros no saben de qué están hablando. El enemigo de la libertad no es el tirano político, sino los vínculos matemáticos de las finanzas y los digitales de la conexión obligatoria. Hay una libertad ontológica que significa que Dios decidió de no determinar la dirección de la vida humana, dejando así el libre albedrío a los humanos. Pero la materia de que los organismos son compuestos determina profundamente la posibilidad de actuación del organismo. Y la materia social, la economía, la enfermedad, la proliferación viral son verdaderos matadores de la libertad. La modernidad ha sido capaz de inventar un espacio de libertad verdadero: la potencia de la política moderna (desde Maquiavelo hasta Lenin) ha sido la capacidad de elegir estratégicamente y actuar tácticamente de manera tal de plegar no toda la realidad, pero sí espacios relevantes de la realidad social, técnica, hasta médica. El fin de la modernidad marca también el fin de esta libertad marginal: la creación de automatismos tecno-financieros ha destrozado la potencia política de la voluntad; ha matado la democracia. La palabra libertad hoy significa solo libertad de explotar a los que no pueden defenderse, de hacer esclavos a los otros, de matar a los africanos que quieren sobrevivir migrando en Europa. Libertad hoy es una palabra asesina. Solo igualdad es una palabra que puede restablecer algo de humano entre los humanos.

-“Creo que la pandemia actual marca la salida definitiva de la época moderna de la expansión y el ingreso en la época de la extinción”, escribió. ¿Se ha puesto a imaginar cuánto tiempo nos queda? ¿La extinción es inevitable?
-Antes que nada no soy un adivino. Cuando digo que entramos en la época de la extinción quiero decir que en el horizonte futuro la sola conclusión lineal de las tendencias existentes (sobrepoblación, polución, calentamiento global, reducción del espacio habitable, multiplicación de los gastos militares, proliferación de las guerras, epidemia psicótica) no implica otra perspectiva realista que la extinción de la civilidad humana (que ya se está manifestando) y de la especie humana (que parece cada vez más probable). Pero soy convencido de que el inevitable muchas veces no se realiza porque el imprevisible tiende a prevalecer.


El regreso de la muerte

-Una de las tantas cosas que el virus modifica es cómo se viven la muerte y los duelos. En Más allá del colapso usted se refiere al regreso de la muerte a la escena del discurso filosófico. ¿Cómo puede leerse este cambio?
-La muerte ha sido removida, denegada, borrada en la escena imaginaria de la modernidad. El capitalismo ha sido el intento más exitoso de alcanzar la inmortalidad. La acumulación de capital es inmortal. La vida humana se identifica con su producto abstracto y logra vivir immortalmente en la abstracción. En consecuencia, rechazamos la idea de nuestra mortalidad individual, porque consideramos a la vida como propiedad privada que no se puede acabar. La destrucción sistemática del medio ambiente es la prueba de que no creemos en la mortalidad: no importa si matamos la naturaleza, porque es la sola manera de realizar la acumulación de capital, nuestra eternidad. Pero la pandemia nos obliga a reconocer que la muerte existe, que es el destino de cada ser viviente. La abstracción ha perdido su potencia, el dinero no puede nada frente a la muerte. El problema es que no estamos hablando (sólo) de la individual, estamos hablando de la extinción del género humano como horizonte de nuestra época.


Enfermedad virtual
-“Cuando la pandemia finalmente se disipe (suponiendo que lo haga), es posible que se haya impuesto una nueva identificación psicológica: online equivale a enfermedad”, escribió. ¿Puede explayarse sobre esto, y sobre qué lugar le quedará al cuerpo?
-Se podría verificar algo muy interesante: después de un largo plazo de tiempo en que la relación corpórea ha sido remplazada por la online podría verificarse una identificación psíquica de la dimensión online con la enfermedad, con un período de soledad y miedo.¿Cómo se resolverá la oscilación? ¿Con una epidemia de autismo suicida o con una explosión de deseo liberatorio? No lo sabemos, pero podemos reflexionar sobre las alternativas que se van designando en el umbral.


Concentración contra la Prohibición del VII Homenaje a Federico García Lorca en Madrid. 29-8-20, 12h, Pza Cibeles

$
0
0
Es una pena que el sindicato ni cuelgue la sentencia completa ni apunte a los responsables, en este caso el ju-hez fascita que prohibió el evento. Recordamos que mientras esto ocurre, la prohibición reiterada de expresiones populares, manifestaciones y encuentros fascistas surcan la península, concentraciones antimascarillas, corridas de toros, conciertos, partidos de fútbol, promovidos directamente por el fascismo y los grandes capitales sin ningún tipo de control sanitario.

Es parte del acoso institucional. Para ellos el control sanitario es acabar con el Virus Rojo.

Salud! PHkl/tctca
______
Fuente - Prohibición del VII Homenaje a Federico García Lorca en Madrid 28.8.2020



Ayer recibimos la prohibición oficial del Ayuntamiento de Madrid. El email que nos remitieron el 18 de agosto pasado era una "opinión técnica" y no una prohibición oficial según aseguraron en la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Madrid el miércoles pasado, 26 de agosto.

El TSJ no admite el recurso por estar presentado "fuera de plazo" y nos condenan a pagar costas al Ayuntamiento (500€+ IVA).

No sólo no nos permiten hacer un acto popular con todas las medidas sanitarias sino que nos condenan por recurrir la prohibición.

Por todo ello os animamos a acudir a la CONCENTRACIÓN de Protesta por la prohibición del VII HOMENAJE a FEDERICO GARCÍA LORCA que realizaremos mañana SÁBADO a partir de las 12:00 h ante el Ayuntamiento de Madrid en la PLAZA CIBELES.

Allí explicaremos lo ocurrido y además se leerán poemas... y rendiremos homenaje a Lorca pese a que no les guste a los carcas del consistorio.

Anímate que hará fresco y la poesía y Lorca te necesitan.

#VenConMascarilla
#GuardaLaDistancia
#CuidateCuidanos
________________________
#LorcaProhibido
https://twitter.com/hashtag/LorcaProhibido?src=hashtag_click
https://twitter.com/i/status/1299657880434626561

Campaña: Un Grito Global en Defensa de la Amazonía - Protestas en la Embajada de Brasil. #SOSAmazonía

$
0
0
Fuente - Un grito global en defensa de la Amazonía • Ecologistas en Acción 28.8.2020

  • Una protesta en la embajada de Brasil en Madrid y otra en el consulado de Málaga han denunciado esta mañana el avance de los incendios y la responsabilidad europea en la deforestación de la selva amazónica por su política comercial.
  • La acción forma parte de una movilización internacional en defensa de la Amazonía bajo las etiquetas (hashtag) #SOSAmazonía y #StopUEMercosur.
  • El fuego contribuye a la deforestación para plantar soja, caña de azúcar o tener más pasto para ganado: durante el primer semestre de 2019 la deforestación ilegal destruyó alrededor de 10.000 kilómetros cuadrados de selva.
  • La desaparición de esta selva húmeda, uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta, puede provocar la aparición de pandemias.
Organizaciones sociales y ambientales, como la campaña estatal 'No a los Tratados de Comercio e Inversión', Ecologistas en Acción y Fridays for Future, se han unido para protestar por los incendios, la pasividad de la comunidad internacional y la connivencia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Las organizaciones y colectivos han organizado esta mañana una protesta frente a la embajada de Brasil en Madrid y frente al consulado del mismo país en Málaga, lo que ha supuesto el inicio de una jornada de protestas (físicas y en redes sociales) y acciones en todo el mundo.

Solo los primeros diez días de agosto se han detectado 10.136 incendios en toda la Amazonía brasileña, un 17 % más que los registrados el año pasado en ese mismo periodo y la cifra más alta en la última década.

Con esta protesta se ha exigido al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que detenga su política de destrucción de este pulmón del mundo y que respete los derechos humanos de los pueblos originarios de Brasil. Dichos pueblos son expulsados y desplazados de sus tierras por los incendios, el avance de la agroindustria y proyectos ilegales de minería o infraestructuras.

Desde su llegada al poder, Bolsonaro ha desarrollado distintos mecanismos de dudosa legalidad contra los derechos de los pueblos originarios, como el desmantelamiento paulatino de la Fundação Nacional do Índio (FUNAI), que además ha quedado bajo la dirección de un antiguo evangelizador.

Ecologistas en Acción y Fridays For Future han recalcado que la desaparición de esta selva húmeda, uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta, se relaciona directamente con la aparición de pandemias como la COVID-19.

La mala gestión de la pandemia de Bolsonaro -famoso por ser un negacionista de la covid- también está afectando de manera directa a los pueblos originarios sin ayuda o sin un plan de contingencia específico. Desde el inicio de la pandemia más de 700 indígenas han muerto.

Otra de las reivindicaciones centrales es que el Gobierno de España ponga fin al acuerdo comercial entre la UE y los países del bloque Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), que promoverá y facilitará la importación de tres productos responsables de la deforestación amazónica: carne de vacuno, soja para alimentar ganado y caña de azúcar destinada a fabricar biocombustibles.

Un estudio publicado en la revista Science en julio de 2020 revela que alrededor del 20 % de las exportaciones de soja y el 17 % de las exportaciones de carne de vacuno de Brasil a la UE están vinculadas a la tala ilegal de bosques.

El acuerdo UE Mercosur ya ha sido puesto en tela de juicio por algunos países europeos. Austria, Holanda, la región belga de Valonia y recientemente Alemania, a través de unas declaraciones de Angela Merkel con jóvenes activistas, han mostrado su rechazo al acuerdo en su estado actual por su impacto medioambiental o por la negativa de Bolsonaro de cumplir los objetivos del Acuerdo de París. El acuerdo no contiene ningún mecanismo sancionador en lo relativo a los derechos humanos, el clima o el medio ambiente.

Bajo el lema SOS Amazonía y Sin Amazonía No Hay Futuro, la protesta se enmarca en una movilización global lanzada por Fridays For Future Brasil, con apoyo de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) y la Asamblea Mundial por la Amazonia, que fue impulsada el pasado mes de julio por 540 agrupaciones amazónicas, y el respaldo inicial de más de 3.098 ciudadanas y ciudadanos.

El apoyo de líderes de CCOO y UGT al Criminal Fascista Martín Villa auguran un nuevo 15-M

$
0
0
La CGT tilda de Vergonzoso el apoyo de CCOO y UGT a un criminal fascista como es el lúgubre exministro de interior Rodolfo Martín Villa. Se quedan cortos. El apoyo a este conocido criminal impune convierte en Cómplices Necesarios a toda esta caterva de apologetas. No es de extrañar, son los mismos siniestros personajes que arropan las fechorías del Rey-dictador JC1º y siguen defendiendo su figura. Los que permiten la paz social, los que frenan la lucha de clases, los que simplemente frenan el ejercicio de la justicia más básica, como es juzgar crímenes de lesa humanidad, torturas o viles asesinatos.
 
Tales declaraciones deberían bastar para que partidos y centrales sindicales se vaciasen al día siguiente. Nos encontramos ante un nuevo problema, aún más profundo. No solo nos debemos enfrentar a las fuerzas neoliberales predadoras, a las represivas fuerzas del estado aliadas a las fascistas, y a la desquiciante iglesia. No podrá haber verdadero avance sin la neutralización de estas sus reservas reaccionarias que se mimetizan como si fueran fuerzas de la izquierda. No es cuestión de desmarcarse para reagruparse posteriormente. Hasta que estas organizaciones cómplices no se disuelvan y refundan no existirá posibilidad ni de progreso social ni lucha de clases. Nos tienen neutralizados.

Pero hay algo más. Estas cartas de adhesión al régimen son un verdadero termómetro político y social. CCOO y UGT son cadáveres, tanto como el PSOE, como bien conocen sus juventudes. Fuerzas de derecha. Los únicos que en estas organizaciones pueden prosperar son chorizos y arribistas dispuestos a todo. Lo cual implica algo básico: olvidar la ideología, vaciar la organización de contenido en pos del fin último, que es el poder mismo; es decir, para unas marionetas, mantener el régimen. La tergiversación última del adaggio 'programa, programa, programa'. UP se devanea en el filo de lo políticamente correcto. El PCE continua con su política de apoyo suicida al PSOE. Las gentes siguen perplejas, sintiendo que se han desvanecido sus antiguas lealtades al ser cooptadas por el fascismo más rancio. La justicia no existe.

Agarraros que vienen curvas. En un clima de polarización social y ya no la falta de respuesta, sino el apoyo de la izquierda institucional al fascismo, en el contexto actual de crisis, esto es solo el inicio de otro 15-M.

Salud! PHkl/tctca

<<El ministro franquista Martín Villa, ante el comienzo del juicio por sus presuntos crímenes, ha recibido el apoyo de los expresidentes Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, de los ex secretarios generales de UGT y CCOO Nicolás Redondo, Cándido Méndez, Antonio Gutiérrez y José María Fidalgo, de dos «padres de la Constitución» –Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca–, del exministro y presidente de la Fundación España Constitucional Eduardo Serra, del exministro y presidente de la Fundación Transición Española Rafael Arias-Salgado, del senador Jaime Ignacio del Burgo, del exministro Marcelino Oreja del exministro en Chile Enrique Krauss y del exministro portugués Jaime Gama. También destaca el apoyo explícito del exministro y hoy vicepresidente de la Comisión Europea como Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell. Lo mejor de cada casa. El régimen sale en su defensa, faltaría más. Lista de apoyos al Criminal Fascista Martin Villa – insurgente.org 2.9.2020

_______
Fuente - Comunicado de CGT ante el apoyo de ex líderes de CC.OO y UGT a un ministro franquista – insurgente.org 3.9.2020



La Confederación General del Trabajo (CGT) ha tachado de vergonzosas las expresiones de apoyo a la figura del fascista Rodolfo Martín Villa por parte de personajes que tienen o han tenido un protagonismo en el ámbito de la izquierda de este país. Estas declaraciones, que han visto la luz en las últimas horas, se han producido en el contexto de la toma de declaración al exministro franquista que se celebrará el próximo 3 de septiembre en Madrid, con motivo de su imputación en la Querella Argentina contra los crímenes del franquismo.
Rodolfo Martín Villa, quien se ganó a pulso el apodo de “la porra de la Transición” por la extremada violencia con la que la policía que controlaba reprimía las manifestaciones obreras y estudiantiles en el tardofranquismo, nunca ha ocultado su afecto y nostalgia por el régimen del genocida caudillo, en cuya dictadura ocupó diversos cargos políticos de relevancia y nunca le faltó trabajo. Durante esta negra etapa de la historia más reciente de España, Martín Villa jugó un papel fundamental en los intereses de Franco, cuyo objetivo fue instaurar otro régimen a su muerte asegurando la impunidad de quienes se dedicaron durante décadas a perseguir y torturar a disidentes políticos y sociales.
Martín Villa jamás se ha arrepentido de sus actos, como ha declarado en entrevistas, y como tantos otros políticos del régimen fascista de Francisco Franco, -Manuel Fraga o Adolfo Suárez, por ejemplo-, se transformó en demócrata sin haber dado cuenta de los crímenes cometidos contra miles de personas, algunas de las cuáles pagaron muy caro su lucha por instaurar una verdadera democracia.
En este sentido, la organización anarcosindicalista ha tildado de vergonzosas las cartas de apoyo y elogios a la figura de este fascista, firmadas por personajes que tienen o han tenido un papel fundamental en los entornos de la supuesta izquierda de este país. CGT considera incomprensible que líderes de sindicatos cuya militancia fue perseguida y represaliada por defender los intereses de la clase obrera, demuestren su admiración por individuos tan siniestros como Martín Villa, implicado en las muertes de los cinco obreros en Vitoria, en marzo de 1976, o en montajes policiales contra entornos obreros, como el Caso Scala. Salvo que este apoyo refrende el ofrecido por el régimen, en los tumultuosos años del fin del Sindicato Vertical, en su favor y en contra de la fuerza de la organización anarcosindicalista CNT. CGT recuerda precisamente las declaraciones de Martín Villa tras el montaje del Caso Scala: «No me preocupa ETA, quienes de verdad me preocupan son la CNT y el Movimiento Libertario».
CGT tiene claro que la transición democrática solo fue una puesta en escena más del mismo régimen que continuó tras la muerte del general golpista, y los verdaderos pactos se hicieron con traidores de la clase obrera y con los representantes de un régimen evolucionado pero igual de fascista que el que se impuso tras la Guerra Civil en 1939. Es por ello que desde CGT rechazan todas estas manifestaciones de apoyo y exigen de una vez al Gobierno del Estado español la puesta en marcha de los mecanismos necesarios para que se haga de una vez justicia con las víctimas del terrorismo franquista y sus familias.
___________
(Breve pincelada de Memoria Histórica)
Iruñea (Nafarroa). Invierno, 11 de enero de 1978. Como consecuencia de un enfrentamiento armado murieron dos militantes de ETA y un miembro de la policía. Los primeros eran Xepe Sarasola y Jokin Pérez de Viñaspre, el policía José Manuel Baena.
Por aquel entonces, Rodolfo Martín Villa era el ministro del Interior. Este siniestro individuo, que hoy debe comparecer ante la jueza argentina María Servini (en el marco de la querella argentina que investiga los crímenes de lesa humanidad durante el franquismo), tuvo la deshumanizada ocurrencia de afirmar públicamente, en relación a las citadas muertes, que ellos, el Estado, habían ganado dos a uno. Como si de un partido de futbol se tratara.
No es que se burlaba de los militantes revolucionarios caídos, qué de Martín Villa nadie esperaba otra cosa, sino, incluso, también del inspector de policía fallecido en el mencionado enfrentamiento.
En medio de un paisaje nevado, Xepe Sarasola y Jokin Pérez de Viñaspre recibieron un caluroso y multitudinario homenaje en sus pueblos natales (Altzaga y Ordizia respectivamente). Primero se celebró el de Xepe y después, prácticamente con la misma gente (entre ambas poblaciones sólo median tres o cuatro kilómetros) el de Pérez de Viñaspre.
Fueron muchas las consignas coreadas durante aquel día. Sin duda y en relación a la citada afirmación de Martín Villa, una de las que más se escuchó fue esta: “¡Villa, cabrón, contigo empate a dos!”.
  • De la boca de Rodolfo Martín Villa ha salido en repetidas ocasiones: “todo se lo debo a Franco”. Fue gobernador civil y jefe provincial del Movimiento de Barcelona cuando, en esta ciudad, Txiki fue detenido y fusilado —recordemos que condenado sin la aportación de ninguna prueba—. Como dirigente del sindicato vertical —franquista—, uno de sus mayores esfuerzos los dedicó a desactivar al movimiento obrero, y, para llevar a cabo su trabajo, no dudó en utilizar la represión policial alternándola con las acciones de sus “incontrolados” matones. A este siniestro personaje el gobierno de Aznar le designó la presidencia de ENDESA, y él se encargó de privatizarla. Dirigiendo la compañía eléctrica consiguió que, en Chile, los indios mapuches fueran expulsados de sus tierras ancestrales para construir una presa. Ejerció, también, como Comisionado del Gobierno —del PP— en relación con la catástrofe del Prestige. Fue presidente de Sogecable, sociedad ligada al Grupo Prisa. Lo curioso del caso es que en 1978, con Martín Villa como ministro del Interior, las dependencias madrileñas del periódico El País —editado por Prisa—, sufrieron un atentado. La explosión del paquete bomba, que fue reivindicada por un comando de la extrema derecha, mató al conserje Andrés Fraguas e hirió de gravedad a otros tres empleados. Rodolfo Martín Villa no movió ni un solo dedo para detener a los autores.

La Alianza Euroasiática definitiva está más Cerca de lo que Parece. Geopolítica

$
0
0
El analista político Pepe Escobar nos ofrece las conclusiones de los debates informales mantenidos por analistas, agentes -espías- e investigadores, lo que llaman intel, de distintas centrales del mundo, en exploración de alternativas en los posibles escenarios internacionales en el medio y largo plazo.


El rumbo que tomarán las relaciones de las 4 naciones más importantes del mundo será crucial y nos afectará a todos en los próximos años . Los escenarios así planteados, desde cooperaciones a la poco probable pero aún así posible guerra termonuclear, los presenta de tal forma que permite deshacernos de toda elucubración y consideración aledaña para incidir en los factores clave, proporcionando así un discurso coherente y convincente.

Ojo, la inminente caída del imperio americano y el resurgir de las potencias euroasiáticas, lejos de resolver problemas, los seguirá acrecentando. Desde un punto de vista laboral los empleos no volverán, tampoco la producción; ni si quiera a Alemania. Tampoco frenará el expolio de recursos, ni la neocolonización. Augura una sucesión de guerras periféricas de distinta intensidad y la explosión de conflictos larvados, como el Aigur o el de Baluchistan. Lo que sí es posible que sintamos es el conflicto abierto entre las élites nacionales desfavorecidas por el acuerdo, alentadoras de los fascismos locales y apoyadas por EEUU, contra las fuerzas gubernamentales, al servicio de los poderes trasnacionales y designadas para consolidar dicha alianza y por tanto de signo contrario.

Salud! PHkl/tctca
______ 
traducción tarcoteca - Definitive Eurasian Alliance Is Closer than You Think - Global Research 28.8.2020 por Pepe Escobar

Este artículo se publicó originalmente en Asia Times.

Hemos visto cómo China está planificando meticulosamente todos sus movimientos geopolíticos y geoeconómicos cruciales hasta 2030 y más allá.

Lo que está a punto de leer a continuación proviene de una serie de debates multilaterales privados entre analistas de inteligencia, y puede ayudar a delimitar los contornos del panorama general.

En China, está claro que el camino a seguir apunta a impulsar la demanda interna y cambiar la política monetaria hacia la generación de crédito para consolidar la construcción de industrias nacionales de clase mundial.

Paralelamente, hay un serio debate en Moscú sobre si Rusia debería seguir el mismo camino. Como dice un analista, “Rusia no debería importar nada más que las tecnologías que necesita hasta que pueda crearlas por sí misma y exportar solo el petróleo y el gas necesarios para pagar las importaciones que deberían estar severamente restringidas. China todavía necesita recursos naturales, lo que convierte a Rusia y China en aliados singulares. Una nación debería ser lo más autosuficiente posible ".

Eso refleja la estrategia exacta del PCCh, tal como lo delineó el presidente Xi en su reunión del Comité Central del 31 de julio 2020.

Y eso también va en contra de un fuerte ala neoliberal dentro del PCCh -¿colaboracionistas?- ¿Quién podría soñar con una conversión del partido hacia una socialdemocracia al estilo occidental, además de subordinada a los intereses del Capital Occidental?

Comparar la velocidad económica de China ahora con la de EE.UU. es como comparar un Maserati (con un motor V8 Ferrari) con un Toyota Camry [una carraca]. China, proporcionalmente, tiene una reserva más grande de generaciones jóvenes muy bien educadas xxx; una migración rural-urbana acelerada; mayor índice de erradicación de la pobreza; más ahorros; un sentido cultural de gratificación diferida [no centrada en el dinero]; mayor disciplina social, confucianista; e infinitamente más respeto por la mente educada en el racionalismo. El proceso de creciente comercio de China consigo misma será más que suficiente para mantener el impulso necesario para su desarrollo sostenible.

El factor hipersónico

Mientras tanto, en el frente geopolítico, el consenso en Moscú, desde el Kremlin hasta el Ministerio de Exteriores, es que la administración Trump no es "capaz de acordar", eufemismo diplomático para indicar que son una panda de mentirosos; y tampoco tiene "capacidad legal", eufemismo que se aplica, por ejemplo, al cabildeo que se traen con sanciones totales una vez que Trump ya había abandonado el JCPOA". [La propuesta de snapback sanctions, todas las naciones todas las sanciones, realizada por USA en la ONU el 14.8.2020, https://www.youtube.com/watch?v=DNH20iFu-kY, contra Iran por abandonar el tratado antinuclear que USA había dejado sin vigor al abandonarlo en 2017???]

El presidente Putin ya ha dicho en el pasado reciente que negociar con el equipo Trump es como jugar al ajedrez con una paloma: el demente pájaro camina por todo el tablero, caga indiscriminadamente, picotea las piezas, declara la victoria y entonces huye.

Por el contrario, un serio grupo de presión en los más altos niveles del gobierno ruso invierte para consolidar la alianza euroasiática definitiva, que unirá a Alemania, Rusia y China.

Pero eso solo implicaría a la Alemania post Merkel. Según un analista estadounidense, “lo único que frena a Alemania [de alinearse con Rusia-China] es que pueden esperar perder sus exportaciones de automóviles a EEUU y más, pero digo que eso puede suceder de inmediato debido al tipo de cambio dólar-euro, con el euro cada vez más caro [lo que frena la exportación]".

En el frente nuclear, y mirando mucho más allá del actual drama de Bielorrusia, ya que no habrá Maidan en Minsk, Moscú ha dejado muy claro, en términos inequívocos, que cualquier ataque con misiles de la OTAN se interpretará como un ataque nuclear.

El sistema de misiles defensivos ruso, incluidos los S-500 [con capacidad antisatélites] ya probados y pronto los S-600 ya diseñados, posiblemente sea un 99% efectivo. Eso significa que Rusia todavía tendría que absorber algún castigo. Y es por eso que Rusia ha construido una extensa red de refugios nucleares en las grandes ciudades para proteger al menos a 40 millones de personas.

Los analistas rusos interpretan que el enfoque defensivo chino irá en la misma línea. Beijing querrá desarrollar, si aún no lo ha hecho, un escudo defensivo y todavía conserva la capacidad de contraatacar contra un ataque estadounidense con misiles nucleares.

Los mejores analistas rusos, como Andrei Martyanov, saben que las tres armas principales de una supuesta próxima guerra serán misiles y submarinos ofensivos y defensivos combinados con capacidades de guerra cibernética.

El arma clave hoy en día, y los chinos lo entienden muy claramente, son los submarinos nucleares. Los rusos observan cómo China está construyendo su flota de submarinos, con misiles hipersónicos, más rápido que Estados Unidos. Las flotas de superficie están obsoletas. Una manada de lobos de submarinos chinos puede derribar fácilmente a un grupo operativo de portaaviones. Esos 11 flotas operativas de portaaviones estadounidenses son, en la práctica, inútiles.

Entonces, en el horrible caso de que los mares se volvieran imposibles de navegar en una guerra con Estados Unidos, con Rusia y China bloqueando todo el tráfico comercial, ésta es la razón estratégica clave que empuja a China a obtener la mayor parte de sus recursos naturales vía terrestre de Rusia.

Incluso si los oleoductos son bombardeadas, estos prodrían repararse en poco tiempo. De ahí la importancia suprema para China del gasoducto Power of Siberia [Yakutia-Vladivostok] , así como la vertiginosa variedad de proyectos de Gazprom.

El factor Ormuz

Un secreto muy bien guardado por Moscú es que, justo después de las sanciones alemanas impuestas en relación con Ucrania, un importante operador energético mundial se acercó a Rusia con una oferta para desviar a China no menos de 7 millones de barriles diarios de petróleo más gas natural. Pase lo que pase, la sorprendente propuesta todavía está sobre la mesa de Shmal Gannadiy, un importante asesor de petróleo/gas del presidente Putin.

En el caso de que esto ocurriera, le aseguraría a China todos los recursos naturales que necesita de Rusia. Bajo esta hipótesis, el razonamiento ruso sería eludir las sanciones alemanas cambiando sus exportaciones de petróleo a China, que desde el punto de vista ruso está más avanzada en tecnología de consumo que Alemania.

Por supuesto, todo esto cambió con la inminente conclusión de Nord Stream 2, a pesar de que el Equipo Trump no tomó prisioneros a la hora de sancionar a todos los involucrados.

Las discusiones informales de inteligencia dejaron muy claro a los industriales alemanes que si Alemania alguna vez perdiera su fuente rusa de petróleo y gas natural, junto con el Estrecho de Ormuz cerrado por Irán en caso de un ataque estadounidense, la economía alemana simplemente colapsaría [como sucedió en la 2GM].

Ha habido serias discusiones de inteligencia entre países sobre la posibilidad de una "Sorpresa de Octubre" patrocinada por Estados Unidos [en avance de las elecciones nacionales, entre las que se baraja la Invasión de Venezuela] que involucre una bandera falsa para culpar a Irán. La "Máxima Presión" del equipo Trump sobre Irán absolutamente nada tiene que ver con el JCPOA. Lo que importa es que, incluso indirectamente, la asociación estratégica Rusia-China ha dejado muy claro que Teherán estará protegida como un activo estratégico y como nodo clave de la integración de Eurasia.

En el intercambio de consideraciones entre centrales de inteligencia se centraron en un escenario que supone un colapso, bastante improbable, del gobierno de Teherán. Lo primero que haría Washington en este caso es apretar el interruptor del sistema de credenciales SWIFT [protocolo bancario de intercambio internacional]. El objetivo sería aplastar la economía rusa. Es por eso que Rusia y China están activamente aumentando la conexión de los sistemas de pago ruso Mir y chino CHIPS, además de eludir el dólar estadounidense en el comercio bilateral.

Ya se ha planteado en Beijing que si tal escenario llegara a ocurrir, China podría perder a sus dos aliados clave en un solo movimiento, y luego tendría que enfrentarse a Washington sola, todavía en etapa de no poder proveerse por sí misma de todos los recursos naturales necesarios. Eso sería una verdadera amenaza existencial. Y eso explica la lógica detrás de la creciente interconexión de la asociación estratégica Rusia-China más el acuerdo China-Irán de $ 400 mil millones y 25 años de duración.

Bismarck de vuelta

Otro posible acuerdo secreto discutido a los más altos niveles de inteligencia es la posibilidad de que se establezca un nuevo "Tratado de Reaseguro" Bismarckiano entre Alemania y Rusia. La consecuencia inevitable sería una alianza de facto Berlín-Moscú-Pekín que abarcaría la Iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda (BRI), junto con la creación de una nueva: una Moneda ¿digital? euroasiática para toda la alianza euroasiática, incluyendo importantes actores pero periféricos como Francia e Italia.

Bien, Beijing-Moscú ya está en marcha. Berlín-Beijing es una obra en curso. El eslabón perdido es Berlín-Moscú.

Eso representaría no solo la última pesadilla para las Mackinder-rezumanes élites angloamericanas, sino, de hecho, el paso definitivo de la antorcha geopolítica de los imperios marítimos al corazón de Eurasia.

Ya no es una ficción. Está sobre la mesa.

Además, hagamos un pequeño viaje en el tiempo y regresemos al año 1348.

Los mongoles de la Horda de Oro están en Crimea, asediando Kaffa, un puerto comercial en el Mar Negro controlado por los genoveses.

De repente, el ejército mongol es consumido por la peste bubónica.

Empiezan a catapultar cadáveres contaminados sobre las murallas de la ciudad de Crimea.

Así que imagina lo que sucedió después cuando los barcos comenzaron volvieron de Kaffa a Génova. Transportaron la plaga a Italia.

En 1360, la Peste Negra estaba literalmente por todas partes, desde Lisboa hasta Novgorod, desde Sicilia hasta Noruega. Es posible que muriera hasta el 60% de la población europea: más de 100 millones de personas.

Se puede argumentar que el Renacimiento, debido a la peste, se retrasó un siglo entero.

El Covid-19, por supuesto, está lejos de ser una plaga medieval. Pero es justo preguntar: ¿Qué Renacimiento podría estar retrasando?

Bien podría estar adelantando en realidad el Renacimiento de Eurasia. Esto está sucediendo justo cuando el Hegemón, el anteriormente denominado "fin de la historia", está implosionando internamente, "distraído de la distracción por la distracción", citando a T.S. Eliot. Detrás del humo, entre los mejores pastos del juego de sombras, vitales movimientos para reorganizar la masa terrestre de Eurasia ya están en marcha.

CNT-AIT Convoca una Huelga General Indefinida en la Enseñanza Madrileña No Universitaria. 9 sep 2020

$
0
0
Fuente - CNT-AIT convoca una huelga en la enseñanza madrileña no universitaria - Tercera Información -Tercera Información 9.9.2020


  • Aunque es la CNT quien convoca, la iniciativa parte de asambleas de trabajadores.
  • A la huelga está llamado tanto el personal docente como el no docente, incluidos las personas que trabajan en centros concertados o en escuelas infantiles de gestión indirecta.
  • La huelga está convocada desde mañana hasta el día 30 de septiembre. La CNT avisa de que si para entonces la situación no ha mejorado su intención prolongarla.
La CNT-AIT ha convocado una huelga en la enseñanza madrileña no universitaria desde mañana hasta el 30 de septiembre para reivindicar una vuelta segura a las aulas. «En cuatro meses no se ha planificado adecuadamente el inicio de curso y se nos pide a los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza y al alumnado vulnerable de la Comunidad de Madrid que vayamos a los centros jugándonos la salud», se queja el sindicato.
A la huelga está llamado tanto el personal docente como el no docente, incluidos las personas que trabajan en centros concertados o en escuelas infantiles de gestión indirecta.
Aunque es la CNT quien convoca, la iniciativa parte de asambleas de trabajadores. «Como organización sindical hemos dado los pasos a nuestro alcance para dar forma a la voluntad de las asambleas», explica el sindicato.
Precisamente desde estas asambleas de trabajadores se han elaborada la tabla reivindicativa que proponen frente a las medidas tomadas hasta ahora por el gobierno autonómico.
Entre las reivindicaciones de las asambleas, destacan la bajada de ratios (4-8 en el 1er ciclo de Infantil, 10 en 2º ciclode Infantil, 13 en Primaria, 15 en ESO, Bachillerato y FP), la aplicación de test PCR y de seroprevalencia a todos los trabajadores de los centroseducativos y al alumnado antes del inicio del curso, el aumento de plantilla, la contratación de personal de enfermería o posibilidad de los centros de modificar horarios. Con el fin de que todas estas medidas pueden implementarse, exigen que las clases presenciales no empiecen hasta el día 30.
Ese mismo día valorarán los convocantes si el gobierno regional ha satisfecho sus expectativas. De no ser así, la CNT ya ha anunciado que su intención es seguir con la huelga.
Los sindicatos CC OO, UGT,  CGT y STEM habían convocado previamente huelgas para los días 22 y 23, unos paros que la Asamblea de Docentes por la Huelga Indefinida considera insuficientes.
______
CONVOCATORIA OFICIAL
Recogiendo las reivindicaciones y preocupaciones de las asambleas de docentes, en particular, y de la comunidad educativa, en general, CNT-AIT convoca huelga en la enseñanza madrileña no universitaria hasta que se las administraciones pongan en marcha unas garantías sanitarias que posibiliten una vuelta segura a los centros educativos.
¿Por qué se lleva a cabo esta huelga?
Porque en cuatro meses no se ha planificado adecuadamente el inicio de curso y se nos pide a los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza y al alumnado vulnerable de la Comunidad de Madrid que vayamos a los centros jugándonos la salud.
¿Qué piden los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza madrileña?
Cualquier trabajador o trabajadora quiere las máximas garantías para desempeñar su trabajo sin arriesgar su vida y somos quienes desempeñamos dicha labor quienes mejor sabemos qué medidas son adecuadas y cuáles son insuficientes o inaplicables/inútiles (como muchas de las acordadas estos días por el Ministerio y las Consejerías de las comunidades autónomas). Las medidas que proponemos no son un documento elaborado por CNT-AIT sino que es el trabajo llevado a cabo telemáticamente por asambleas de docentes. Suyo es el trabajo, por lo que tienen todo nuestro reconocimiento.
¿Cuándo comienza la huelga?
El día 10 de septiembre, pero por cuestiones burocráticas: no hemos realizado el preaviso de huelga antes porque otros sindicatos se habían comprometido a realizar dicha convocatoria, por lo que los plazos legales no nos permiten otra opción, pese a que queríamos convocar a quienes son obligadas a iniciar su labor profesional sin medidas adecuadas.
Recordamos que esta movilización está impulsada y es de los y las trabajadoras de la enseñanza y sus asambleas claramente se posicionan por no comenzar el curso hasta que no se tomen las medidas oportunas que garanticen una vuelta segura a las aulas. Nuestra postura es simplemente dar voz a las asambleas.
¿Cuándo termina la huelga?
Hemos convocado hasta el 30 de septiembre. Las asambleas han pedido huelga indefinida y si el 30 de septiembre la situación no ha mejorado es nuestra intención seguir con la huelga.
¿Es una huelga de CNT-AIT?
No, es una huelga de las trabajadoras y trabajadores de la enseñanza no universitaria que en asambleas se han visto obligados a convocar huelga para proteger su salud y la de su alumnado y familias ante la incapacidad de las autoridades políticas para tomar las riendas de la situación. Como organización sindical hemos dado los pasos a nuestro alcance para dar forma a la voluntad de las asambleas.
Durante el mes de agosto diversas organizaciones sindicales (CCOO, UGT, CGT y STEM) han impulsado asambleas y mostrado su predisposición a convocar paros por la situación explicada. Sus posturas han variado y suponemos que el sentido común les llevará a confluir en la huelga indefinida dadas las escasas medidas prometidas y las ridículas llevadas a cabo hasta ahora por la Consejería de Educación y Juventud. De hecho, es nuestro deseo que ya que anunciaron su presentación de preaviso de huelga, lo hagan efectivo para que las trabajadoras que tienen que estar en las aulas el día 4 de septiembre no se vean obligadas a ir a trabajar en condiciones que pudieran poner en riesgo su salud.
¿Quién puede hacer huelga?
Nuestra convocatoria va dirigida al personal docente y no docente de centros educativos no universitarios de la Comunidad de Madrid. Las asambleas de docentes están formadas por trabajadoras y trabajadores de la enseñanza pública pero la convocatoria da cobertura también a escuelas infantiles de gestión indirecta y a centros concertados ya que están financiados por la Comunidad de Madrid.
Aviso importante:
Hace casi diez años la comunidad educativa se movilizó contra los fuertes recortes en la educación pública protagonizados por el gobierno de Esperanza Aguirre. Cuando las riendas de las movilizaciones contra dichos recortes quedaron en manos de las asambleas de trabajadores de centros educativos con el único respaldo de organizaciones como el Sindicato de Enseñanza e Int. Social de CNT-AIT y el Sindicato de Enseñanza de CGT, otras organizaciones sociales y sindicales se lanzaron a un descarado boicot lanzando todo tipo de mentiras a través de sus medios: que nadie había convocado huelga, que sólo determinados sindicatos pueden convocar huelga, etc.
Esperamos que la situación no se repita y podamos ejercer nuestro derecho a la huelga e informar de ello sin trabas a todas las trabajadoras con el objetivo de defender nuestra salud. Esa es la voluntad de las asambleas.
La vuelta a los centros educativos promete ser un despropósito de dimensiones históricas. Trabajador, trabajadora: convoca asambleas (con las medidas de seguridad sanitaria adecuadas) en tu centro para defender una vuelta segura a las aulas.

Manifestación en Oregón: Trumpistas piden la ejecución de los "demócratas", apalizan contramanifestantes y agreden a la madre de un veterano discapacitado - It's Going Down

$
0
0
Traducción tarcoteca - Salem, OR: Trump Supporters Call for Execution of "Democrats," Beat Counter-Protesters & Mace Mother of Disabled Veteran - It's Going Down 8.9.2020 por KohzKah

Crónica desde Salem, capital del estado de Oregón, sobre la reciente contraprotesta a la manifestación MAGA de extrema derecha que fue violentamente atacada.

El 8 de septiembre de 2020, aproximadamente 50-60 partidarios del MAGA [Make America Great Again y American First, trumpistas] de extrema derecha, incluida la violenta Banda criminal Proud Boys y la milicia fascista del tres por ciento [en oposición al 99% del occupy], se reunieron en las escaleras del edificio del Capitolio de Salem, capital del estado de Oregón, con motivo de una manifestación “American Lives Matter” [la respuesta fascista al Black Lives Matter]. Mientras tanto, cientos de partidarios de Trump fuertemente armados concluían otra marcha del MAGA en el cercano condado de Clackamas.

<<Grupos pro-Trump pidendo abiertamente el asesinato de agentes del gobierno, mientras el Estado demoniza a los manifestantes antirracistas como "fascistas" y "terroristas" y gentuza como Ted Cruz pide que se les abofetee a base de Cargos de la ley RICO [Acrónimo de Ley contra Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado]. https://t.co/eqJdy8bbPF
- It's Going Down (@IGD_News) September 8, 2020>>

Después del juramento de lealtad [a la bandera], la muchedumbre coreó “¡Todas las Vidas Importan!”, seguido por el primer orador que pedía a la multitud que levantase la mano si les gustaba la bandera estadounidense.

Varios de los oradores principales hablaron sobre su enfado por el movimiento Black Lives Matter, los activistas antifascistas y las manifestaciones en curso en la cercana Portland.

Una de las oradoras, Michelle Yates, fascista de extrema derecha, anti-abortista y anti-migrantes declaró que “Estamos en una guerra racial”, en referencia a Black Lives Matter. Continuó jaleando a los demás a que siguieran sin usar mascarillas por miedo. "Está bien usarlas si eso es lo tuyo, pero no las uses por miedo". La realidad de que EEUU continúa liderando al mundo en número de infecciones confirmadas de COVID-19 [y de fascistas], a pesar del hecho de tener una población más pequeña que muchos otros países, estuvo ausente en todos los oradores.

<<"Los demócratas necesitan ser asesinados a tiros" y otras mierdas Q [*] demonizando a LGBTQ. SALEM, OREGÓN pic.twitter.com/8WVhPtMXnG
— Cozca (@KohzKah) September 7, 2020>>
[* Qanon, teoría de conspiración de extrema derecha propagada por reddit que habla del complot pedófilo de Hollywood protegido por el Deepstate annonymous de reptilianos masones venidos de la tierra hueca comunisto-bolivariana LGTBI al servicio de la reina de Inglaterra, de origen Chino]

Otro orador principal, el supremacista Marcus Edwards, de la región de Eugene, proclamó varias veces falsamente que "debido a la agenda LGBTQ", se había aprobado una nueva ley en California que legalizaba la pedofilia. Luego declaró que "todos los líderes demócratas deberían ser asesinados a tiros". Más tarde cruzó la calle para increpar a los contramanifestantes y preguntó al aire si alguno traía guantes de boxeo, indicando que estaba buscando a alguien para pelear. Según investigadores antifascistas, Marcus Edwards es parte de un operativo de organizadores de extrema derecha de la localidad que incluye a públicamente reconocidos neonazis como Corey Wyatt, quien fue recientemente excarcelado de prisión por su papel en múltiples asesinatos. Edwards y Wyatt trabajan para 'Above the Rest Roofing & Construction' en el área de Eugene, junto con otros sujetos involucrados en la escena de extrema derecha local.
<<Corey Eugene Wyatt trabaja para "Above the Rest Roofing & Construction". La compañía es propiedad de Casey Lee Lasley y emplea a varias personas que participan activamente en el movimiento local de extrema derecha. De izquierda a derecha: Corey Wyatt, Marcus Edwards, Erik Neal y Joe Schwinghamer. pic.twitter.com/E7lTUp7tD1
— EUG161 (@161EUG) August 27, 2020>>
Alrededor de 12-15 contramanifestantes se pusieron en fila en un cruce de la calle para sostener carteles de Black Lives Matter. Cuatro jóvenes mexicoamericanos se mostraban banderas mexicanas diciendo: "Estamos aquí por Black Lives Matter". Alrededor de 15 Proud Boys y milicianos se alinearon entonces encarándose a los contramanifestantes y profirieron varias amenazas violentas mientras sostenían rifles semiautomáticos, bates de béisbol, porras, spray Raid, spray de pimienta y hasta un extintor. Uno de los tarugos seguía increpando a la juventud mexicoamericana: "¿Son tus padres ciudadanos?". Les dijeron que no se unieran a los antifascistas porque "no se preocupan por ti" [haciendo referencia a que estaban siendo manipulados por los demócratas]. Un Proud Boy les gritó que tenían un capítulo en México.

<<Nada explica mejor el qué es 'Blue Lives Matter' que ver a los partidarios de Trump, Proud Boys y miembros de la milicia fascista atacar a la madre de un veterano discapacitado enfadada por los comentarios de Trump sobre los veteranos. https://t.co/0HnofJTX6o
— It's Going Down (@IGD_News) September 8, 2020>>

Una de las protestantes contra la manifestación MAGA, se enfrentó a los grupos de odio y gritó desde el otro lado de la calle hacia los Proud Boys: “Mi hijo no es un perdedor. Mi hijo es un veterano discapacitado", en referencia a las recientes declaraciones de Trump sobre la calificación de los militares veteranos [retirados] estadounidenses como "perdedores" y "mamones". Respondía a la pregunta de los Proud Boys sobre sus razones para estar presente en el mitin. Los Proud Boys se burlaron diciendo que Trump nunca dijo que las personas que habían servido en el ejército fueran mamones o perdedores y que "había sido desacreditada". Un mitinero del MAGA le pidió que probara su historia cantando la Canción del Ejército.

Durante un par de horas, miembros de la milicia 3% y Proud Boys profirieron amenazas y con frecuencia cruzaron la calle para provocar a menos de 0'5-1 metro de los contramanifestantes mientras sostenían armas de fuego, gritaban insultos homofóbicos y detallados comentarios sobre actos sexuales. Entonces, uno de los milicianos, después de horas de amenazas, corrió hacia un lado de la contramanifestación y roció a todo el mundo con un bote de Raid. Sin embargo, el viento arrastró el veneno y lo arrojó contra él y los otros gorilas que estaban a su alrededor en el lado MAGA.
<<La policía de Salem y la "milicia" de justicieros conversan cordialmente después de que los dos hombres golpearan y agredieran a los antirracistas con un bate. #salemprotests https://t.co/C6NgTJxvn7
— EUG161 (@161EUG) September 8, 2020>>

Entonces estalló una reyerta. Un partidario de BLM recibió un puñetazo en la cara y cayó al suelo, casi golpeando a un vehículo que viajaba por la carretera entre ambos lados de los manifestantes. Varios manifestantes de ambos lados usaron sprays químicos para repelerse entre sí y la madre del veterano discapacitado fue alcanzada en la cara. Inmediatamente fue asistida por varios médicos antifascistas y trasladada a cubierto para que se recuperara.
<<Grupos de extrema derecha que forman parte de la caravana pro-Trump de #Portland taparon sus matrículas para así realizar actos de violencia contra las personas en las calles más fácilmente. Parte del mitin que fue a #SalemOR. https://t.co/IaQxqIrjhC
— It's Going Down (@IGD_News) September 7, 2020>>

Dos activistas negros que llegaron al lugar intentaron mantener separados a los dos grupos gritando por un megáfono en apoyo de Black Lives Matter, mientras que los manifestantes de extrema derecha les gritaban: "Rojos". Más trumpistas de extrema derecha se unieron a la línea de Proud Boys y milicianos después de regresar de una marcha; fortaleciendo la línea de partidarios del MAGA que portaban armas y se burlaban de los contramanifestantes que tan solo portaban carteles de BLM.

<<Cuando los fascistas golpean a la multitud, lo hacen al igual que la policía. Lucha y diles "basta". https://t.co/ooe8pCxkpv
— leftkist (@shoot_the_glass) September 7, 2020>>

Varios asistentes al mitin del MAGA lanzaron amenazas de muerte verbales a los contramanifestantes que fueron superados en número 6 a 1. En varios incidentes, los partidarios del MAGA también fueron descubiertos persiguiendo y golpeando a contramanifestantes, todo esto a la vista de la policía.

Como describió The Daily Beast:
"Los miembros de extrema derecha de Proud Boys se enfrentaron violentamente con contramanifestantes delante del edificio del Capitolio del Estado de Oregon en Salem, según videos del periodista de la OPB Sergio Olmos, incluido uno que muestra cómo una multitud cae sobre un solo contramanifestante para golpearlo, batearlo y gasearlo con spray de pimienta."

Según una periodista en la escena:
"La policía llegó y les pidió a los Proud Boys que se dieran la vuelta, pero no se realizaron arrestos en ese momento."

<<En los EEUU, los partidarios armados de Trump pueden inundar una ciudad y atacar aleatoriamente a miembros del orden público a la vista de la policía y con el apoyo total de la administración. Y los medios de comunicación todavía presentan la situación actual como una creciente escalada de violencia en "ambos lados ". https://t.co/MlMnonTgz6
— It's Going Down (@IGD_News) September 8, 2020>>

A demás:
"Poco tiempo después, videos mostraban a un grupo de Proud Boys persiguiendo a un solitario partidario de Black Lives Matter en un parque cerca de la capital del estado. "¡Fuera de aquí, jodid..!" se oye decir a uno de los Proud Boys."

<<Los trumpistas, las milicias fascistas y los Proud Boys en #SalemOR cruzan la calle y corren para atacar a los lugareños que se les oponen. https://t.co/R8RFg3CeTH
— It's Going Down (@IGD_News) September 7, 2020>>

La policía hizo dos arrestos, según Fox News:
"Ty Parker, de 53 años, de Durango, Colorado, fue retenido bajo sospecha de agresión menor e intimidación en primer grado. Trenton Wolfskill, de 37 años, de Eugene, Oregón, fue retenido bajo sospecha de agresión por un delito menor."

Estos dos individuos fueron rápidamente liberados y acto seguido se unieron a las filas de los trumpistas de extrema derecha.
<<La policía de Salem permitió que la "milicia" de vigilantes que atacaba a los antirracistas persiguiera una detención amistosa. #salemprotests https://t.co/jdq15xJmqH
— EUG161 (@161EUG) September 8, 2020>>

Contra las Revoluciones Artificiales - Amor y Rabia

$
0
0
No es anarquismo todo lo que reluce.
______
Fuente - Noticias Amor y Rabia: COMUNICADO: Contra las revoluciones artificiales 6.9.2020

Comunicado del grupo Amor y Rabia

Una vez más, la hipócrita propaganda 'democrática-liberal' de los medios de comunicación de la oligarquía occidental apoya protestas de la oposición de uno de los Estados del antiguo bloque soviético. El resultado de estas “revoluciones” ha sido el mismo en todos los países que las han sufrido desde la caída de la URSS: la implantación de regímenes autoritarios que aplastan toda protesta, la profundización de las políticas de corte neoliberal que benefician al sector de la oligarquía que impulsaba las protestas a costa de más pobreza y desigualdad social, una política exterior sumisa a los intereses de potencias extranjeras, y una política económica sumisa a los intereses de empresas multinacionales.

Esta vez le ha tocado a Bielorrusia, antaño la república europea más pobre de la URSS y más afectada por el desastre de Chernóbil, y hoy con un PIB que casi triplica el de Ucrania gracias a haber logrado mantener su independencia política y económica, evitando convertirse en un satélite de la oligarquía rusa. Mientras las repúblicas bálticas y Ucrania, las más ricas de la URSS, se transformaban en regímenes neoliberales de ideología ultraderechista aliados a EEUU y la OTAN que se dedicaron a desindustrializar sus países, en Bielorrusia la derrota a comienzo de la década de los 90 del gobierno nacionalista debido a la falta de apoyo popular hizo posible dar marcha atrás en la implantación del modelo neoliberal, permitiendo mantener buena parte de los beneficios sociales del modelo soviético. De esta forma, su población no cayó en la miseria ni tuvo que emigrar, y el gobierno siguió honrando la memoria de los partisanos, en lugar de homenajear a los colaboradores del nazismo, como pasa en el resto de Europa oriental.

El éxito económico y la política exterior independiente de Bielorrusia son lo que molesta, y no los derechos humanos, excusa usada sistemáticamente por Occidente para justificar su injerencia en los asuntos de otros países. Demasiadas veces hemos visto como en nombre de la democracia y los Derechos Humanos se ha bombardeado e invadido países, veremos como en nombre del medio ambiente y el planeta nos pueden imponer medidas económicas duras para pagar transiciones energéticas que beneficien a los principales responsables de la degradación de los ecosistemas. O ahora mismo en nombre de nuestra seguridad sanitaria se violen los derechos de libertad de expresión y de movimiento. Amparándose en causas nobles nos imponen otras injusticias y se valen de un discurso responsable para que las aceptemos. Que nos hablen de la defensa de los valores democráticos en Bielorrusia o Venezuela mientras apoyan a opositores de extrema derecha y golpistas les hace más despreciables.

Desde Amor y Rabia condenamos este nuevo Maidán organizado por Occidente, que en caso de triunfar provocará el hundimiento del nivel de vida de la población de Bielorrusia y dará lugar a la imposición desde el Estado de un modelo neoliberal combinado con la difusión de la ideología de un nacionalismo heredero de los colaboracionistas de los nazis. Y denunciamos la ceguera de la inmensa mayoría de la izquierda, movimiento libertario incluido, al apoyar sistemáticamente unas “revoluciones de colores” patrocinadas por Washington, que no son otra cosa que golpes de estado al servicio de los intereses del Capital occidental.

“Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo.
Puedes engañar a algunos todo el tiempo. 
Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”
ABRAHAM LINCOLN

'Horriblemente Catastrófico': Estudio demuestra cómo la doctrina 'Guerra contra el Terrorismo' de EEUU ha forzado la migración de unas 59 millones de personas

$
0
0
No fue la economía, no fue la enfermedad, no fue el clima, ni si quiera la guerra civil; fue la guerra de ocupación:
_________________
Traducción tarcoteca - 'Horrifically Catastrophic': Report Finds So-Called US War on Terror Has Displaced as Many as 59 Million People | Common Dreams News 8.9.2020 por Jake Johnson

La actual Doctrina militar "Guerra contra el Terrorismo" de Estados Unidos [War on Terrorism, iniciada por GW Bush] ha sometido a desplazamiento forzado a al menos a 59 millones de personas de tan sólo ocho países de Oriente Medio, África y Asia desde 2001, según un nuevo informe publicado el martes por el Proyecto 'Costs of War' de la Universidad de Brown.

Con el título "Creando refugiados: desplazamientos causados por las guerras post 11-S de Estados Unidos" (pdf), el nuevo trabajo estima, de manera conservadora, que al menos 37 millones de personas han "huido de sus hogares entre las ocho guerras más violentas que ha iniciado o participado el ejército estadounidense desde 2001 ".

Las últimas cifras presentan un incremento dramático respecto al informe Costs of War Project de 2019, que estimó que 21 millones de personas habían sido desplazadas internamente u obligadas a huir de sus países de origen debido a la violencia infligida o desatada por las guerras lideradas por Estados Unidos durante las últimas dos décadas. Ese informe también situó el número de muertos de la llamada guerra contra el terrorismo en 801.000 y el precio en 6,4 billones de dólares [10^12].

El nuevo informe sostiene que "el 'desplazamiento' en tiempos de guerra (junto con las muertes y heridas de guerra) debe ser fundamental para cualquier análisis de las guerras posteriores al 11-S y sus consecuencias a corto y largo plazo".

"La migración forzosa debe ser fundamental en cualquier posible consideración sobre el futuro uso de la fuerza militar por parte de Estados Unidos u otros", afirma el informe. "En última instancia, el desplazamiento de 37 millones, quizás asciendan a 59 millones, plantea la cuestión de quién es responsable de reparar el daño infligido a los migrantes".

Además de las decenas de millones de desplazados por incursiones militares estadounidenses en Afganistán, Irak, Pakistán, Yemen, Somalia, Filipinas, Libia y Siria, el informe señala que millones más han sido desplazados debido a “operaciones de combate menores, incluyendo: Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, Chad, República Democrática del Congo, Malí, Níger, Arabia Saudita y Túnez”.

“Para poner estas cifras en perspectiva, desplazar a 37 millones de personas equivale a eliminar a casi todos los residentes del estado de California o a todas las personas de Texas y Virginia juntas”, dice el informe. “La cifra es casi tan grande como la población de Canadá. En términos históricos, 37 millones de desplazados son más que los migrantes de cualquier otra guerra o desastre desde al menos el comienzo del siglo XX con la única excepción de la Segunda Guerra Mundial ”.


David Vine, profesor de antropología en la American University y autor principal del estudio, en declaraciones para el New York Times dijo que los hallazgos muestran que "la participación de Estados Unidos en estos países ha sido horriblemente catastrófica y horriblemente dañina en formas que no creo que la mayoría de la gente en los Estados Unidos, incluyéndome a mí en muchos sentidos, haya lidiado o haya tenido en cuenta incluso en los más mínimos términos".

Matt Duss, asesor de política exterior del senador Bernie Sanders (I-Vt.), exigió el reconocimiento del problema en un tweet en respuesta a los últimos hallazgos del Proyecto Costs of War.

"La magnitud del desastre que Estados Unidos ha infligido al mundo, a través de tres presidencias con la doctrina guerra contra el terror, es asombrosa", escribió Duss. "Necesitamos una reconsideración. Simplemente no podemos seguir adelante con esta práctica".

El Fascismo es la cara política de la Religión. Combatir las Religiones es combatir el Fascismo

$
0
0
El fascismo es un reflejo de la religión. Cara política cara social. Son parte del mismo fenómenos, consustanciales, indisolubles. Ambas se sustenta en el irracionalismo, incertidumbres y paradojas de la realidad para mantener sus postulados, milagros y misterios, por lo tanto ficticias. Ambas maniqueas en términos de bien y mal, ambas exclusivas con nosotros o contra nosotros, ambas buscan un salvador, un guía que se responsabilice de los problemas, por lo mismo ambas necesitan un culpable de descargo de la consecuencia de sus actos. En ambas estos enemigos son los no creyentes, que deben ser subyugados. Y ambos consagran la guerra, la aceptación de las circunstancias y e impulsan al sacrificio a la causa, su causa. Son válvulas psicológicas. No hay nada más peligroso para una fascista o una religión que otro fascista u otra religión. Combatir las religiones es combatir el fascismo. Combatir al fascismo es combatir a las religiones.

El fascismo y la religión odian la ciencia porque elimina la incertidumbre, odian el arte porque nos hace conscientes de lo irracional, odia la cultura que disminuye la iniciativa, odian la igualdad que desmonta su estructura, odian la justicia porque les hace responsables, odian la ética porque ataca su moral y costumbres. Combatir las religiones es combatir el fascismo. Combatir al fascismo es combatir a las religiones.

Quienes controlan el movimiento son plenamente conscientes de estos hehcos. La confrontación así entendida es total y sin piedad, porque es algo más que una pugna, es un reflejo de su espíritu.


La expansión del capitalismo está destruyendo el planeta y la humanidad: La renovación del ideal socialista

$
0
0
El planeta no se autodestruye, lo estamos destruyendo. En conjunto estas fuerzas destructoras son fuerzas constructoras para nosotras como especie,. Lo cual plantea un dilema, o continuamos hasta destruir el mundo que conocemos o cambiamos la forma de producción y dejamos de ser lo que somos. Los intereses creados prácticamente impiden la segunda opción, por lo que la suerte está echada. No obstante llegará un punto en el que los intereses creados y las necesidades se enfrenten. Este preclaro artículo arroja luces de cómo serán las condiciones en las que se de esta pugna. Hay esperanza porque la necesidad ha superado el interés. Ahora si que no hay otra alternativa.

Uno de los principales problemas de la fase intermedia del socialismo es que al ser propietario el estado de tierras y recursos permite la explotación. Es decir, la extracción de un beneficio a partir de un capital en vez de la producción para el consumo. Puede parecer un matiz vano pero la conceptualización de la producción y uso es diametralemnte contrario. Sin tiempo en el horizonte este paso intermedio puede ser la causa del fracaso del proyecto en si, cuyo primer objetivo es la simple supervivencia. La igualdad y la equidad debe llegar al medio ambiente.

Salud! PHkl/tctca
_________
Fuente - Bellamy Foster: La renovación del ideal socialista 13.9.2020 vía La Haine


En un mundo acorralado por el capitalismo de catástrofe cualquier análisis serio que se proponga la renovación del socialismo debe comenzar con comprender la necesidad de una "destrucción creativa" de las bases materiales del capital en toda la existencia social. (1)

El capitalismo actualmente existente - de carácter catastrófico - se manifiesta materialmente en la convergencia de tres factores: crisis ecológica planetaria, crisis epidemiológica global y crisis económica permanente. (2)

A todas estas crisis hay que sumar los siguientes elementos: extensión mundial de explotación imperialista (mediante la cadena global de productos básicos); desaparición del estado democrático liberal con la imposición de políticas neoliberales y el surgimiento del neofascismo; y una nueva era de inestabilidad hegemónica, que llega acompañada del peligro de una guerra interminables.(3)

Crisis Climática

El consenso científico mundial denomina la crisis climática como "una situación sin retorno», esto significa que si las emisiones de carbono - producto de la quema de combustibles fósiles- no llegan a cero en las próximas décadas, la existencia de la civilización industrial estará seriamente amenazada y, en última instancia, también la supervivencia de los seres humanos. (4)

Sin embargo, la crisis existencial de nuestra especie no se limita al cambio climático, también se extiende una brecha ecológica global de los siguientes fenómenos planetarios: acidificación de los océanos; extinción de especies (y la consiguiente pérdida de diversidad genética); destrucción de ecosistemas forestales; disminución del agua dulce; interrupción de los ciclos de nitrógeno y fósforo; rápida propagación de agentes tóxicos (incluidos los radio-nucleidos); y, proliferación incontrolada de organismos modificados genéticamente. (5)

La ruptura de estas fronteras ecológicas está intrínsecamente ligada a un sistema económico basado en la acumulación del capital, que por su propia dinámica no reconoce barreras insalvables para un crecimiento ilimitado y exponencial. Por tanto, no hay salida de la actual destrucción de las condiciones sociales y naturales de la existencia que no requieran un salir radical del capitalismo.

Lo primordial para nuestra época es la creación de lo que István Mészáros llamó un nuevo sistema de reproducción social metabólica. (6) Esta propuesta nos habla de la necesidad de construir un nuevo modelo de socialismo para el siglo XXI, pensado de tal manera, que desafíe críticamente la teoría y la práctica las experiencias socialistas del pasado siglo XX.

Polarización de la lucha de clases

En los EEUU, al igual que en otros países, sectores del capital financiero monopolista han logrado reclutar a elementos de la clase media baja, (principalmente blanca) utilizando una ideología nacionalista, racista y misógina. El resultado ha sido una política neofascista, que reúne en un sólo constructo ideológico; una larga historia de racismo estructural (legado de la esclavitud); diversas forma de colonialismo; y el militarismo propio del imperialismo.

Sobre estas prácticas políticas reaccionarias se edificó el ascenso al gobierno de Donald Trump, un magnate multimillonario transformado en el líder de una derecha radical que tiene como objetivo la imposición de un nuevo régimen capitalista autoritario.

Aunque hoy esté cuidadosamente ofuscada, por una campaña electoral, la alianza de los neofascista con los neoliberales es un proceso político fácilmente comprobable. (7) Tanto es así, que si llegará a triunfar en las elecciones Joe Biden, la alianza neoliberal-neofascista se mantendrá sin grandes cambios. La razón es simple: esta asociación es el pedestal sobre el cual se erige el poder estatal del capital monopolista-financiero en EEUU. (8)

Simultáneamente, a la constitución de esta nueva formación política reaccionaria en el "corazón del imperio" se está desarrollando un importante movimiento por el socialismo, asentado en la clase obrera, la juventud y los intelectuales disidentes.

Con la desaparición de la hegemonía estadounidense dentro de la economía mundial - acelerada por la globalización de la producción - se minó el poder de la antigua aristocracia obrera de base imperial. Este proceso ha originado el resurgimiento de los ideales del socialismo entre parte importante de la clase trabajadora.(9)

La Gran Desigualdad, un concepto acuñado por Michael D. Yates, expresa con claridad la situación que están viviendo los sectores populares estadounidenses, el sentimiento de incertidumbre y de ausencia de futuro - que afecta especialmente a la juventud- de hecho ha provocado un aumento dramático de «muertes por desesperación», según los datos oficiales. (10)

En resumen, amplias capas de la población están cada vez más enfurecidas por un sistema capitalista que no ofrece perspectivas y como consecuencia ven al socialismo como una alternativa totalmente legítima.(11)

Este nuevo escenario no ocurre sólo en EEUU. En otras países del mundo hay fuerzas objetivas con características similares, especialmente en el Sur Global, que soporta una estancamiento permanente, la financiarización de la economía y una brutal destrucción ecológica.

Al parecer las fuerzas que luchan por el socialismo seguirán creciendo como efecto de la crisis estructural del capital y la polarización de la lucha de clases. Entonces, creo que hay por lo menos dos preguntas que debemos tratar de responder: ¿Qué tipo de socialismo queremos? ¿En qué debe diferenciarse el socialismo del siglo XXI del socialismo del siglo XX?

¿Socialismo en EEUU?

Gran parte de lo que se conoce como socialismo en los EEUU - y en otros países de occidente - es la variante socialdemócrata que invariablemente se ha sumado a las políticas liberales de "izquierda" para mantener una economía subordinada al orden existente. En un vano intento los socialdemócratas han pretendido por décadas hacer que el capitalismo funcione "mejor" a través de mecanismos de regulación. Ahora nuevamente siguen esta antigua fórmula...y lo hacen justo cuando los liberales dejan atrás parte de sus postulados y apuntalan su alianza con el neofascismo contemporáneo. (12)

En el actual contexto histórico las coaliciones social-liberales están destinados a fracasar. De entrada, los partidos que practiquen estas políticas inevitablemente traicionarán las esperanzas de los pueblos que los encumbró al poder con la "democracia electoral".

Mientras esta rutina se repite, el mundo está asistiendo al crecimiento de un socialismo genuino, articulado básicamente en la lucha extra-electoral y en las grandes manifestaciones de masas que van más allá de los parámetros del sistema.

Los levantamientos populares en EEUU - prácticamente desconocidos desde la Guerra Civil - expresan cabalmente el malestar general de la sociedad. Con la participación de la clase trabajadora, de la juventud blanca y en medio de la pandemia (y de una depresión económica concomitante) las demostraciones de protesta ya han cruzado la línea "del color". (13).

Pero, aunque el movimiento por el socialismo, se haya instalado en en el «corazón bárbaro» del sistema - como resultado de fuerzas objetivas - el proyecto socialista carece aún de una base subjetiva adecuada. (14)

Un obstáculo importante en la formulación de los objetivos estratégicos del socialismo tiene que ver con el abandono de los ideales socialistas/comunistas de pensadores como Karl Marx.

Para comprender este problema, es necesario ir más allá de los recientes intentos de la izquierda por abordar el significado del comunismo sobre una base filosófica; una cuestión que ha llevado a tratamientos abstractos de la idea comunista en la última década por Alain Badiou y otros ( por ejemplo en La hipótesis comunista y El horizonte comunista). (15)

Más bien, es necesario un punto de partida histórico más concreto, que recupere la teoría de las "dos fases del desarrollo socialista / comunista" que expone Marx en la "Crítica del programa de Gotha" y Lenin en "El Estado y la Revolución".

Un artículo de Paul M. Sweezy ya planteó esta necesidad teórica en "El comunismo como ideal", un trabajo publicado octubre de 1963.(16)

El comunismo de Marx como ideal socialista

En la "Crítica del Programa de Gotha"- escrita en oposición al economicismo de la socialdemocracia alemana de Ferdinand Lasalle - Marx distinguió dos "fases" históricas en la lucha por crear una sociedad de productores asociados (comunismo).

La primera fase definida como «la dictadura revolucionaria del proletariado», tomaba en cuenta las enseñanzas de la traumática experiencia de la Comuna de París y daba forma a una democracia obrera, que todavía según Marx «tiene los defectos propios de la sociedad de clases capitalista".

En esta fase inicial, expone el filósofo alemán, se debe producir una ruptura con la propiedad privada capitalista y una transformación de la estructura política del estado capitalista.(17) Como medida provisoria de la transición al socialismo, en esta etapa, la producción y la distribución toman inevitablemente la forma de "cada uno según su trabajo". Esta imperativo económico hará perdurar durante un tiempo las condiciones de desigualdad del capitalismo.

Por el contrario, en la fase posterior, el principio que debe regir pasa "de cada uno según su capacidad, a cada uno según su necesidad" eliminando, entre otras cosas, el sistema salarial tal como lo conocemos. (18)

Del mismo modo, mientras que la fase inicial del socialismo/ comunismo se requiere la formación de una nueva estructura estatal en la fase superior el objetivo será la extinción del estado, como aparato que está por encima y en relación antagónica con la sociedad.

En el comunismo el Estado habrá de ser reemplazado por una forma de organización política que Engels llamó "Comunidad", porque esta forma política de gobierno debe estar asociada directamente con una modelo de producción de base comunitaria. (19)

Para Marx en la fase superior - junto con el control democrático y colectivo de la propiedad- las células constitutivas de la sociedad deben estar organizadas sobre una base comunal y el conjunto de la producción debe estar en manos de productores asociados libremente.

En el comunismo, afirma, el trabajo se habrá convertido no sólo en un «medio de vida» y la actividad productiva estará destinada a crear bienes que sean "valores de uso y no sólo valores de cambio". Será una sociedad en la que "el libre desarrollo de cada uno será la condición para el libre desarrollo de todos". (20)

La abolición de la sociedad capitalista y la creación de una sociedad de productores asociados habrá de conducir al fin de la explotación de clases, la eliminación de las divisiones entre trabajo intelectual y manual y entre la ciudad y el campo. Y deberá superar definitivamente la familia patriarcal que engendra la esclavitud de la mujer. (21)

Cuando Marx escribe sobre las condiciones materiales de la nueva sociedad está pensando en un nuevo metabolismo social de la humanidad y de la tierra: "La libertad, en esta esfera, consiste en que el hombre socializado, los productores asociados, gobiernen el metabolismo humano con la naturaleza de manera racional actuando con el menor gasto de energía posible" (22).

En "El Estado y la Revolución", Lenin - reafirmando los argumentos de Marx- describe la primera y segunda fase del comunismo como » una distinción científica entre dos fases del mismo proceso. Lo que Marx habitualmente llama socialismo es la primera fase de la sociedad comunista".(23)

Pese que Lenin compartía el análisis de Marx, el ulterior marxismo oficial se volvió rígido y creó dos etapas completamente separadas, colocando la llamada etapa comunista tan apartada de la etapa socialista que está fase se convirtió en una lejana utopía.

Partiendo de una concepción rígida y del principio de reparto "según el trabajo de cada uno", José Stalin llevó a cabo una guerra ideológica contra la idea de la igualdad sustantiva, definiéndola como un «absurdo reaccionario, pequeñoburgués, digno de una secta primitiva de ascetas, pero no de una sociedad socialista organizada". Esta misma postura iba a persistir, de una forma u otra, hasta la desaparición de la Unión Soviética con Mijaíl Gorbachov. (24)

Precisamente analizando el proceso de transición socialista /comunista en "El imperativo socialista" Michael Lebowitz argumentó:

"En lugar de una lucha continua para ir más allá de lo que Marx llamó los "defectos heredados de la sociedad capitalista", la interpretación estándar del marxismo oficial (desde finales de la década de 1930 hasta finales de la década de 1980) introdujo una división de la sociedad post-capitalista en dos 'etapas' distintas, determinadas económicamente por el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas.

Los cambios fundamentales en las relaciones sociales destacados por Marx como la esencia misma del camino socialista fueron abandonados por un proceso de adaptación a los defectos heredados de la sociedad capitalista. Se olvido que Marx había reclamado un proyecto destinado a construir una comunidad de productores asociados desde el principio, como parte de un proceso continuo - aunque necesariamente desigual - de la construcción socialista". (25)

El abandono del ideal socialista asociado con la fase superior del comunismo divulgado por Marx se envolvió en un complejo asunto sostenido por las cambiantes condiciones histórico del momento. Y, finalmente - una vez que el nuevo sistema dejó de ser revolucionario - la transición se empantanó. El resultado fue la formación de una nueva clase social (nomenclatura) que abandonó la idea del socialismo provocando la desaparición de las sociedades de tipo soviético.

Según Paul Sweezy, «la propiedad estatal y la planificación no son suficientes para definir un socialismo viable e inmune al retroceso, un socialismo que sea capaz de avanzar a la segunda etapa, hacia el comunismo necesitaba algo más: una lucha continua por crear una sociedad de iguales".(26)

Para Marx, el movimiento hacia una sociedad de productores asociados era la esencia misma del camino socialista hacia la «sociedad comunista». (27) Pero, desde que el socialismo se estableció en términos más restrictivos la sociedad posrevolucionaria perdió la conexión vital con la lucha dual por la libertad y la necesidad, y por tanto se desconectó con los objetivos a largo plazo del socialismo, con su verdadero significado y su coherencia.

Es evidente que debemos tomar como base esta experiencia para construir el socialismo en el nuevo siglo. Esto significa atender con precisión aquellos aspectos del ideal socialista / comunista (con una teoría y una práctica suficientemente radical) como para abordar las necesidades urgentes del presente, sin perder de vista las necesidades del futuro.

Si algo nos ha enseñado la crisis ecológica planetaria es que se requiere un nuevo metabolismo social con la tierra, una sociedad de igualdad sustantiva y ecológicamente sostenible (28). (Algunos de los logros de la ecología cubana van precisamente en ese camino según Mauricio Betancourt)

Georg Lukács llamó a la lucha por la sostenibilidad ecológica y la igualdad sustantiva una "necesaria doble transformación"; de las relaciones sociales entre nosotros y de las relaciones humanas con la naturaleza. (29).

Cualquier proyecto emancipatorio debe pasar necesariamente por varias fases revolucionarias, que no se pueden predecirse de antemano. Sin embargo, para tener éxito, una revolución debe buscar hacerse irreversible mediante la promoción de un sistema orgánico dirigido a satisfacer las necesidades humanas sin dejar lado lucha por la igualdad sustantiva y asegurando una efectiva regulación del metabolismo humano con la naturaleza.(30)

La libertad como necesidad

Al igual que pensaba Hegel, Federico Engels sostiene en el Anti-Dühring que la verdadera libertad está fundada en el reconocimiento de la necesidad. El cambio revolucionario es el punto en que la libertad y la necesidad se encuentran en la praxis concreta.

Aunque existe algo así como una necesidad ciega, una vez que se conocen las fuerzas objetivas que mueven la sociedad, la necesidad deja de ser ciega y ofrece el caminos para la acción revolucionaria y la libertad humana. La necesidad y la libertad se sostienen mutuamente en los períodos de cambio social. (31)

Para ilustrar este principio materialista dialéctico, Lenin escribió: " No conocemos la necesidad de la naturaleza que produce por ejemplo los fenómenos meteorológicos. Pero aunque no conocemos esa necesidad, sabemos que existe. Lo que sí sabemos con certeza es que la relación humana con el clima y la naturaleza ha cambiado históricamente de acuerdo con las relaciones productivas que gobiernan nuestras acciones" (32).

Hoy en día, el conocimiento de la crisis climática antropogénica y de los fenómenos meteorológicos está sacando a los seres humanos del reino de la necesidad ciega y exigen que la población mundial participe conscientemente en una lucha por la libertad y la supervivencia humana, es decir contra un capitalismo que se ha tornado destructivo y catastrófico.

Al respecto - y en el contexto de una severa ruptura metabólica impuesta a Irlanda por el colonialismo británico en el siglo XIX - Marx escribió: "la crisis ecológica se presenta al pueblo de Irlanda como una cuestión de ruina o revolución«.(33)

En esta era del Antropoceno, la brecha ecológica resultante de la expansión de la economía capitalista está destruyendo el proceso natural de los ciclos biogeoquímicos en todo el mundo. El conocimiento de este proceso objetivo nos apremia a cambiar radicalmente la reproducción metabólica social de la humanidad y del planeta.

Visto en estos términos, la concepción de Marx de una "comunidad de productores asociados" no es una concepción utópica o un ideal abstracto, sino es una posición esencial para la defensa de la humanidad del presente y del futuro. Una sociedad de este tipo - comunista- es una necesidad ineludible para que la humanidad mantenga una relación sostenible con el planeta-tierra. (34)

Un sujeto que puede ser revolucionario

Pero, ¿dónde está el agente del cambio revolucionario para lograrlo? La respuesta es esta: Pienso que estamos asistiendo al surgimiento de las precondiciones materiales de lo que podríamos llamar un proletariado ambiental global.

Poco después de los llamados disturbios Plug Plot (y en el apogeo del Cartismo radical) Federico Engels retrató las condiciones del trabajo en fábricas, el deterioro ambiental, el estado de la vivienda, del suministro de agua, la falta de alimentación y de nutrición infantil. En "La situación de la clase trabajadora en Inglaterra"(1845) el compañero de Marx describió el entorno epidemiológico propio del capitalismo de la época. Engels lo llamó "asesinato social" porque el sistema fabril trajo consigo enfermedades contagiosas que provocaron una gran mortalidad entre la clase proletaria. (35)

Bajo la influencia directa de Engels (y también por sus propios estudios epidemiológicos) mientras escribía El Capital, Marx utilizó el término brecha metabólica para explicar la degradación del suelo y las "epidemias periódicas" inducidas por el desarrollo de la economía capitalista. (36)

Los análisis de Marx y Engels demostraron que la lucha de clases y los procesos revolucionarios son también consecuencia de las deterioradas condiciones ambientales en el que sobrevive la población trabajadora (esto aconteció en la revolución rusa y china y, sucede en los presentes levantamientos en el Sur Global).

Hoy, la persistencia de la epidemia de la COVID 19, nos hace pensar que es probable que se produzcan nuevas situaciones revolucionarias. La combinación de las crisis económicas y ecológicas pueden crear escenarios favorables para la transformación social, siempre y cuando los movimientos sociales trabajen para hacer posible un cambio radical.

En este sentido, visto desde un punto de vista global, la cuestión del proletariado ambiental se superpone y es parte de las rebeliones del campesinado ecológico y de los combates de los pueblos originarios.(37) En el actual período de lucha ecológico-epidemiológica y lo que llamamos proletariado ambiental puede llegar a ser una fuerza importante.

La terrible realidad impuesta por el imperialismo en la era del Antropoceno probablemente hará que la acción ecológica revolucionaria tenga un lugar destacado en el Sur Global. (38)

De hecho "la tríada ( EEUU, Europa y Japón) hace decenios que está usufructuando de la biocapacidad del planeta en un rango superior en cuatro veces al promedio del resto de los países del mundo". (Samir Amin en "Modern Imperialism, Monopoly Finance Capital, and Marx's Law of Value ")

Dicho de otra manera, el nivel insostenible de consumo del Norte global sólo es viable porque una buena parte de la biocapacidad del Sur está siendo transferida mediante beneficios a los centros capitalistas de la tríada.

El desenlace de la permanente e irracional expansión capitalista puede llegar a tener un resultado catastrófico: la extinción de parte de los pueblos del Sur como resultado de la pobreza y de epidemias recurrentes. Sin embargo y mostrando la verdadera cara de los poderosos, en el centro del capitalismo mundial se desarrolla una hipócrita justificación, es una ideología eco-fascista que pretende dar legitimidad a una "solución final" a la "superpoblación". (39)

Basta con mirar nuestra realidad. Los hechos están a la vista: la actual expansión del capitalismo está destruyendo el planeta y la humanidad.

Un nuevo sistema de reproducción metabólica social

Poco después de la Revolución Francesa, Immanuel Kant expuso el punto de vista liberal: "la igualdad de los hombres como sujetos coexiste con la desigualdad en las posesiones materiales... Por esto la igualdad de los hombres puede convivir sin dificultades con la desigualdad de derechos específicos". (41)

Para los liberales la igualdad es un derecho meramente formal, "existe solo en el papel" apostilló Engels. No sólo en lo que respecta "al contrato de trabajo entre capitalista y trabajador sino también en el contrato matrimonial". (42) Para Marx la sociedad capitalista estableció el «derecho a la desigualdad, que es el único derecho efectivo para los proletarios». (43)

Para Mészáros, la lucha por una una democracia y un igualdad sustantiva es la lucha por una sociedad de iguales. (40) Este enfoque no sólo enfrenta al capital en su "corazón bárbaro", sino que también se opone a cualquier intento inútil de detenerse a mitad de camino en la transición al socialismo/comunismo.

La igualdad sustantiva, es un aspecto incuestionable de la noción del comunismo de Marx, Esta concepción requiere un cambio en las células constitutivas de la sociedad: la nueva organización social que no puede estar fundada por el capital y reforzada por un estado jerárquico, al contrario debe sustentarse en la organización de productores asociados libres y en un estado comunal.

Un proceso revolucionario de construcción socialista - entendido como un nuevo sistema de reproducción social - no puede tener éxito sin un "principio orientador" como parte de una estrategia a largo plazo. La planificación socialista y una genuina democracia sólo serán una verdad tangible con la constitución de un poder real en la base misma de la sociedad. Sólo así las revoluciones se vuelven irreversibles.

Al reconocer explícitamente la necesidad de un socialismo para el siglo XXI la Revolución Venezolana y Hugo Chávez dio un importante paso y se convirtió inmediatamente en una amenaza al orden imperante.

Para Chávez el socialismo del siglo XXI (44) suponía una lucha continua por la igualdad sustantiva y era necesario abolir todas las desigualdades y opresiones (de color, de género, etc) de la sociedad capitalista.

Paul Sweezy subrayó algunos aspectos que deben caracterizar la nueva formación social de los iguales.

"Surgirán necesariamente nuevas formas de trabajo en una nueva sociedad que use la productividad humana de manera más racional. Muchas categorías serán eliminadas por completo (la minería del carbón y el servicio doméstico, por ejemplo) y, en la medida de lo posible, todos los trabajos deben volverse interesantes y creativos.

La reducción del enorme desperdicio y destrucción inherente a la producción y al consumo capitalista deberían abrir un espacio para el empleo del tiempo disponible en forma más creativa".

En una sociedad de iguales, en la que todos están en la misma relación con los medios de producción y tengan la misma obligación de trabajar y servir al bienestar común, todas las «necesidades» que enfatizan la superioridad de unos pocos (e implican la sumisión de los demás) simplemente desaparecerán y serán reemplazados por las necesidades de seres humanos liberados, que viven juntos en el respeto mutuo y la cooperación...

La sociedad y los seres humanos que la componen constituyen un todo dialéctico: ninguno puede cambiar sin cambiar al otro. Y el comunismo como ideal comprende una nueva sociedad y un nuevo ser humano". (45)

Más que un ideal, el comunismo es un principio organizador en el que la igualdad y la democracia sustantiva son lo más importante en el socialismo / comunismo.

Distopía capitalista

Pese a las novelas distópicas, es imposible imaginar el nivel de catástrofe ambiental que enfrentarán los pueblos del mundo si no se detiene la destrucción del metabolismo social y de la tierra por parte del capitalismo.

Según la Academia Nacional de Ciencias de EEUU, "las tendencias existentes proyectan que unos 3.500 millones de personas vivirán en medio de un calor insoportable en condiciones sólo comparables a las del desierto del Sahara para el año 2070 " (46).

Estas proyecciones se han quedado chicas y no logran captar el enorme nivel de destrucción que caerá sobre la mayoría de la humanidad bajo las prácticas sociales propios del capitalismo. La única respuesta será dejar esa "casa en llamas» y empezar a construir otra, desde ahora. (47)

En nuestro siglo el movimiento socialista no sólo es esencial para crear un un futuro mejor, también es una actividad imprescindible para una defensa activa de la población mundial que está enfrentada a la cuestión de la supervivencia.

Internacional de Trabajadores y Pueblos

Hoy, un número incalculable de gente está involucrada en el combate contra el gigante capitalista en el ámbito local y nacional. Sin embargo, una vez más, estas luchas dependen de una coordinación a nivel global. Por tanto para avanzar es necesario crear de una nueva organización internacional de los trabajadores y de los pueblos. (48).

La Internacional para el siglo XXI no puede consistir simplemente en un grupo de intelectuales comprometidos en debates como las del Foro Social Mundial o, en la promoción de tímidas reformas regulatorias como lo hace la Internacional Socialdemócrata o la recientemente creada Internacional Progresista.

Más bien, debe constituirse una organización de los trabajadores y de los pueblos - fundada desde el principio en una fuerte alianza Sur-Sur- para colocar la lucha contra el imperialismo en el centro de la rebelión contra el capitalismo, tal como la consideraron figuras como Chávez y Samir Amin.

En 2011, justo antes de su enfermedad y fallecimiento, Hugo Chávez preparaba el lanzamiento de lo que llamó Nueva Internacional (no una Quinta Internacional.) Su propósito era extender la Alianza Bolivariana a nivel mundial.(49)

Mientras tanto Samir Amin, desde el Foro Mundial de Alternativas había contemplado la organización de una Quinta Internacional, pero en julio de 2018 (sólo un mes antes de su muerte) transformó este proyecto en el llamamiento a crear una Internacional de los Trabajadores y los Pueblos. Al hacer esto Amin reconocía explícitamente que una Internacional puramente obrera resulta hoy insuficiente para enfrentar al imperialismo. (50)

La Internacional pensada por Samir Amin deberá construir de una alianza de los pueblos del mundo que incluya no sólo de los "representantes del proletariado industrial" sino (y de manera muy amplia) al precariado, a los asalariados de los servicios, a los campesinos, y a todos los sectores sociales oprimidos por el capitalismo moderno. Además, deberá ser una organización (no sólo un movimiento) fundado en el respeto a la diversidad, garantizando la independencia real de partidos, sindicatos y organizaciones populares.

La creación de una Nueva Internacional, por supuesto, no puede emerger en medio del vacío, sino que debe articularse dentro y como producto de organizaciones de base, en conjunto con los movimientos anticapitalistas y antipatriarcales.

En opinión de Samir Amin, los elementos cruciales para la lucha antiimperialista son los movimientos de base, los países y partidos que se propongan la desvinculación con el sistema capitalista global y la alianza entre países víctimas de la explotación neocolonial. Hoy estas fuerzas deben unirse al creciente movimiento ecológico global. La lucha universal contra el capitalismo y el imperialismo, insistió, debe caracterizarse por la audacia para romper las coordenadas en los puntos débiles del sistema

Para Amin el mundo seguirá gobernado por un sistema caótico que destruirán el planeta sino no somos capaces de construir un proyecto de transformación revolucionaria de la sociedad. (51)

Vivimos, hoy, una época de coincidencia de la lucha por la libertad y la necesidad. La elección que tenemos ante nosotros es inevitable: ruina o revolución.

----

* Este artículo es una versión revisada de una video-charla presentada el 12 de julio de 2020 en la sesión de clausura del Séptimo Foro Sur-Sur sobre Sostenibilidad, Cambio Climático, Crisis Globales y Regeneración Comunitaria. La Conferencia fue organizada por la Universidad Lingnan de Hong Kong.

Notas
1- Karl Marx, Capital, vol. 1 (Londres: Penguin, 1976), 799. El capitalismo de catástrofe en este sentido es distinto del capitalismo de desastre de Naomi Klein. Naomi Klein, The Shock Doctrine: The Rise of Disaster Capitalism(Nueva York: Henry Holt, 2007). La noción de Klein se centra en cómo el neoliberalismo como proyecto político-económico del capital ha buscado explotar sistemáticamente desastres de todo tipo, muchos de ellos producidos por el propio capital, para imponer como solución una "doctrina de choque", diseñada para incrementar aún más el poder del capital. La noción de capitalismo de catástrofe empleada aquí se refiere más bien al crecimiento acumulativo del potencial de catástrofe como una característica inherente de un modo de producción que coloca la acumulación de capital antes que todos los demás fines sociales (y ecológicos), con el resultado de que la tendencia a la catástrofe se universaliza. Véase John Bellamy Foster, «El capitalismo y la acumulación de catástrofes «, Monthly Review 63, no. 7 (Diciembre de 2011): 1-17.

2- Para descripciones concretas de estas catástrofes inminentes convergentes, consulte John Bellamy Foster y Robert W. McChesney, The Endless Crisis (Nueva York: Monthly Review Press, 2012); John Bellamy Foster y Brett Clark, The Robbery of Nature (Nueva York: Monthly Review Press, 2020): 238-87; John Bellamy Foster e Intan Suwandi, " COVID-19 y el capitalismo catastrófico ", Monthly Review 72, no. 2 (junio de 2020): 1-20; y Mike Davis, The Monster Enters (Nueva York: OR, 2020).
3- Samir Amin, Empire of Chaos (Nueva York: Monthly Review Press, 1992).
4- Véase Ian Angus, Facing the Anthropocene (Nueva York: Monthly Review Press, 2016), 25: James Hansen, Storms of My Grandchildren (Nueva York: Bloomsbury, 2009). Incluso esforzarse por lograr cero emisiones netas para 2050, aunque se incorporó a los Acuerdos de París, no es suficiente y se basa en suposiciones poco realistas sobre tecnologías que hoy no existen a gran escala y que quizás nunca sean factibles. La realidad es que el presupuesto de carbono determinado por las posibles emisiones restantes (si bien tiene un 67 por ciento de posibilidades de mantener la temperatura media global por debajo de 1,5 ° C) se agotará en condiciones normales en tan solo ocho años. Véase Greta Thunberg, Discurso en el Foro de Economía Mundial, Davos, 21 de enero de 2020.
5- Johan Rockström et al., "Un espacio operativo seguro para la humanidad", Nature 461, no. 24 (2009): 472-75; William Steffen et al., «Límites planetarios», Science 347, no. 6223 (2015): 745-46; Michael Friedman, " OGM: la distorsión de los procesos biológicos por parte del capitalismo ", Monthly Review 66, no. 10 (marzo de 2015): 19-34.
6- István Mészáros, Beyond Capital (Nueva York: Monthly Review Press, 1995), 39-71.
7- Karl Marx, Capital, vol. 3 (Londres: Penguin, 1981), 362.
8- Véase John Bellamy Foster, Trump in the White House (Nueva York: Monthly Review Press, 2017).
9- Fue Engels quien argumentó por primera vez en un artículo de 1885 para Commonweal editado por William Morris (un análisis que luego se incorporó al prefacio de la edición en inglés de 1892 de The Condition of the Working Class in England ) que el desarrollo de una política socialista El movimiento obrero fue posible en Gran Bretaña por primera vez a mediados de la década de 1880 por el declive de la aristocracia del trabajo (formada principalmente por hombres adultos y excluyendo a mujeres, niños y grupos de inmigrantes) provocada por la decadencia de la hegemonía imperial británica. Karl Marx y Frederick Engels, Obras completas, vol 26 (Nueva York: International Publishers, 1975), 295-301. El famoso análisis de Lenin sobre la aristocracia obrera se basó en este tratamiento de Engels. Véase también Martin Nicolaus, " La teoría de la aristocracia laboral ", Monthly Review 21, no. 11 (Abril de 1970): 91-101; Eric Hobsbawm, " Lenin y la 'aristocracia del trabajo '", Monthly Review 21, no. 11 (Abril de 1970): 47-56.
10- Anne Case y Angus Deaton, Deaths of Despair and the Future of Capitalism (Princeton: Princeton University Press, 2020).
11- Michael D. Yates, " La gran desigualdad ", Revista mensual 63, no. 10 (marzo de 2012): 1-18.
12 - En su El Manifiesto Socialista, Bhaskar Sunkara ofrece una imagen de Marx, divorciada de la Crítica del Programa de Gotha, según la cual Marx y Engels vislumbraron un futuro en El Manifiesto Comunista y en otros lugares en los que "un estado democrático radicalmente transformado que antes era privado propiedad y la usó racionalmente bajo la dirección y en beneficio de la gente «. Más que un intento de una descripción precisa de los puntos de vista de Marx, tal análisis está destinado simplemente a apuntalar su propia versión de la «socialdemocracia de lucha de clases». Bhaskar Sunkara, The Socialist Manifesto (Nueva York: Basic, 2019), 48, 216-17.
13 - Consulte "Notas de los editores ", Revista mensual 72, no. 3 (julio-agosto de 2020).
14 - Curtis White, El corazón bárbaro (Sausalito: PoliPoint, 2009).
15 - Alain Badiou, "La hipótesis comunista", New Left Review 49 (2008): 29-42; Alain Badiou, «La idea del comunismo», en La idea del comunismo, ed. Costas Douzinas y Slavoj ?i?ek (Londres: Verso, 2010): 1-14; Alain Badiou, The Communist Hypothesis (Londres: Verso, 2015); Jodi Dean, The Communist Horizon (Londres: Verso, 2018).
16 - Paul M. Sweezy, "El comunismo como ideal ", Revista mensual 15, no. 6 (Octubre de 1963): 329-40.
17 - Karl Marx, Critique of the Gotha Program (Nueva York: International Publishers, 1938), 9-10, 18. Marx utilizó aquí la terminología de «la primera fase de la sociedad comunista» y «la fase superior de la sociedad comunista». Esta edición de la Crítica del programa de Gotha incluye correspondencia y notas sobre el tema de Marx, Engels y Lenin, y pasajes de El estado y la revolución de Lenin. Sobre la Comuna de París, véase Karl Marx y Friedrich Engels, Writings on the Paris Commune, ed. Hal Draper (Nueva York: Monthly Review Press, 1971); Badiou, La hipótesis comunista, 127-71.

18 - Marx, Crítica del programa de Gotha, 6-10, 14; Karl Marx, "Value, Price, and Profit", en Wage Labor and Capital / Value, Price and Profit (Nueva York: International Publishers, 1935), 62.
19 - Marx, Crítica del programa de Gotha, 10, 17 (Marx), 31 (Engels), 47-56 (Lenin); Marx y Engels, Obras completas, vol. 25, 247, 267-68. Para conocer el significado duradero del concepto de la extinción del estado, véase Mészáros, Beyond Capital, 460-95; Henri Lefebvre, The Explosion (Nueva York: Monthly Review Press, 1969), 127-28.

20 - Marx, Crítica del programa de Gotha, 10; Sweezy, «El comunismo como ideal», 337-38.
21 - Karl Marx y Frederick Engels, The Communist Manifesto (Nueva York: Monthly Review Press, 1964), 34-35, 41.
22 - Marx, Capital, vol. 3, 959.
23 - I. Lenin, Obras seleccionadas: Edición de un volumen (Nueva York: International Publishers, 1976), 334.
24 - Isaac Deutscher, Stalin: A Political Biography (Oxford: Oxford University Press, 1967), 338; Sweezy, en Paul M. Sweezy y Charles Bettelheim, On the Transition to Socialism (Nueva York: Monthly Review Press, 1971), 127.
25 - Michael Lebowitz, The Socialist Imperative (Nueva York: Monthly Review Press, 2015). 71; Karl Marx, Grundrisse (Londres: Penguin, 1973), 171-72. Véase también Peter Hudis, Marx's Concept of the Alternative to Capitalism (Boston: Brill, 2012), 190.
26 - Sweezy, en Sweezy y Bettelheim, On the Transition to Socialism, 131.
27 - Marx y Engels, Obras completas, vol. 5, 52.
28 - Mauricio Betancourt, "El efecto de la agroecología cubana en la mitigación de la brecha metabólica: un enfoque cuantitativo de la producción de alimentos en América Latina", Global Environmental Change 63 (2020): 1-9.
29 - Georg Lukács, La ontología del ser social, vol. 2, Principios ontológicos básicos de Marx (Londres: Merlin, 1978), 6.
30 - Sobre la cuestión de una revolución irreversible, ver Mészáros, Beyond Capital, 758-68; István Mészáros, The Challenge and Burden of Historical Time (Nueva York: Monthly Review Press, 2020), 251-53; John Bellamy Foster, " Chávez y el estado comunal ", Revista mensual 66, no. 11 (abril de 2015): 9, 11, 16.
31 - Marx y Engels, Obras completas, vol. 25, 105, 460-62. GWF Hegel, Hegel's Logic (Oxford: Oxford University Press, 1975), 207-20; John Bellamy Foster, The Return of Nature (Nueva York: Monthly Review Press, 2020), 16, 20.
32 - I. Lenin, Materialism and Empírico-Criticism (Moscú: Progress Publishers, 1964), 174.
33 - Karl Marx y Frederick Engels, Irlanda y la cuestión irlandesa (Moscú: Progress Publishers, 1971), 142; Foster y Clark, The Robbery of Nature, págs. 76-77.
34 - Tamás Krausz, Reconstructing Lenin (Nueva York: Monthly Review Press, 2015), 184.
35 - Frederick Engels, La situación de la clase trabajadora en Inglaterra, en Marx y Engels, Obras completas, vol. 4, 394. Véase el análisis de la obra de Engels en Foster, The Return of Nature, 177-97; Howard Waitzkin, The Second Sickness (Nueva York: Free Press, 1983), 70; Ted Allan y Sydney Gordon, The Scalpel, the Sword: The Story of Doctor Norman Bethune (Nueva York: Monthly Review Press, 1952), 250.
36 - Marx, Capital, vol. 1, 348-49. Sobre el análisis epidemiológico de Marx, véase Foster, The Return of Nature, 197-204.
37 - Sobre la concepción del proletariado ambiental y el Sur Global, véase John Bellamy Foster, Brett Clark y Richard York, The Ecological Rift (Nueva York: Monthly Review Press, 2010), 439-41.
38 - John Bellamy Foster, Hannah Holleman y Brett Clark, "El imperialismo en el antropoceno ", Monthly Review 71, no. 3 (julio-agosto de 2019): 70-88.

39 - Samir Amin, Modern Imperialism, Monopoly Finance Capital, and Marx's Law of Value (Nueva York: Monthly Review Press, 2018), 100-101.
40 - István Mészáros entrevistado por Leonardo Cazes, " La crítica del Estado: una perspectiva del siglo XXI ", Revista Mensual 67, no. 4 (Septiembre de 2015): 32-37; Mészáros, Beyond Capital, 187-224. El concepto de igualdad sustantiva en oposición a la igualdad formal, por supuesto, es paralelo a la famosa distinción de Max Weber entre racionalidad sustantiva y formal. Véase Max Weber, Economy and Society, vol. 1 (Berkeley: University of California Press, 1978), 85-86.
41 - Immanuel Kant, The Philosophy of Kant: Moral and Political Writings (Nueva York: Random House, 1949), 417-18; Mészáros, Beyond Capital, 193.
42 - Frederick Engels, El origen de la familia, la propiedad privada y el estado (Moscú: Progress Publishers, 1977), 72-73.
43 - Marx, Crítica del programa de Gotha, 9.
44 - Véase Lebowitz, The Socialist Imperative, 111-33.
45 - Sweezy, "El comunismo como ideal", 338-39.
46 - Chi Xu et al., "El futuro del nicho climático humano", Actas de la Academia Nacional de Ciencias 177, no. 21 (2020): 11350-55; Ian Angus, " 5 mil millones de personas pueden enfrentar un calor 'no habitable' en 50 años ", Climate & Capitalism, 9 de mayo de 2020.
47 - Michael Lebowitz, Build It Now (Nueva York: Monthly Review Press, 2006). Sobre cómo la visión de Marx del comunismo como ideal socialista era esencialmente un modelo de desarrollo humano sostenible, véase Paul Burkett, " La visión de Marx del desarrollo humano sostenible ", Monthly Review 57, no. 5 (Octubre de 2005): 34-62. Sobre la escala del cambio inicialmente, ver Andreas Malm, "Socialismo o barbacoa, comunismo de guerra o geoingeniería: algunos pensamientos sobre las opciones en tiempos de emergencia", en The Politics of Ecosocialism, ed. Kajsa Borgnäs y col. (Londres: Routledge, 2015): 180-94. Para obtener una noción completa de la creación de una civilización ecológica, consulte Fred Magdoff y Chris Williams, Creating an Ecological Society (Nueva York: Monthly Review Press, 2017).
48 - Sobre la Primera Internacional, véase Karl Marx, Sobre la Primera Internacional, ed. Saul Padover (Nueva York: McGraw Hill, 1973); George C. Comninel, Marcelo Musto y Victor Wallis, eds., The International After 150 Years (Nueva York: Routledge, 2015).
49 - Estos comentarios sobre los planes de Chávez se basan en conversaciones con Mészáros, luego de una reunión de 2011 con el gobierno en Caracas, a la que ambos asistimos. Véase también István Mészáros, The Necessity of Social Control (Nueva York: Monthly Review Press, 2015), 199-217.
50 - Samir Amin, "Los movimientos audaces tienen que comenzar ", Frontline, 25 de mayo de 2018; Samir Amin, » Es imperativo reconstruir la internacional de trabajadores y pueblos «, International Development Economics Associates, 3 de julio de 2018.
51 - Samir Amin y Firoze Manji, " Hacia la formación de una alianza transnacional de pueblos trabajadores y oprimidos ", Revista mensual 71, no. 3 (julio-agosto de 2019): 120-26.
52 - Véase Vijay Prashad, The Darker Nations: A People's History of the Third World (Nueva York: New Press, 2008); Samir Amin, The Long Revolution of the Global South (Nueva York: Monthly Review Press, 2019). 2020, Volumen 72, Número 04 (Septiembre de 2020)

Liberalismo, eufemismo de Capitalismo. Una terrible maldición se cierne sobre la humanidad y el mundo

$
0
0
'Liberal' es el sustantivo usado como eufemismo de 'Capitalismo' y que sirve para enmascarar la palabra 'Explotación'.

Desde que el liberalismo/capitalismo se abrazó a la desigualdad como justificación del acceso preferente a los recursos, desde que el liberalismo justifica la desigualdad, se desligó de cualquier atisbo de lo que podría considerarse libertar para convertirse en Inequidad y exclusión. No hay libertad en la explotación del hombre. No hay libertad en la explotación de la naturaleza. Solo muerte y privilegio. El liberalismo es la inequidad, solo una bella máscara literaria de una terrible maldición que cae sobre la humanidad y el mundo.

Liberalismo es explotación, parasitismo, constricción, represión, inequidad, predación como estamos viendo. Capitalismo.

Muerte a los Liberales, Muerte a los Capitalistas.

Viewing all 1581 articles
Browse latest View live